
Los ministerios de Cultura y TIC lanzaron la decimosegunda edición de la convocatoria nacional Crea Digital, una iniciativa que busca fortalecer los procesos de desarrollo y producción de contenidos digitales en el país, que estará abierta hasta el 28 de junio.
A través de esa convocatoria, el Gobierno nacional tiene como fin potenciar los conocimientos y habilidades de los colombianos en la innovación de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, producción de contenidos interactivos de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector de las industrias creativas, culturales y educativas; y adelantar la coproducción de contenidos digitales con potencial comercial y énfasis cultural y/o educativo.
El Ministerio TIC indicó que para 2023 la convocatoria incluía una nueva categoría: “Desarrollo de Proyectos de Realidades Extendidas”, debido a la gran acogida que está recibiendo la aplicación de tecnología de realidad aumentad, video 360 y realidad virtual.
Con esa nueva apuesta, el Gobierno pretende incentivar la inclusión de elementos virtuales en las creaciones y la expansión de experiencia inmersa en la interacción entre los objetos digitales y análogos, de los contenidos digitales.
A su vez, la decimosegunda edición apoyará el desarrollo de contenidos digitales con énfasis cultural, creativo y educativo, a modo de coproducción, en cinco categorías:
- Series digitales animadas.
- Juegos de video.
- Contenido transmedia.
- Proyectos en realidades extendidas.
- Pertenencia étnica.
Las personas interesadas en participar podrán hacerlo ingresando al siguiente enlace: convocatorias.mincultura.gov.co/creadigita, antes del 28 de junio de 2023.
Como parte del trabajo de control e inspección, los ministerios de Cultura y TIC seleccionarán los jurados expertos para que lleven a cabo la evaluación de los proyectos participantes. Las dependencias precisaron que se tendrán en cuenta criterios como solidez, calidad, potencial comercial, planeación del proyecto y pertinencia.
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria Crea Digital?
Las entidades indicaron que para la decimosegunda edición podrán participar las empresas colombianas radicadas en el país, constituidas como personas jurídicas; universidades e instituciones de educación superior, públicas o privadas, reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional; y organizaciones sin ánimo de lucro del sector público y privado.
Cabe precisar que quienes deseen participar deben estar relacionadas con las industrias culturales, las nuevas tecnologías de información y las comunicaciones, el desarrollo de software, la producción de contenidos digitales interactivos o de comunicación.
Así puede participar en la decimosegunda edición Crea Digital
Los interesados pueden efectuar el registro únicamente desde la plataforma designada por el Ministerio de la Cultura: https://convocatorias.mincultura.gov.co/creadigital, creando un usuario y siguiendo los pasos indicados:
- Seleccionar el tipo de organización proponente.
- Ingresar el número de NIT de la organización (Ingresar solo números sin guiones ni puntos y con el dígito de verificación).
- Ingresar el nombre de usuario (el nombre de usuario solo debe contener letras y/o números, no se aceptan caracteres especiales, espacios en blanco, puntos y tildes).
- Ingresar el correo electrónico (es el principal medio de comunicación, puede ser el del representante legal o un correo institucional).
- Crear una contraseña (la contraseña debe contener entre 4 y máximo 20 caracteres, al menos una letra mayúscula, una letra minúscula y un número. No deberá llevar espacios en blanco, puntos ni caracteres especiales).
- Confirmar la contraseña.
- Hacer clic en “Guardar”.
Las dependencias enfatizaron que cada proyecto inscrito debe presentarse con una muestra que permita visualizar el producto final. Además, podrán incluir iniciativas en diferentes lenguas que reflejen la diversidad del territorio; y que no cuenten con imágenes que fomenten la violencia, el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de etnia, sexo, religión, nacionalidad, opinión, entre otras.
Finalmente, los ministerios resaltaron que por medio de ese proceso de participación se entregarán en total 37 estímulos para fomentar el desarrollo de contenidos con énfasis cultural y educativo que promuevan la apropiación de las TIC.
Más Noticias
Lotería del Cauca: cuáles con los resultados ganadores del sábado 16 de agosto de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Tras un siglo de inversiones, Medellín aún tiene barrios sin agua potable: EPM promete cobertura total
La empresa invertirá $12,8 billones para modernizar el acueducto y llevar el suministro a toda el área metropolitana antes de 2035.

Estos son los ganadores de Baloto de este sábado 16 de agosto
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Multas de $604.100 e inmovilización por incumplir el pico y placa regional en Bogotá este 18 de agosto
La medida regula el ingreso de vehículos particulares: de 12:00 p. m. a 4:00 p. m. pueden entrar autos con placa par, y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. los de placa impar.

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 16 de agosto
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
