La Fiscalía General de la Nación confirmó el miércoles 31 de mayo que abrió investigación formal tras las denuncias hechas por la periodista Camila Zuluaga, que a través de sus redes sociales indicó que está siendo víctima de seguimientos, al igual que su familia, por quienes serían simpatizantes del presidente de la República, Gustavo Petro.
“A raíz de las amenazas denunciadas públicamente por la periodista Camila Zuluaga en sus redes sociales, la Fiscalía General de la Nación, a través del grupo de amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, abrió una noticia criminal y está adelantando las labores investigativas correspondientes para determinar quién está detrás de las intimidaciones”, indicó el ente acusador.

La decisión de la Fiscalía se conoció luego de que Zuluaga, en medio de lágrimas, dejo ver su angustia por la integridad suya y de su familia, ante la divulgación de un video grabado a las afueras de su residencia, y en el que se le ve paseando con su bebé, de un año de edad; su pareja, y la persona que cuida del menor.
El clip fue acompañado con información que calificó de falsa, pues la acusan de haberse reunido con la exniñera de la jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Laura Sarabia, identificada como Marelbys Meza.
Denunció seguimientos ilegales
Según Zuluaga, que enfatizó en que sufre una campaña de desprestigio digital, este hecho es consecuencia directa de la actitud que el jefe de Estado ha asumido con los medios de comunicación en Twitter, a los que ha confrontado por sus informaciones, en su gran mayoría contrarias a su gobierno.
“El modus operandi que usted ha adoptado en relación con los periodistas, utilizando su Twitter para señalarnos directamente, es muy peligroso; puesto que empodera a personajes como el mencionado, para que pasen de la persecución, insultos y ataques digitales, a realizar acciones contra la integridad de las personas”, denunció la periodista.
Para Zuluaga, la investidura y liderazgo de Petro se convierte en un caldo de cultivo para que sus seguidores “se arroguen el derecho de llegar hasta nuestros entornos familiares, hacer seguimientos y grabaciones abusivas para intimidar”, como alega le sucedió en la presente semana. “Pero también podrían servir para promover el respeto y la sana convivencia”, recalcó.
A su vez, dijo que no tiene problema en enfrentar las críticas que surgen en el ejercicio de su profesión. No obstante, en esta oportunidad, siente que las cosas van más allá.
Por último, si bien es consciente que podría pedir protección policial, esto sería encaminar esta situación al escenario que, de acuerdo con su análisis del caso, quieren quienes la han intimidado con dichos seguimientos.
“Lo único que logra es consolidar la situación que estas personas buscan, que no es nada distinto a crear un ambiente de intimidación para callarnos. Prefiero, entonces, confiar en que usted entiende que no es con escoltas como se protege la libertad de prensa, sino con un ambiente de respeto y tolerancia por la opinión ajena, de lo que usted está obligado a dar ejemplo”, puntualizó en su escrito.
Más Noticias
“Es un mal mensaje cuando el mandatario propicia el desacato”: presidente del Consejo de Estado a Petro
Álvarez rechazó la afirmación del presidente Petro de que las decisiones judiciales conforman un “golpe de Estado”

Baloto: números ganadores de este sábado 3 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“¡Exigimos resultados!”: gobernador de Córdoba tras ataque con explosivos en San Bernardo del Viento
La acción, que tuvo lugar en la zona costanera, se suma a una serie de incidentes recientes dirigidos contra miembros de la fuerza pública en esta región del país
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 3 de mayo y compruebe su suerte
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Más de 20 mil indígenas regresaron a sus territorios tras manifestarse el 1 de mayo en Bogotá y ocupar la UNAL
Su llegada se había producido el 27 de abril con el propósito de vincularse a las actividades del Día Internacional del Trabajo
