Nuevo atentado al oleoducto Caño Limón Coveñas en Arauca

El ataque se produjo en la vereda La Pava, en zona rural del municipio de Saravena, en donde tienen injerencia las tropas del Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Guardar
El oleoducto Caño Limón Coveñas
El oleoducto Caño Limón Coveñas volvió a sufrir un ataque en su estructura, en el tramo que pasa por la vereda La Pava de Saravena (Arauca).

El oleoducto Caño Limón Coveñas, una de las arterias más importantes en el transporte de crudo de Colombia, sufrió en la tarde del martes 30 de mayo de 2023 un nuevo atentado contra su estructura, a la altura de la vereda La Pava, en zona rural del municipio de Saravena (Arauca).

El hecho, según informaciones preliminares comunicadas por las autoridades, ha sido atribuido a “terceros desconocidos”, pese a que en la zona de influencia operan organizaciones ilegales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, quienes tienen directa injerencia en el territorio, pese a la presencia de las Fuerzas Militares.

En el video que circula en redes sociales, se puede apreciar cómo un riachuelo que atraviesa la zona se vio contaminado por el derrame de crudo. “Le dieron al tubo, miren. Petróleo vivo. No jodás, se me van a dañar los arbolitos”, se le escuchó decir al hombre que captó las imágenes y quien se mostró preocupado por sus cultivos.

En la vereda La Pava del municipio de Saravena (Arauca), el oleoducto Caño Limón Coveñas fue objeto de un nuevo atentado, este martes 30 de mayo.

Ante este suceso, Ecopetrol y su filial, Cenit, dispusieron de un Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) que permita mitigar el impacto de este ataque. Para tal fin, se dispuso de un grupo de operarios, quienes se desplazan a la zona para reparar el daño causado con esta explosión.

“Cenit y Ecopetrol rechazan estas acciones ilícitas y hacen un llamado para que cesen estos delitos contra la infraestructura que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan graves consecuencias al medio ambiente y afectan las actividades de las comunidades y de la industria petrolera”, precisaron las compañías.

A su vez, efectivos del Ejército Nacional están en el área en donde se produjo el atentado para llevar a cabo el aseguramiento del perímetro; en tanto que la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres de Saravena fue notificada de este atentado, en pro de adelantar las labores correspondientes a mitigar el impacto.

Tras este ataque, que afecta el transporte del combustible sin procesar, se le pide a la comunidad que habita en esta población de la Orinoquía colombiana no acercarse al sitio del incidente, hasta que terminen las tareas de reparación, limpieza y recolección de líquido en la zona, ante el inminente peligro que representa esta novedad.

No cesan los ataques contra el oleoducto Caño Limón Coveñas

Este es el octavo ataque del que es objeto este tramo en lo que va del año. Cabe destacar que el 27 de marzo, la guerrilla del ELN había atentado contra el oleoducto en esta misma población del departamento de Arauca, en el sector Campo Alicia, de la comunidad uwa, lo que generó una emergencia ambiental.

Por su parte, el 14 de abril de 2023, se produjo otro atentado al oleoducto, a la altura de la vereda San Rafael, en zona rural del municipio de Arauquita. Este hecho fue atribuido al ELN, acostumbrado a ocasionar graves afectaciones a la tubería que transporta el hidrocarburo como método de presión para sus objetivos delicuenciales.

Y es que entre el 1 de enero y el 18 de mayo, de acuerdo con datos revelados por Caracol Radio, un total de 27 ataques de esta guerrilla correspondieron a ataques contra la infraestructura de Ecopetrol y otras compañías, en Arauca y Norte de Santander, con lo que este ataque sería el número 28.

Cabe destacar que este oleoducto es un extenso tramo de 780 kilómetros que viaja desde el campo petrolero de Caño Limón, hasta el puerto de Coveñas, ubicado en el departamento de Sucre; luego de que se descubriera en 1983 este terreno, Occidental de Colombia Inc., empresa filial de Occidental Petroleum Corporation (OXY).

Guardar

Más Noticias

Periodista que fue despedido de Noticias RCN reveló la crisis por la que pasa el informativo: “No están bien económicamente”

El también presentador confesó que después de 8 años trabajando para el noticiero fue informado de un día para otro sobre su despido

Periodista que fue despedido de

Elon Musk le declaró su amor a Donald Trump y Juan José Lafaurie lo comparó con Gustavo Bolívar: “Acá fueron más claros”

La declaración del magnate tecnológico fue replicada por diversos medios de comunicación y usuarios, lo que amplificó su alcance y provocó algunos comentarios en redes sociales. El joven Lafaurie eliminó el mensaje segundos después de haberlo publicado en X

Elon Musk le declaró su

Así fue el primer doblete de Jhon Jáder Durán en Arabia Saudita: el colombiano fue calificado con 9,1 sobre 10 en su debut en la liga

El delantero antioqueño se estrenó de la mejor forma en la Liga de Arabia Saudita y se destacó como una de las figuras del partido

Así fue el primer doblete

Cayó en Ecuador ciudadano colombiano señalado como el presunto responsable del secuestro extorsivo de un comerciante extranjero en Huila

El detenido, conocido con el alias de Andrey, logró evadir a la justicia tras el operativo de rescate del empresario y aprovechó la caída de uno de sus cómplices para escapar rumbo a Ecuador. Allí, las autoridades lo localizaron en Quito

Cayó en Ecuador ciudadano colombiano

Tembló en el Tolima: este fue el reporte de sismos en Colombia en la mañana del 7 de febrero de 2025

En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano

Tembló en el Tolima: este
MÁS NOTICIAS