
La actriz Nórida Rodríguez, que sería designada próximamente como gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, es abogada, pero no ha ejercido el derecho como profesión, lo que violaría el manual de funciones de la entidad que entraría a dirigir. Sin embargo, en la Rama Judicial le ayudaron para que recibiera su tarjeta profesional como penalista en tiempo exprés.
Con la expedición del documento, que a la famosa intérprete de las artes escénicas le hacía falta para poder llegar al cargo, se daría luz verde al nombramiento que a casi 10 meses de la posesión de este Gobierno sigue pendiente.
Fue el mismo Consejo Superior de la Judicatura el que el pasado 10 de mayo informó que le habían dado la tarjeta profesional a Nórida Rodríguez atendiendo a lo que estipula el decreto 196 de 1971, en el numeral 20 del artículo 85 de la Ley 270 de 1996.

Allí se establece que el Consejo Superior de la Judicatura es el responsable de “regular, organizar y llevar el Registro Nacional de Abogados y expedir la correspondiente Tarjeta Profesional, previa verificación de los requisitos señalados por la Ley”, informó el tribunal.
En ese documento, conocido por la emisora W Radio, se confirma que tras los cuestionamientos porque la actriz no tenía tarjeta profesional, se le entregó en menos de 10 días el documento que le daría pista para dirigir a RTVC.

El mismo Consejo Superior de la Judicatura había informado, el 30 de abril del presente año, que atendiendo a los citados edictos y una vez revisaron “los registros que contienen nuestras bases de datos se constató que la cédula de ciudadanía número 40374591 NO registra la calidad de abogado”.
Ese número de identificación es el de Rodríguez, que además de solo tener 12 años de experiencia en la dirección del Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver), no se ha desempeñado como abogada desde que se graduó de la Universidad de la Sabana en 1991.
Por eso, en tiempo récord el tribunal le otorgó a la que sería la nueva coequipera del presidente Gustavo Petro la tarjeta profesional pese a que no tiene méritos en el derecho. De hecho, la misma Rama Judicial advierte que dentro de los requisitos para tramitar ese documento se debe anexar el original del certificado del tiempo de servicios en la judicatura.
Pese a que la famosa actriz villavicense ya tiene tarjeta profesional, su experiencia tampoco cumpliría con los parámetros que estipula el mismo manual de funciones de RTVC debido a que, de acuerdo con la norma, quien llegue a ese cargo debe tener, como mínimo, dos años y un mes de experiencia (25 meses) en el pregrado del que se tituló.

Sin embargo, en su hoja de vida Nórida Rodríguez solo tiene 12 años de experiencia en la dirección del Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver) como productora general de la organización cinematográfica.
Para ser director del Sistema de Medios Públicos (conformado por los canales Señal Colombia, Canal Institucional; las Emisoras Públicas Nacionales, Radio Nacional de Colombia, con otras 68 emisoras, incluida Radiónica, entre otros) también se podría contar con experiencia relacionada al cargo en campos como el derecho, contaduría pública, comunicación social, geografía, historia, entre otros. La entrante funcionaria no los posee. Por ahora, seguiría en veremos su nombramiento.
Más Noticias
EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Euro a pesos colombianos, precio de apertura del euro hoy 18 de abril
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Con inversión millonaria, Ungrd enfrenta riesgo de inundaciones en Dosquebradas
La obra, que beneficiará a más de 700 personas en los barrios El Japón y La Aurora Baja, busca reducir el riesgo de desbordamientos y proteger la infraestructura de viviendas afectadas por las lluvias

Vendedor de Transmilenio fue víctima de agresiones físicas y verbales por su orientación sexual: “Estoy muy indignado, hago parte de la comunidad y esto no puede seguir pasando”
Desde el año 2023 hasta el mes de abril de 2025, las Casas de Justicia de Bogotá han atendido más de 17.000 casos de agresiones en contra de personas de la comunidad

Rival del América de Cali en la Copa Sudamericana despide a su director técnico pese a quedar campeón: este sería su reemplazante
El cuadro brasileño anunció que el estratega no seguirá al mando tras una serie de malos resultados que desencadenaron su salida del “Timao”
