Estudio revela cuáles son las carreras preferidas por los jóvenes en Colombia

En Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Villavicencio, Medellín e Ibagué, los jóvenes deciden estudiar profesiones que se podrían llamar clásicas

Guardar
Estudio revela cuáles son las
Estudio revela cuáles son las carreras preferidas por los jóvenes en Colombia.

Con el pasar del tiempo, las costumbres y culturas van cambiando y, por supuesto, los intereses académicos y profesionales; la evolución de la tecnología ha hecho que aparezcan nuevos planes y sueños en las diferentes generaciones. De esta manera, Fincomercio demostró a través de un estudio las carreras preferidas por los jóvenes colombianos.

La compañía analizó los datos de las personas que durante el último año han solicitado distintos créditos académicos en las diferentes entidades universitarias del país. Los resultados permitieron conocer cuáles son las carreras más deseadas en Colombia.

Michael Rodríguez, perteneciente a la compañía, destacó que: “Luego de analizar nuestras cifras hemos identificado que los jóvenes, contrario a lo que se dice, si quieren estudiar, solo que estas generaciones son dinámicas, emprendedoras e innovadoras y desean alcanzar su crecimiento profesional más rápido”.

De esta manera, el estudio arrojó que en ocho ciudades totalmente diferentes, Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Villavicencio, Medellín e Ibagué, los jóvenes deciden estudiar carreras que muchos ciudadanos podrían llamarlas como la clásicas. Esas son:

  1. Administración de empresas.
  2. Psicología.
  3. Ingeniería industrial.
  4. Contaduría pública.
  5. Derecho.
  6. Ingeniería de sistemas.
  7. Arquitectura.
  8. Enfermería.
  9. Lenguas modernas.
  10. Ingeniería ambiental.

De esta manera, el estudio también arrojó no solo las carreras que son elegidas a diario por los jóvenes colombianos, sino también las problemáticas que han llevado que los mismos deserten de su formación o que nunca ingresen a una institución académica.

Las personas más perjudicadas a la hora de ingresar a la universidad, continúan siendo quienes pertenecen a los estratos 1, 2 y 3, mismos que deben de lidiar con estos grandes enemigos:

La escasez de recursos económicos; los montos elevados en las matrículas; la falta de respaldo familiar; la desilusión por los salarios de la posible profesión; las altas tasas de desempleo de la posible profesión; las preferencias de trabajar y no tener el tiempo para estudiar y la creencia de que será muy difícil emplearse en lo que le gusta.

Así las cosas, Lina González, jefe de la Huella Grancolombiana, parte la proyección del Politécnico Grancolombiano, explicó en el estudio que “hoy en día, por triste que suene, 400 mil pesos mensuales causan la deserción de un universitario, esto se debe a que si un joven tiene que escoger entre continuar con su formación o el mercado del hogar, por lo general escogen el segundo”

Además, agregó que: “Cuando un estudiante accede a financiación para su programa académico, empieza a tener historial crediticio, y también aprende a ahorrar” por lo que pidió a los jóvenes aprovechar las ofertas universitarias.

Estudio revela cuáles son las
Estudio revela cuáles son las carreras preferidas por los jóvenes en Colombia.Foto: Pronabec- Archivo Infobae

Por otro lado, Sandra González, directiva de la Fundación Universitaria Los Libertadores, explicó, “lo que nos dice la estadística es que la deserción se origina por los gastos adicionales como alimentación, transporte, materiales que varía según la carrera”.

Finalmente, María Clemencia Parra, la directora de tesorería de la Universitaria Agustiniana, declaró que ante las dificultades que tienen los jóvenes para acceder a la educación superior se encuentra que “la situación actual para un universitario que ya vive en Bogotá el tener o no 500 mil pesos mensuales para sus gastos marca una gran diferencia entre graduarse o no. Para los estudiantes que vienen de las regiones, la cifra sube a 1.500.000 pesos mensuales”.

Los trabajos más deseados en Colombia

En Colombia, las labores que más se buscan son las de influenciador y youtuber, trabajos se surgen a partir del deseo, estas profesiones reflejan el interés de los jóvenes por mostrar sus talentos creativos. Hay que resaltar que la creación de contenidos para redes sociales predominó en 11 países del mundo y, curiosamente, la mayoría son de América Latina. Así lo demostró un estudio de Remitly a comienzos de enero de 2023.

Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló

El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)

Álvaro Uribe etiquetó a Donald

Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas

El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol

Él es el saxofonista que

A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

A la cárcel hombre que

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS