
El expresidente Ernesto Samper comentó las declaraciones del presidente Gustavo Petro en la que dejaba entrever que, a su juicio, se está orquestando un ‘golpe blando’ en contra de su Gobierno. En Twitter, el expresidente no solo advirtió que este tipo de golpes blandos buscan es desestabilizar a los gobiernos para que se caigan; también habló sobre el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, y del caso de la jefa de gabinete del presidente Petro.
Samper reparó en que este tipo de golpes se valen de sembrar desconfianza en la economía, promover enfrentamientos institucionales y de ataques de la prensa ideológica para así desestabilizar, poco a poco, a los gobiernos:

En otro trino, el expresidente comentó los recientes rifirrafes entre el presidente Petro y el fiscal Barbosa. En su tuit, Samper arremetió contra el fiscal diciendo que los ataques de este al presidente no solo los deberían estar bajo la lupa de la Comisión de Acusaciones —juez natural de los aforados como el presidente y el fiscal general de la Nación—, sino que, por su lenguaje procaz y altanero también deberían estar bajo el escrutinio de la Academia Colombiana de la Lengua:

En un tercer trino, Samper se refirió a la denuncia que hizo Marelbys Meza, la exniñera de Laura Sarabia, la jefa de gabinete del presidente Petro, de haber sido ‘secuestrada’ y sometida a presiones y a un interrogatorio con polígrafo, en los sótanos del edificio Galán de Presidencia —sobre esto es importante señalar que Meza firmó un consentimiento informado sobre el procedimiento—.
Para el expresidente, esto no es solo una cortina de humo, sino una tontería, que ha centrado la atención de los medios que no registraron la cumbre entre el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Petro y los demás mandatarios de la región:

El ‘golpe blando’, según el presidente Petro

Todo comenzó el 29 de mayo, cuando el presidente se refirió a algunas de las recientes decisiones del Consejo de Estado como un golpe blando, en particular, al fallo de nulidad de la elección de Barreras como senador de la República. Sobre esto escribió que “le quitaron al Pacto —Histórico— la presidencia del Congreso y ahora sus votos”.
Horas más tarde, el órgano judicial hizo un llamado a respetar la autonomía de poderes y reafirmó que las decisiones proferidas están apegadas a la Constitución y a la juridicidad y en principios como la relación armónica de las ramas del poder público.
Al respecto, hizo un llamado a “a evitar comentarios que socaven la independencia y la autonomía judicial”, pues no se emitieron fallos judiciales que demuestren veracidad en las afirmaciones hechas por Petro.
Más Noticias
Los podcasts más reproducidos hoy en Spotify Colombia
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Conozca la piedra de los “milagros” en la que se apareció la Virgen María: un viaje ideal para los creyentes y turistas
Este sitio fue escenario de una visión que tuvo el sacerdote José Dolores Giraldo en 1904, que afirmó haber visto a la Virgen de la Divina Pastora bajo estas rocas

‘Yo me llamo’: Aurelio Cheveroni sorprendió con su ‘outfit’ y los mini imitadores con su talento
El famoso lobo llegó recargado de energía y se presentó con un traje que llamó la atención de sus compañeros y los televidentes

Esta es la fecha en que la Corte Suprema de Justicia definirá cárcel, o no, para Iván Name y Andrés Calle en caso Ungrd
Los magistrados de la Sala de Instrucción se reunirán para tomar una decisión clave sobre la situación jurídica de los expresidentes del Congreso, implicados en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Con torturas, maltratos, esclavitud y humillaciones, religiosa sometía a creyentes bajo la consigna de Dios
Cada situación que relató Yaneth Castañeda se tornó peor que la anterior. Contó que en una ocasión tuvo que bajarse los pantalones enfrente de otras personas por orden de Cielo Gómez de Bernal, su presunta victimaria
