
En medio de una operación del denominado Plan Ayacucho que adelantan las autoridades contra las bandas delincuenciales en municipios del país, soldados del Gaula Militar Cundinamarca de la Brigada 13, en compañía de agentes de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron la desarticulación de una peligrosa red que ejecutaba sus crímenes en inmediaciones de Soacha.
Tras una larga investigación liderada por el ente fiscal, la fuerza pública logró concretar la información que llevó al paradero de los integrantes de la banda Los Coterráneos, conformada por colombianos y venezolanos que estarían involucrados en diferentes amenazas, secuestros y extorsiones a comerciantes del sector.
Después de adelantar procedimientos en Soacha, Bogotá y Barranquilla, en donde se realizaron dos allanamientos, las autoridades dieron con la captura de ocho integrantes de la estructura criminal que atemorizaba a los habitantes del municipio cundinamarqués desde hacía varios meses.
Según informó la Fiscalía, la estructura tendría vínculos con el Tren de Aragua, agrupación con la cual se identificaban en el momento en el que extorsionaban a sus víctimas con sumas que oscilaban entre 10 y 50 millones de pesos, con el fin de respetar su vida y la de sus familiares.
Cuatro personas que se encuentran recluidas en la cárcel de Guaduas, Cundinamarca, serían quienes ejecutaban las llamadas desde el centro penitenciario a diferentes víctimas que, bajo el temor de sufrir algún ataque, accedían a sus pretensiones por más altas que estas fueran.
Los reclusos, que ya fueron notificados de procesos que se les adelantarán en su contra por las llamadas extorsivas, enfrentarán un nuevo juicio en donde se les juzgará por las acciones cometidas perteneciendo a Los Coterráneos.
Dentro de los procesados por las acciones delincuenciales protagonizadas en este grupo se encuentra Wilmer López Flórez, conocido como alias Niño o Costeño, que ya había sido condenado en dos oportunidades por delitos de la misma clase.
Según lo informado por las autoridades, los criminales enviaban mensajes amenazantes a sus víctimas y, una vez los enfrentan personalmente, los intimidaban con armas de fuego, granadas y diferentes artefactos explosivos.
Las ocho personas que fueron detenidas están sindicadas de protagonizar, por lo menos, 10 acciones intimidantes en contra de las personas que se negaban a pagar las extorsiones.
Puntualmente, la Fiscalía indicó que el 9 de mayo de 2022 esta red habría secuestrado al dueño de un supermercado ubicado en zona urbana de Soacha, que habría sufrido el hurto de algunos electrodomésticos y elementos de valor.
La víctima se negó a pagarle 20 millones de pesos a los delincuentes, razón por la cual el 27 de julio del 2022 recibió nuevas amenazas en las que lo intimidaban con causar posibles ataques en contra de su integridad y la de su familia.
Así mismo, el 13 de junio de 2022 un establecimiento comercial fue atacado con armas de fuego debido a que su propietario no accedió al pago de 10 millones de pesos que se le exigían.
“Acordate que de esto vivimos nosotros, de la delincuencia. Acostumbrados a matar y comer del muerto. Decile al jefe tuyo que se comunique con nosotros, mi viejo, o le mato un busetero par coño ahí, se lo dejo tirado. Que hable claro si contamos con él o no contamos con él para no seguir molestando”, eran algunos de los mensajes con los que intimidaban a sus víctimas.
Aludiendo al material probatorio, los sospechosos fueron imputados por su responsabilidad en delitos tales como secuestro extorsivo, extorsión agravada, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas de fuego.
Los detenidos, de los que cinco hombres son de nacionalidad extranjera, no aceptaron los cargos que levantó la Fiscalía General de la Nación, pero se les cobijó con medida de aseguramiento que deberán en un centro carcelario del país.
Más Noticias
Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Consejo Superior Universitario declara vacancia en Rectoría de la UNAL y designa a Andrés Mora como encargado
El vicerrector General asumirá de manera temporal

Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional
La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

