
La Corte Constitucional, por medio de la Sentencia C-055 de 2022, falló de manera histórica a favor de las mujeres que deseen interrumpir de manera voluntaria su embarazo durante las primeras 24 semanas de gestación, sin importar el motivo.
Esta sentencia generó mucha polémica en el país debido a las voces a favor y en contra. Por ejemplo, el movimiento Causa Justa, que es proaborto, celebró la decisión e, incluso, en febrero del 2022, integrantes de este salieron a las calles a marchar a favor de la norma.
Entre tanto, en contra, el comité pro vida, liderado por Sara Castellanos, también se hizo sentir y busca que esta sentencia sea modificada por medio de un referendo.
Por eso, alrededor de 1.000.000 de firmas se radicaron por el comité promotor provida en la Registraduría Nacional el lunes 17 de abril con el fin de modificar el Artículos 5 (la familia como institución básica), e Artículo 11 (derecho a la vida) y el Artículo 18 (libertad de conciencia) de la Constitución Política de Colombia y así proteger la vida desde la concepción.
El proyecto, también impulsado por congresistas y exsenadores, busca, además, eliminar la figura del aborto como un derecho y proteger la objeción de conciencia del personal médico.
Para que la iniciativa sea tenida en cuenta, el colectivo debe recoger 1.940.000 firmas. Hasta septiembre del 2022 recogieron 1.000.000 y ahora tienen hasta el 25 de julio del 2023 para recoger el resto. Por eso, van por todas las ciudades del país, por muchos sitios, en búsqueda de una firma que ayude a modificar la sentencia.
Aseguran que saben que hay vida desde la concepción y por eso tienen como objetivo defenderla. El año pasado trabajaron hasta septiembre y no alcanzaron a recoger los casi 2 millones, pero les hicieron una prórroga hasta dicha fecha
Anotó que no están a favor de esta ideología y por eso piensan que, si se hace un trabajo antes, donde se pueda informar a la mujer, donde se pueda motivar a tomar otras medidas, así se pueden salvar vidas.
Lamentó que eso es algo que ahora se quiere normalizar y desde ningún punto eso es aceptable.
Advirtió que no es posible que cinco personas establezcan una ley y que Colombia deba quedarse callada. “Hay muchísimos colombianos que no estamos de acuerdo, por eso ese referendo, para que Colombia pueda decidir y no saque leyes de este tipo”, concluyó.

Ley de Aborto por ahora se mantiene
La Sala Plana de la Corte Constitucional de Colombia se inhibió de pronunciarse sobre una demanda que buscaba prohibir todas las prácticas interrupción voluntaria del embarazo en el país, esta fue presentada por la abogada Natalia Bernal Cano. Se trata de la primera vez que se analiza este tipo de recurso contra la despenalización, producto de la sentencia C-055 de 2022.
Bernal Cano pedía a la Corte que se manifestará sobre la protección a “niños por nacer prematuros desde la semana 22 a la 37 que se encuentren en el útero de la madre”, lo que en la práctica tumbaría la despenalización del aborto en el país.
No se trató del primer recurso que presentaba la abogada en contra del aborto, ya que en más de tres ocasiones presentó demandas para que el aborto sea un delito en el país. Los argumentos se basan en los daños contra la vida de las mujeres y al feto. No obstante, la Corte desacreditó estas posiciones.
Más Noticias
Fiscalía le pidió a la Corte Suprema investigar al ministro de Minas, Edwin Palma: estaría involucrado en millonarios sobrecostos
El proceso judicial se centra en la adquisición de materiales eléctricos con un presunto sobrecosto del 70.76% en la costa Atlántica

Resultados de la Lotería del Chontico día del 12 de septiembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Capturados cuatro policías activos que les cobraban a contrabandistas de El Hueco en Medellín para evitar controles y borrar registros: el jefe de la banda estaría radicado en Dubái
Esta ciudad de Emiratos Árabes Unido aparece en el informe de la Dirección Nacional de Inteligencia, desde operarían varias cabecillas de la Junta del Narcotráfico

Abogado de Nicolás Petro acusó a Vicky Dávila de “distorsionar y utilizar mediáticamente” el caso judicial del hijo del presidente Petro
El defensor de Nicolás Petro sostiene que la precandidata supuestamente utiliza el caso con fines políticos; por eso, solicita la intervención de organismos internacionales para garantizar la transparencia y la independencia judicial en Colombia

Hijo mayor de Cintia Cossio quiso probar la leche materna y así fue la reacción que tuvo al consumirla
La ‘influencer’ colombiana mostró la curiosa respuesta de su hijo Thiago, que opinó sobre el sabor de la leche de lactancia de su mamá en un video que ya es viral
