![El general (r) Iván Ramírez](https://www.infobae.com/resizer/v2/534AMOXWJZAONHCEU33IEQTFZI.png?auth=aac1ff56b04fa7c3a1b32c3c803d49d53a5ea57faa686a492f7f5de7925a6a61&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Con lo enfermo que he estado, yo estoy aquí para dar la cara y sabía que esto me lo iban a preguntar; no me escondo, yo vengo a responder y decirle, señor magistrado, que en esa tercera desmovilización yo no tuve nada que ver. Fui por cumplir una orden también y es mentira lo que dijo Mancuso”, declaró ante la Jurisdicción Especial para la Paz el general (r) del Ejército Iván Ramírez Quintero.
El exmilitar acudió al tribunal de justicia transicional para comparecer por séptima vez sobre su relación con el conflicto armado dentro del macrocaso 06 —victimización de miembros de la Unión Patriótica— y su papel como excomandante de inteligencia y la Primera División del Ejército Nacional.
Durante la diligencia, que comenzó sobre las 8:30 de la mañana del lunes 29 de mayo, la magistratura lo abordó sobre los procesos de desmovilización del Ejército Popular de Liberación —EPL— y el posterior traspaso de esos guerrilleros a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Ante el mismo tribunal, Salvatore Mancuso relató que esas operaciones se llevaron a cabo con consentimiento de la fuerza pública y de Ernesto Samper, presidente de la República en ese entonces. Sumado a eso, salpicó al general (r) Ramírez como cómplice de lo que ocurrió con los insurgentes tras la supuesta desmovilización. Sobre esas declaraciones, el exmilitar no solo desmintió lo mencionado por el exparamilitar, sino que ratificó su desconocimiento de esas irregularidades, pues de acuerdo con su testimonio, los exmiembros del EPL no fueron movidos a su jurisdicción, la Primera División.
“En una —declaración— dijo que para esa desmovilización se había reunido en el comando de la Brigada 11 con el coronel Ortiz, el coronel Barrero y el mayor —René— Sanabria para hacer la operación Tenaza con anuencia mía. Eso no es cierto, yo soy una persona indefensa ante tantas acusaciones”, dijo Ramírez Quintero, quien aseguró no estar involucrado en la conformación o expansión de grupos de autodefensa.
El magistrado Gustavo Salazar presentó ante el compareciente una declaración de Everth Veloza García, alias HH, en la que mencionó el traslado de unos hombres en helicóptero a la finca Las Tangas, donde los hermanos Castaño entrenaron a los primeros integrantes de grupos paraestatales. “¿Cómo es posible, siendo usted experto en inteligencia, que no se haya reportado eso?”, Cuestionó el togado.
En respuesta, Ramírez Quintero dijo que, aunque “es muy difícil que una desmovilización completa se vayan todos para la sociedad”, reiteró que no tuvo relación con las tres desmovilizaciones del EPL.
“Yo no tenía por qué saber quiénes conformaban las Convivir”: Ramírez
El magistrado Salazar citó varias declaraciones de Mancuso Gómez ante Justicia y Paz en 2009, Edwin Manuel Tirado —alias El chuzo—; Edwar Cobos Téllez, —Diego Vecino—; Jesús Ignacio Roldán —Monoleche— y otros exparamilitares en las que mencionaron reuniones del entonces comandante del Bloque Catatumbo de las AUC con participación del general retirado.
Este contestó que Mancuso lo empezó a mencionar en sus testimonios a partir de 2007, pero se contradijo al asegurar que dichos encuentros no tenían testigos. De paso, negó que él le hubiera presentado al general Robinson Manosalva al exparamilitar; en esa medida, también dijo que no tuvo nexos en la creación y fortalecimiento de los grupos de seguridad Convivir y la influencia de estos en la conformación de grupos paraestatales.
“A esa reunión no asistí, digan lo que digan. Que yo le abrí las todas puertas (a Mancuso) ¿Cómo le ordeno a un comandante de brigada o de batallón que Mancuso va a entrar allá y que tienen que apoyarlo? Jamás lo hice”, dijo. Negó sus nexos en la expansión de grupos paramiliares.
“Yo no tenía por qué saber quiénes conformaban las Convivir”, dijo Ramírez Quintero. Las víctimas, representadas en la Corporación Reiniciar, solicitaron a la magistratura la posibilidad de hacer un cuestionario debido a faltas de contribuciones a la verdad y una constante negación de los hechos por los que fue abordado en la diligencia. Finalmente, el togado Salazar anunció que para el martes 13 de junio quedó programada la continuación de la audiencia voluntaria.
Más Noticias
James Rodríguez tiene otra obligación con León de México en 2025: este es el nuevo objetivo después del Mundial de Clubes
Con el buen inicio en la Liga MX, se espera que el aporte del colombiano siga en el primer semestre y pensando en los retos a mediados de año en Estados Unidos
![James Rodríguez tiene otra obligación](https://www.infobae.com/resizer/v2/44AVVPIL7VD77BALDOBA5G2KRI.jpg?auth=649efb139a521c685e4ca4dba153ed834b858f1771b12267d29c411349b99d3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Programa Orquídeas regresa con millonaria inversión para mujeres en la ciencia, pero surgen dudas de si es suficiente
Aunque se celebra un crecimiento en el número de beneficiarias, las investigadoras colombianas cuestionan si estas políticas abordan las raíces reales de la desigualdad
![Programa Orquídeas regresa con millonaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNIHJ4YYRZFTLHPMZI2OLLHOTU.png?auth=8619e5a1c6b80e1dfc5ca06687f8042b998613c479bef81a1000fa20c13aeec6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombiano relató su experiencia en aeropuerto de Los Ángeles tras polémica Petro-Trump: así le fue
En medio de la tensión entre Colombia y Estados Unidos, generada por el cruce de publicaciones en X entre los presidentes, muchos colombianos han manifestado su preocupación sobre posibles dificultades en el ingreso a EE. UU.
![Colombiano relató su experiencia en](https://www.infobae.com/resizer/v2/AY722YRJUJDZVOBWLDXICHGGI4.jpg?auth=7a0d51df8f546fc1e7c093768d4d03278ee280fe582b99895879d8569cb0dad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Explorando Colombia hasta que sea fea’: con este ‘trend’ una creadora de contenido extranjera quedó fascinada con lo que vio
Durante su recorrido virtual, la creadora visitó varios puntos del país, incluyendo el páramo de Sumapaz, donde descubrió los frailejones, una especie de planta que, según ella, nunca había visto antes
![‘Explorando Colombia hasta que sea](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCGKU7SKR5FWBJDCL4OTEUJFQQ.jpg?auth=89c74759b4ecbb69fb117436e4155c009370dd869325780dc5c554f294cbd5ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde España habrían transcrito el diálogo entre Daniela Caracas y Mapi León durante su controvertido cruce
La polémica alrededor de la situación de juego en la que colombiana recibió un toque indebido de la defensora del FC Barcelona continúa
![Desde España habrían transcrito el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WT4UQ7ABBNDBDGCH3HBSATP6A4.jpg?auth=462c52e22670241724ee11be77cfb991972159f7e8d58e23e4ac365d73e49ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)