
El Gobierno nacional a través del programa “Estado Joven” invitó a todos los estudiantes de educación superior a participar, en el segundo semestre académico, en la décima convocatoria nacional que ofrece plazas para el desarrollo de prácticas laborales en el sector público.
Para la décima citación nacional, el Gobierno tiene dispuesto más de 2.000 plazas habilitadas, en varias áreas del conocimiento, las cuales estarán habilitadas para su inscripción hasta el viernes 2 de junio de 2023.
El programa, que es liderado por la Ministerio de Trabajo y el Departamento de la Función Pública, tiene como fin el facilitar los procesos de transición del ciclo de aprendizaje del mercado laboral de los estudiantes de formación superior.
A través de “Estado Joven”, el Gobierno nacional otorgará a los estudiantes un auxilio de práctica mensual (contrato de aprendizaje), equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (smmlv), el cual será girado mensualmente y durante el tiempo del desarrollo de las actividades.
Por su parte, la líder de la cartera de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó que el “Gobierno del cambio” realizó un llamado para que los jóvenes del país no pierdan esa oportunidad de impulso labora, de saberes y formación experimental.
“Porque su experiencia laboral en una institución pública es un gran paso y es lo que este gobierno quiere para esta población. Con la ponencia de las reforma laboral y pensional, contemplamos mejores condiciones para los jóvenes que son el futuro de nuestro país”, añadió la ministra.
Además, Ramírez precisó que existen más de 500 plazas que serán ofrecidos especialmente para los municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).
Por su parte, la directora de Movilidad y Formación para el Trabajo de la cartera laboral, Judy Caldas Mera, explicó que el programa está dirigido a jóvenes entre los 15 y 28 años de edad que sean estudiantes de programas de formación normalista, técnico laboral, técnico profesional, tecnológico, universitario de pregrado o de formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), que dentro de sus planes académicos tengan como requisito el desarrollo de prácticas laboral para obtener un título.
“Más del programa Estado Joven”
El Ministerio de Trabajo destacó que los estudiantes entre los 15 y los 17 años deberán contar con una autorización de la entidad nacional para poder vincularse al programa, conforme a lo establecido en la Resolución 3546 de 2018.
El programa ofrecerá contrato de aprendizaje o de prácticas laborales de tiempo completo, con una intensidad semanal de 38 horas, la cuales deben desarrollarse de manera presencial.
Cabe resaltar que, ninguna de las prácticas podrá superar las fechas establecidas en la convocatoria, además los estudiantes deberán asumir con la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en cualquiera de sus regímenes o a un régimen exceptuado o especial en salud.
En cambio, la afiliación y cotización a riesgos laborales la realizará la entidad estatal donde el estudiante llevará a cabo la práctica.
Las plazas de prácticas o vacantes contienen actividades especiales dirigidas a los estudiantes para que cumplan con y desarrollen una experiencia laboral. Los perfiles dependerán de las solicitudes que realicen las entidades naciones vinculadas.
Datos a tener en cuenta:
- Cada estudiante podrá aplicar máximo a una plaza práctica.
- Cada plaza de práctica recibirá máximo cinco postulaciones.
- El Ministerio de Trabajo verificará los requisitos de los estudiantes postulados y los remitirá a las dependencias oferentes, para que estas realicen el proceso de selección.
- Los interesados deberán acceder Sistema de Información del Servicio de Empleo para llevar a cabo el registro o la postulación de las plazas vacantes.
Más Noticias
Comerciante de Bucaramanga se encontró 20 millones de pesos en la calle: en redes busca al dueño del dinero para devolverlo
El hombre puso una condición para devolver el dinero, y es que el que lo reclame de unas especificaciones de una lista que estaba en el sobre

Ella es ‘la Grilla’, capturada en Colombia y pedida en extradición por Venezuela: tenía circular roja de Interpol
A la colombiana Myriam Brigitte González Méndez también se le conoce con el alias de la Ñera, y tras su detención en Cúcuta permanece tras las rejas a la espera de que se haga efectiva la petición por parte del Gobierno colombiano

Karol G impacta en Netflix: su documental en número uno en 19 países rompiendo récords
La artista colombiana agradeció a sus seguidores tras posicionar su documental como el contenido más popular en América Latina, Norteamérica y Europa, destacando su impacto en la música y la cultura popular

Influencer fue víctima de robo en Bogotá y reveló el dramático comento en redes sociales: “Nunca me había sucedido algo así”
La ‘influencer’ denunció un hurto en su auto mientras estaba estacionado en el norte de Bogotá, afectando sus ahorros destinados a un proyecto personal y generando alarma por la creciente inseguridad

La locutora Laura Buendía arremetió contra B King, exesposo de Marcela Reyes: “Tengo rabia”
El conflicto entre la DJ Marcela Reyes y su exesposo, el cantante B King, aumentó con graves acusaciones que incluyen infidelidad, maltrato físico y psicológico, y prácticas de brujería
