
La vicepresidenta Francia Márquez regresó al país tras su gira por el continente africano, viaje que fue cuestionado de manera reiterativa. Sobre el mismo, un usuario de la red social TikTok arremetió contra Márquez asegurando que era ella quien generaba racismo en el país e, incluso, la acusó de viajar a otros lugares y no apropiarse de su país, caso de territorios como La Guajira y Chocó.
El hombre usó un sobrenombre para la vicepresidenta, denominándola como “rancia Márquez” y señalando su actuar respecto al viaje diplomático que emprendió a Sudáfrica, Kenya y Etiopía. Para el usuario @melmore899; la vicepresidenta es quien se está encargando de promover el racismo en el país.
Los improperios y calificativos en contra de la dignataria no cesaron, pues el opositor a su política aseguró que se había gastado una importante parte del patrimonio del país en África, a pesar de haber podido usarlo para emprender una comitiva enfocada en La Guajira y el Chocó, departamentos con delicados problemas sociales.
El personaje resaltó que él también era afrodescendiente, pero estaba en contra de Francia Márquez y lo que denominó como un safari por el mundo:
“Hay un sesgo racial que no se puede ocultar”: Francia Márquez
En su llegada a Colombia, la vicepresidenta habló respecto a los cuestionamientos que tuvo su viaje a territorio africano, recalcó que en sus pasados viajes nunca hubo tantos interrogantes y críticas por parte de externos, considerando que al tratarse del continente africano se estaba actuando con connotaciones racistas.
La vinculación de Open Society con la vicepresidencia
De igual forma, Francia Márquez explicó las vinculaciones que se le han hecho a su cargo con la fundación Open Society, en donde explicó que dicha agencia de cooperación buscó facilitar la movilización de las personas que no fueran funcionarias del gobierno, pues por temas económicos era un proceso complejo, mientras que ella tenía los beneficios como dignataria nacional.
Basándose en lo expuesto por la vicepresidenta, la fundación asumió todos los costos de los acompañantes de la comitiva, pidiendo a cambio que se siga trabajando por la igualdad racial en el territorio nacional.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este lunes 12 de mayo
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Una joven fue secuestrada tras contacto en redes y hallada en zona rural del Quindío por el Gaula Militar
Según las versiones conocidas por las autoridades, el sujeto la habría engañado mediante falsas promesas para luego trasladarla a otro municipio sin su consentimiento

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 12 de mayo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes

Buscan frenar participación de Efraín Cepeda en consulta popular por presunta animadversión al presidente Petro
La solicitud fue aceptada en primera instancia en la Sección Cuarta y será evaluada por el magistrado Wilson Ramón Girón

Preocupación de las madres por el conflicto armado en el Catatumbo, en Norte de Santander
El recrudecimiento del enfrentamiento entre el ELN y las Disidencias han dejado en el medio a la población civil, en especial a los menores de edad
