
Ante los medios de comunicación, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se pronunció sobre las denuncias Marelbys Meza. En su declaración recalcó, en repetidas ocasiones, que la única autoridad que puede adelantar procesos investigativos es la Fiscalía.
En sus declaraciones, el fiscal explicó que la exniñera de la jefa de gabinete de Presidencia, Laura Sarabia, había rendido testimonio ante el ente acusador, al finalizar su declaración solicitó medidas de protección, las cuales le fueron otorgadas.
El fiscal fue enfático y en repetidas ocasiones subrayó que solo la Fiscalía puede adelantar procesos de investigación cuando se trata de situaciones relacionadas con delitos. Esto como consecuencia de las presiones que Meza denunció ante el ente acusador y que habrían sido ejercidas en su contra.
“La única entidad en este país que puede adelantar procesos investigativos sobre hechos constitutivos de delito es la Fiscalía General de la Nación, en ese sentido es la única entidad que puede hacerlo”, recalcó.
Barbosa indicó que sería la única declaración que daría sobre el caso, ya que es necesario desarrollar el proceso de investigación judicial. No obstante, se refirió al comunicado emitido por el Palacio de Nariño, el cual no contaría con ningún valor en el marco de la investigación que se adelanta.
Presidencia emitió comunicado rechazando los supuestos constreñimientos a Meza

Desde Presidencia emitieron un comunicado el 27 de mayo en el que rechazan las “versiones sobre supuestos abusos de poder, mal uso de recursos públicos y maltrato a personas indefensas”. También se advierte que “los procedimientos se efectuaron en las dependencias de la Jefatura de la Protección Presidencial, visibles, debidamente verificables y dispuestas en esa misma ubicación desde años atrás”.
El comunicado termina señalando que “los procedimientos de confiabilidad adelantados a todas las personas del círculo de la jefa de Despacho Presidencial cuentan con todas las autorizaciones que exige la ley y constan de audio y video en custodia de la Jefatura de Protección Presidencial, y se encuentran a disposición de las autoridades competentes”.
Laura Sarabia, que denunció el robo del maletín el 29 de enero de 2023, amplió su denuncia el 26 de mayo.
Allí la jefa de gabinete expuso que “de acuerdo a los protocolos de seguridad de altos funcionarios del Estado colombiano, cuando se presentan incidentes que vulneren su seguridad y el de su entorno, de inmediato se activan procedimientos reglados a fin de establecer porosidades o situaciones de riesgo, no solo individuales sino de seguridad nacional comoquiera que el círculo (incluso doméstico) que rodea a los altos funcionarios pueden comprender el acceso a información clasificada”.
También advierte que se puso “en manos de las autoridades competentes no solo el incidente mencionado, sino el adelantamiento de los procedimientos policivos correspondientes”, se puede leer en el documento que cita El Tiempo.
Sobre las presiones que Meza ventiló en Semana, y Sarabia señala que, tanto a su exniñera como a su esquema de seguridad, se le hicieron pruebas de polígrafo y que cada uno de estos se sometió a estas “previo consentimiento informado y autorización voluntaria”. Sarabia también advierte en su ampliación de denuncia que “de lo anterior existe registro en audio y video”.
Más Noticias
Karina García reveló cómo le afectó ‘La casa de los famosos’: “Me estoy enloqueciendo”
La ‘influencer’ y modelo paisa contó que aún siente las luces del set, escucha la voz del Jefe y sufre insomnio, además de experimentar fallas de memoria, como olvidar su número celular y claves bancarias

Centrales obreras anuncian movilizaciones para el 19 de mayo tras caída de la consulta popular en el Senado
La decisión del Senado de no aprobar la consulta popular impulsada por el Gobierno avivó el debate político, mientras sindicatos y movimientos sociales anunciaron marchas debido a esto

Rating Colombia: así le fue a ‘La casa de los famosos Colombia’ tras la eliminación de Yina Calderón
El programa de convivencia volvió a ganar puntos en su audiencia tras la salida de la empresaria de fajas, impacto que también se vio reflejado en ‘El After’ del programa

Reforma laboral regresa al Congreso: Comisión Cuarta del Senado asumirá el debate tras apelación y revés a consulta popular
El Senado revocó el archivo de la reforma laboral del Gobierno Petro y trasladó su estudio a la Comisión Cuarta, luego de la apelación aprobada por mayoría, mientras que la consulta popular fue rechazada

Etapa 6 del Giro de Italia, Kaden Groves gana la etapa y así les fue a los escarabajos colombianos
Tras la múltiple caída que se vivió el 15 de mayo de 2025 se reanudó la carrera en donde el ciclista australiano Kaden Groves se llevó la etapa 6 del Giro de Italia y que tuvo su final en Nápoles
