Estos son los avances que entregó el Gobierno sobre la nueva política minera

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, cuestionó duramente el actual Código de Minas

Guardar
Dentro de los avances se
Dentro de los avances se encuentra la posible creación de un plan de conocimiento geocientífico para la toma de decisiones sobre las prácticas extractivistas. @MinEnergiaCo/Twitter

Durante el último día de la Cumbre Nacional Minera, que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional en Bogotá, Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, se refirió a las principales características que tendrá la nueva política pública de minas que presentará el Gobierno nacional.

“La comisión accidental del Congreso de la República ya realizó más de 25 audiencias con miles de mineros y comunidades afectadas por la minería. Nosotros, como ministerio, acompañamos estas audiencias y además generamos espacios de acercamiento con el sector privado”, dijo Vélez sobre la participación de los diferentes actores en el proceso.

Algunos de los avances del proyecto de construcción minera, según la ministra buscan:

1. Seguir la hoja de ruta que busca ordenar el territorio alrededor del agua.

2. Ampliar los mecanismos para acceder a la titulación minera en todo el país.

3, Se construirá un plan de conocimiento geocientífico para la toma de decisiones sobre las prácticas extractivistas.

Así mismo, la jefe de la cartera señaló que el próximo semestre se llevará este proyecto al legislativo para iniciar su discusión.

La dura crítica del Ministerio de Ambiente al Código Minero

La ministra de Ambiente fue
La ministra de Ambiente fue enfática en señalar que los efectos causados por la minería ilegal tienen a muchas regiones de Colombia en crisis. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, criticó el actual Código de Minas señalando que este condenó la minería tradicional a la ilegalidad:

“(...) al condenarla a la ilegalidad se la entregó a capitales ilícitos, a grupos armados, a zonas de violencia y destrucción con una gran vulneración de esas comunidades en los territorios”

La ministra fue enfática en señalar que los efectos causados por la minería ilegal tienen a muchas regiones de Colombia en crisis. En especial, se refirió a la situación que vive la región de La Mojana en donde sus habitantes tienen que ir cotidianamente a hacerse una diálisis para poder sobrevivir por los efectos del mercurio.

“Tenemos que hablar de la injusticia de un Código Minero que decidió entregar al capital internacional, por encima de los territorios, del ambiente, de la salud y de las comunidades, los recursos para la extracción de minerales, principalmente para su exportación, dejando atrás no solamente territorios devastados sino una falta de reconocimiento a aquellos mineros ancestrales y tradicionales que por décadas trabajaron en un contexto social integral”, afirmó.

Así mismo, Muhamad se refirió a la necesidad de definir claramente dónde se puede hacer minería y dónde no, bajo un pacto social con las regiones sobre las condiciones de esa explotación en un contexto más amplio y entender que se quiere hacer en la transición energética justa.

“Es momento de revertir esta situación, y es momento también de que la justicia se haga frente a esos títulos entregados legalmente en zonas donde no se debieron entregar, pasando por encima del agua de las comunidades y pasando por encima de la capacidad de resiliencia, despojando y desplazando a las mismas poblaciones. Y en este gran desorden es hora de iniciar un ordenamiento”

Según el Ministerio de Minas y Energía, las desigualdades que provienen de las actividades extractivisitas en el país afectan en gran parte de La Guajira, un departamento con 78% de insatisfacción por necesidades básicas y que cuenta con una de las minas más importantes a nivel nacional, el Cerrejón.

El Cerrejón es una mina
El Cerrejón es una mina ubicada en La Guajira, donde se realiza exploración y explotación del carbón. Cerrejón Mina responsable

La Cumbre Nacional Minera reunió a más de 1.500 actores del sector minero, habitantes de 13 regiones del país donde hay presencia de operaciones mineras. En su desarrollo, abordó a través de 50 mesas de trabajo, la visión de las comunidades frente a la minería y de la mano con el Gobierno nacional se recopiló información para la construcción del texto de la Ley Minera.

Guardar

Más Noticias

“No hay un presidente con pantalones”: Centro Democrático cedió su derecho a réplica y ciudadanos se despacharon contra Petro

El partido político cuestionó al Gobierno nacional por el reciente Consejo de Ministros que fue televisado, en el que no solo hubo señalamientos entre los mismos funcionarios, sino que no se abordó la crisis humanitaria en la región del Catatumbo

“No hay un presidente con

Como una obra de arte: así presentó Independiente Medellín a un canterano de Santa Fe

El conjunto Poderoso continúa preparándose para la temporada del 2025, en la que, a pesar de no clasificar a ningún torneo internacional, su hinchada se abonó masivamente

Como una obra de arte:

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

No es Millonarios con Falcao ni América con Juan Fernando Quintero: este es el equipo más costoso de la Liga BetPlay

En el inicio de la temporada, uno de los clubes tiene una cifra tan alta que supera por mucho al que le sigue en el listado de los clubes mejor valorizados

No es Millonarios con Falcao

Catalina Gómez confesó estar enamorada de un participante de ‘Yo Me Llamo’: de quién se trata

El carisma y cercanía de la presentadora con el público la han convertido en un rostro emblemático de las mañanas en la televisión colombiana, además de ganar popularidad a través de sus redes sociales, donde comparte aspectos de su vida personal

Catalina Gómez confesó estar enamorada
MÁS NOTICIAS