
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), dio a conocer en la noche del 25 de mayo, la nómina oficial de artistas que se presentarán en el festival mas importante de salsa en Colombia, Salsa al Parque 2023.
Mauricio Galeano, director de Idartes dijo, en una ceremonia realizada en el sector de la Candelaria, que el festival cerrará con la presencia de Wilfrido Vargas y también La Puerto Rican Power, orquesta de salsa dirigida por Luisito Ayala.

Semanas antes, Galeano afirmó que la administración distrital escuchó a la gente y por eso el festival volverá al Parque Simón Bolívar, un escenario adecuado para brindarles a los salseros y al público en general todas las condiciones técnicas y logísticas para celebrar de la mejor manera una edición más de Salsa al Parque.
Más de 15 artistas, DJ, parejas y grupos de danza hacen parte de la programación de Salsa al Parque 2023, el festival que, en su regreso a la capital, convertirá a la plaza de eventos en la fiesta más grande de la ciudad.
Esta versión del festival busca rememorar la fiesta popular colombiana a través de la música, la danza y el disfrute, con invitados internacionales, entre los que se encuentra El Gran Combo de Puerto Rico ‘La universidad de la salsa’, Jimmy Bosch ‘El trombón criollo’, que llega para celebrar sus 50 años de trayectoria, La Dimensión Latina ‘Los generales de la salsa’ y Proyecto A ´El tren del sabor’.


La cuota nacional estará representada por Anddy Caicedo de Cali, Fruko y sus Tesos de Medellín y seis agrupaciones bogotanas que fueron seleccionadas a través de la convocatoria pública del Festival: Kaona Orquesta, La Pambelé, Luna Llena Salsa Band, Orquesta Punto Baré, Sabor Yembé Orquesta y Son de Ají.
Además, once parejas y cinco agrupaciones de danza se suman a la programación para contagiar a la ciudadanía con los diversos movimientos, coreografías y sabores de este género musical. También estará presente Loa Malbec con su set vinilero que combina la música tropical, la salsa clásica y la cumbia con algunos sonidos del mundo, entre otros selectores.
El gerente de Música de Idartes, Michael Navarro, afirmó que “Colombia es un país salsero”, una nación que se reúne en torno a la música para compartir, celebra o simplemente para crear espacios de disfrute.
Finalmente, en el transcurso del festival, los asistentes podrán deleitarse de una alta variedad de oferta gastronómica y acceder a productos y servicios artísticos y culturales en la Zona de Arte y Emprendimiento de Idartes.
Otros detalles del festival se podrán encontrar en: www.salsaalparque.gov.co
Más Noticias
Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

