Controversia en redes por el alto costo de una bandeja paisa en Medellín

Este plato considerado típico de la región antioqueña, ha sido uno de los más afectados por la inflación

Guardar
A una cliente en Medellín,
A una cliente en Medellín, le cobraron más de 50 mil pesos por una bandeja paisa. iStock

El fenómeno de la inflación en Colombia ha influido de manera directa en el aza de precios de algunos alimentos básicos para la canasta familiar.

Lo anterior ha hecho que locales de comida y restaurantes se vean obligados a subir los precios de sus productos o alimentos ya preparados. Sin embargo, no es secreto que muchos de ellos también se han extralimitado en su ejercicio de venta y comercialización de los alimentos.

Varias personas han denunciado el abuso en el valor de platos preparados y considerados típicos de las regiones. En muchos casos, es desproporcionado el precio de los platos y, más aún, cuando son ofrecidos a turistas de otras ciudades o lugares del mundo.

Una internauta hizo público su cuestionamiento sobre el precio de uno de los platos más representativos de Colombia: la bandeja paisa.

La usuaria @marinitarhs escribió, a través de su cuenta en Twitter, que le cobraron 57.000 pesos por este plato en un restaurante ubicado en Medellín. Si bien se ven en la imagen que, la bandeja traía todos los ingredientes propios de esta preparación, no estaban en grandes cantidades.

"Esta bandeja Paisa costó $57.000.
"Esta bandeja Paisa costó $57.000. ¿Caro o barato? (Fue en un restaurante de Medellín)". @marinitarhs

Ante la pregunta de la mujer sobre si el costo de plato era o no caro, llovieron comentarios de otros usuarios quienes estuvieron de acuerdo en que el precio era muy costoso. Muchos señalaron, incluso, que una bandeja paisa se puede conseguir en otros lugares más económica y con mayor cantidad de los ingredientes.

Llamó la atención que, ante la publicación, también respondió ‘Vladdo’. El caricaturista dijo que le parecía igualmente costoso el plato.

El caricaturista respondió ante la
El caricaturista respondió ante la pregunta de una internauta sobre el precio de la bandeja paisa en Medellín. @VLADDO

Inflación de precios en los alimentos

Los insumos para preparar una bandeja paisa están hasta 7% más caros que hace un año (en 2022). Si se mira la variación en el alza de los ingredientes del plato típico en Medellín, resulta ser más costoso en 1% que un año atrás.

Los principales factores que encarecen este plato son los aumentos de los precios de fertilizantes y los problemas en cadenas de alimentación avícola.

Estas cifras fueron suministradas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en relación con los precios de alimentos por kilogramo, a excepción del huevo, que sí reporta precio por unidad.

Aunque en los primeros meses de 2023 la inflación bajó a 12,82%, en comparación con el año anterior, el plátano maduro, la carne y el arroz son los alimentos que presentaron mayores variaciones para la preparación de la bandeja paisa.

En 2022, el kilo de plátano en la capital costaba $3.253, en 2023 registró un precio de $4.270 para comienzos del mes de mayo, con una variación de 31,2%. Para el arroz la variación fue de 18,1% y para la carne fue de 18,6%.

La buena noticia es que el tomate y la cebolla, fruta y verdura, presentaron una disminución importante de precios, por lo menos, en Bogotá. El tomate bajó en 53,5%y la cebolla en 47,1%, comparando los precios mayoristas en la última semana de abril.

Pese a que la economía en el sector de la alimentación varía rápidamente y muchas familias se ven afectadas por el alza de algunos alimentos básicos, comer por fuera del hogar registra cifras altas. El Índice de Precios del Consumidor (IPC) de comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio fue de 18,71%. Mientras que, si se trata de comidas rápidas como pizza, hamburguesa o empanadas, el dato fue de 20,27%.

Más Noticias

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: la fuga corona el primer puerto de montaña en Vlorë

El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

EN VIVO - Etapa 3

Día de la Madre: historias poderosas de mujeres al volante que crían hijos y sostienen el hogar

Desde Bogotá hasta Medellín, historias reales muestran cómo conducir se convierte en una forma de independencia y fortaleza cotidiana para mujeres que lideran hogares con coraje y organización

Día de la Madre: historias

General (r) William Salamanca reveló cómo fue su relación con Iván Velásquez y dio detalles de su salida de la Policía: “Se volvió muy fría”

El exdirector general aseguró que el exministro de Defensa era distante y sus únicas comunicaciones con él se hacían a través de mensajes internos. Incluso, señaló que era toda una “misión” conseguir una llamada con el entonces jefe de Cartera

General (r) William Salamanca reveló

Vuelve James Rodríguez con Club León: hora y dónde ver el partido contra Cruz Azul de Kevin Mier

El capitán del equipo Guanajuato buscará liderar la remontada del equipo esmeralda en los cuartos de final de la Liga MX, tras la derrota 3-2 como local en el partido de ida

Vuelve James Rodríguez con Club

El incremento de mordeduras por serpientes venenosas en Colombia pone en riesgo a comunidades rurales del país

En lo que va del año, varias regiones del país han reportado un aumento preocupante de ataques por ofidios venenosos, especialmente en zonas rurales donde el acceso a antídotos y atención médica sigue siendo limitado

El incremento de mordeduras por
MÁS NOTICIAS