
Recientemente, el colombiano Andrés Guzmán fue nombrado como parte del gobierno del presidente Nayib Bukele como comisionado de DD.HH. y libertad de expresión. Muchos aún no saben cómo es que el nuevo funcionario, de 48 años, terminó trabajando para este gobierno centroamericano, y lo explicó a través de una entrevista con el diario bogotano El Tiempo.
Guzmán Caballero señaló que antes de ser nombrado como funcionario en El Salvador el era un consultor que brindaba asesorías sobre seguridad en entornos virtuales, por lo que habría ganado gran reconocimiento en los países para los que trabajó, como el país centroamericano.
“Eso ha hecho que varios Gobiernos (como en El Salvador) me conozcan, por eso el presidente Bukele tuvo bien a invitarme a ser parte de su equipo y a trabajar en este tema tan interesante como lo son derechos humanos y la libertad de expresión en todos los ambientes, pero sobre todo en ambientes digitales”, dijo a El Tiempo Guzmán Caballero, quien es oriundo de Bogotá, capital de Colombia.
Guzmán sabe que tiene claros retos y una de ellas devolver la confianza a los salvadoreños tras años de conflicto producto de los enfrentamiento de las maras en ese país.
“Queremos que las personas sientan seguridad, tranquilidad y que sus derechos son respetados. Ese es un tema de reconciliación social, es un tema de tener un mejor país y de trabajar desde el Gobierno para que esto sea realidad de la mano de la política ya planteada por el señor Presidente”, señaló al diario bogotano.
Sobre el caso de las mega cárceles del Salvador, y la petición de muchos que se haga lo mismo en Colombia, Guzmán ha señalado que este tipo de estrategias no son implementables en el territorios nacional, ya que las historias y los procesos que lleva cada nación para buscar la paz son totalmente distintos, por lo que necesitan medidas diferenciadoras.
“Creo que ambos países tienen programas académicos, experiencias y proyectos sociales muy importantes, como por ejemplo, los que adelanta la Defensoría del Pueblo de la mano de algunas entidades públicas. Pero las realidades de ambas naciones son muy distintas y requieren de análisis y soluciones acordes al momento histórico que viven cada una”, dijo a El Tiempo.
Nombramiento de Andrés Caballero como comisionado de Derechos Humanos en El Salvador
En la noche del miércoles 24 de mayo, el gobierno Nayib Bukele anunció que nombró al colombiano Andrés Guzmán Caballero como comisionado presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión.
De acuerdo con la Casa Presidencial de El Salvador, el currículo educativo de Guzmán Caballero señala que es abogado experto en alta tecnología, con especialización en Derecho de Nuevas Tecnologías de la Escuela de Leyes de Nueva York.
Sobre su hoja de vida, desde el gobierno de Nayib Bukele señalan que Guzmán se ha desempeñado como defensor delegado para los Derechos en los Entornos Virtuales y la Libertad de Expresión en la Defensoría de Colombia.
También, Guzmán ha trabajado como conferencista y asesor legal para diversas empresas, juzgados y el Ministerio Público en Colombia. Además, posee una amplia trayectoria como docente en diversas instituciones como: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Norbert Wiener de Lima, Universidad Libre de Bogotá, entre otras.
Cabe señalar que Guzmán Caballero fue el creador y director de la línea de maestría de Protección de Datos y TICs de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá.
“Con este nombramiento, el Gobierno de El Salvador seguirá reafirmando su compromiso por los derechos humanos de la población, que por décadas fue excluida por el poder político, organizaciones no gubernamentales y representantes de la comunidad internacional que antepusieron sus intereses al bienestar de los salvadoreños”, escribieron en una carta de la Casa Presidencial del país centroamericano que fue difundida a través de Twitter.
Más Noticias
Petro aseguró que Catatumbo es ejemplo de paz con un video de civiles apagando un incendio de un atentado: políticos reaccionaron
El mensaje que publicó el presidente Petro en sus redes sociales lo dejó mal parado ante los líderes políticos y de opinión del país

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Sorteo El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 18 de abril
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Morat anunció su gira ‘Asuntos pendientes’ 2025 en Colombia: habrá sorpresas
Tras reunir a más de un millón de personas en su gira de estadios en 2024, la banda bogotana anunció su nueva gira mundial ‘Asuntos Pendientes 2025’, que comenzará en mayo e incluirá presentaciones en México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay
