Incineraron otro bus intermunicipal en la vía Risaralda-Chocó

Aunque no se ha confirmado quiénes serían los autores del acto vandálico, las autoridades de la región señalan al ELN. Este es el tercer vehículo incinerado en la última semana

Guardar
Imagen de uno de los
Imagen de uno de los buses incinerados en la vía Risaralda-Chocó. /Archivo particular

Continúan los actos vandálicos en la vía que comunica a los departamentos de Risaralda y Chocó. En las últimas horas se conoció que nuevamente un bus intermunicipal de la empresa de transporte Flota Occidental fue incinerado.

Los hechos se presentaron en el sector conocido como Bochoroma, cercano a la entrada a la población Buratá, que hace parte del municipio de Tadó, desde donde el bus había salido con destino a la ciudad de Pereira (Risaralda).

En diálogo con RCN Radio, el gerente de la terminal de transportes de Pereira, Héctor Fabio Artunduaga, contó que el automotor fue detenido por un grupo de hombres armados que obligaron a descender a los pasajeros, para luego incendiar el vehículo.

Aunque el hecho no dejó personas lesionadas, sí dejó la pérdida total del vehículo de placa TRL–993, con número interno 4120. Por ese hecho, el gerente de la terminal de transportes de Pereira informó que las empresas de transporte decidieron suspender su servicio hacia el departamento de Chocó.

Imagen de archivo de otro
Imagen de archivo de otro de los buses municipales incinerados en la vía Risaralda-Chocó. /Twitter @VictorTamayoV

“Nos volvieron a quemar otro bus de una de nuestras empresas. Otro bus incinerado y pues lógicamente las empresas toman la decisión de cortar el servicio hacia el departamento del Chocó, ya que no existen las garantías para poderlo hacer, expresó el gerente de la terminal de transporte de Pereira en entrevista con Semana.

El citado medio conoció de manera extraoficial que los responsables del hecho serían el frente Cacique Calarcá del Ejército de Liberación Nacional (ELN). De acuerdo con la información brindada por las autoridades a Semana, la situación se habría presentado como presión al pago de una extorsión.

Ese se convirtió en el tercer bus municipal incinerado en la última semana. Es de recordar que el último hecho se registró el pasado viernes 19 de mayo, cuando en el sector conocido como Playa de Oro, ubicado en la vereda del Tapón, en el departamento del Chocó, también fueron quemados dos vehículos de la empresa Flota Occidental.

Según información obtenida por Semana, el hecho igualmente se habría presentado por el no pago de una “vacuna” por parte de la empresa de transporte al ELN.

Foto de archivo. Guerrilleros del
Foto de archivo. Guerrilleros del izquierdista Ejército de Liberación Nacional (ELN) caminan por las montañas del departamento de Antioquia. Colombia. /REUTERS/Albeiro Lopera

Horas más tarde del ataque vandálico, el frente Caciqué Calarcá del ELN se atribuyó la autoría del hecho a través de un comunicado. “Nuestro frente está adelantando y seguirá adelantando acciones militares y de control territorial y es por lo cual queremos que estos gremios estén censados en nuestras líneas económicas y se movilicen de manera segura y porten un código”, se lee en la misiva del grupo al margen de la ley obtenida por Semana.

Al igual que en el hecho vandálico más reciente, las empresas de transporte anunciaron que suspenderían su servicio al departamento del Chocó “por temas de seguridad”.

Entre tanto, el ELN lanzó una advertencia en su comunicado a otras dos empresas de transporte municipal que prestan sus servicios hacia el departamento de Chocó: Rápido Ochoa y Flota Arauca.

Por esos hechos, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, hizo un llamado al Gobierno nacional para que brinde mayor presencia de la fuerza pública en la zona. “Solicito a Iván Velásquez, ministro de Defensa, articular mayor presencia militar en Chocó. Delicado que a 15 minutos de Risaralda, actores armados del Chocó intimiden conductores y pobladores que vienen a Pereira. Con el Ejército Nacional hemos trabajado juntos para mantener seguridad en la zona”, escribió el funcionario departamental en su cuenta de Twitter.

Más Noticias

Supuesto uniformado señalado de ataque homofóbico contra dos mujeres en Villavicencio: “Yo soy policía, lesbianas malpari...”

Al parecer, una pareja de lesbianas les pidió a sus vecinos que bajaran el ruido porque una de sus hijas estaba durmiendo, pero la petición terminó en agresiones

Supuesto uniformado señalado de ataque

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, se pronunció sobre la polémica con una funcionaria en Puerto Gaitán, Meta: negó haberla ofendido

El jefe de la cartera aseguró que no se trató de un tema personal contra la gerente de ESE del Meta y justificó su postura por deficiencias en el servicio

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud,

Denuncian que estadio de equipo histórico del fútbol colombiano se encuentra en ruinas: qué pasó

El mal estado de las instalaciones deportivas en un recinto clave del fútbol nacional, desató críticas por las condiciones inadecuadas que enfrentan los jugadores y el personal técnico

Denuncian que estadio de equipo

Miguel Uribe presentó queja disciplinaria ante la Procuraduría contra Gustavo Bolívar por presunta participación indebida en política

El senador acusó al director del Departamento de Prosperidad Social de participar en política por al instar al voto por el “Sí” en la consulta popular, lo que está prohibido por la Constitución

Miguel Uribe presentó queja disciplinaria

Habló la mamá de Yesika Paola Chávez, la mujer víctima de feminicidio por parte de un policía: “Es una cosa que uno no puede superar”

El asesinato ocurrido en la localidad bogotana de Ciudad Bolívar reabrió un debate sobre la protección de las mujeres frente a relaciones violentas

Habló la mamá de Yesika
MÁS NOTICIAS