
El pasado 24 de mayo el reconocido programa de Jorge Barón, el Show de las Estrellas, cumplió 54 años al aire por lo que, en motivo de la conmemoración, su hijo Jorge Barón aseguró que el trabajo de su padre ha contribuido a la construcción de paz en Colombia. A su vez, el presentador tolimense confesó que estaría dispuesto a hacer parte de los diálogos de paz con los grupos al margen de la ley.
En una columna publicada en la revista Semana, Jorge Barón, el hijo del reconocido presentador y quien lleva su mismo nombre (al igual que otros dos hermanjos), calificó el trabajo que ha hecho su padre durante estos 54 años como una “idea revolucionaria” para la televisión colombiana, a través de la cual ha llevado “verdadera armonía” a “los pueblos más afectados por la violencia”.
Al respecto de su “labor social”, el joven resaltó en su columna para Semana la determinación y compromiso de su padre de continuar trabajando por el país, incluso cuando ya se acerca a sus 75 años y él mismo le ha aconsejado a su progenitor “dejar esta labor tan intensa”.
“A pesar de su edad, de los insoportables calores y humedad de muchos de los municipios de Colombia y en especial, de haber perdido el apoyo de muchas de las empresas privadas que adornaban la tarima del Show de las Estrellas, Jorge Barón sigue con la misma energía y franqueza para brindarle al pueblo colombiano una presentación de 14 horas seguidas, en la cual su única motivación y fuente de vigor son los gritos de alegría de los colombianos”, subrayó en Semana el hijo del presentador.
Bajo ese panorama, el hijo del presentador tolimense hizo un llamado en su publicación a los empresarios del país a “atesorar y apoyar la histórica labor” de su padre. “Si alguien realmente se merece el premio Nobel de Paz por su labor titánica y altruista, de más de cinco décadas, sería Jorge Barón”, escribió el joven en su columna para Semana.
“Estoy listo para colaborar con la paz”: Jorge Barón

Al respecto de su trabajo a lo largo de está última década, Jorge Barón padre aseguró que durante estos años los grupos insurgentes nunca le prohibieron el desarrollo de su incónico show por algunos de los territorios más recónditos del país, situación que según él, demuestra que su programa no ha llevado mensajes políticos, sino “recreación y alegría”, lo que ha cautivado “a nuestro pueblo colombiano”, reportó el diario La Opinión.
“Ellos me dan su aval y me llevan a lugares que históricamente el Estado no ha visitado (...) Nunca han puesto problemas para la grabación del programa, incluso durante los paros guerrilleros abren el paso para que podamos transitar con nuestros camiones. Siempre han colaborado. En ese aspecto, debo destacar y agradecer a la insurgencia por haber comprendido el mensaje que transmito a través de mis programas de televisión”, subrayó el presentador tolimense al citado medio.
En diálogo con Caracol Radio, el también empresario develó que su labor durante los últimos años lo ha llevado a sentirse “listo” para ser parte de los diálogos de paz del Gobierno del presidente de Colombia Gustavo Petro.
“En muchas ocasiones hemos tenido que enfrentarnos a la guerrilla, pero con diálogo, para poder transitar por los territorios ocupados por la insurgencia”, indicó Barón a la cadena radial bogotana.

En conversación con el diario La Opinión, Barón agregó que aunque nunca le ha gustado el tema político, sostuvo que “si me lo solicitaran, habría que mirar de qué manera puedo ayudar, aportar y mirar cuál sería el papel que yo desarrollaría en una situación como la que usted me plantea”.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

