![Actualmente la UPI La Rioja](https://www.infobae.com/resizer/v2/JW5VES66YBHXJPBMCTAYCGUDKU.jpg?auth=36543f7b4ddfa1c8cdfdd231bf6c74478a3cf1e4ab412cb278ee3e53fc334001&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de que la Secretaría de Salud de Bogotá emitiera una orden de evacuación de 1.200 indígenas emberá de la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, doce concejales de la ciudad, encabezados por Luis Carlos Leal, Diana Diago y Carlos Carrillo, entre otros, solicitaron a la Alcaldía de Bogotá la renuncia de Alejandro Gómez López como secretario de salud.
La UPI queda ubicada en la calle cuarta con avenida Caracas, donde habita la Comunidad emberá. Aunque desde agosto de 2022, cerca de 400 indígenas regresaron a su territorio, en los últimos meses son más los que han llegado y la preocupación de una tragedia es mayor.
Debido a que el lugar cuenta con una capacidad de aproximadamente 500 personas, y actualmente alberga 1.500 indígenas, el problema de hacinamiento y salubridad ha empeorado.
El líder emberá Leonibal Valdes denunció en Caracol Radio el mal estado en el que se encuentra la UPI. “Estoy muy preocupado, hay mucha desnutrición y la salud de los menores es alarmante. No hay arreglo del piso, hay cortes frecuentes del agua”.
De igual forma, Valdes hizo un llamado a la Alcaldía Distrital y al Gobierno nacional para cumplir el acuerdo pactado entre las partes, “el acuerdo firmado con el presidente el 19 de octubre de 2022 no se ha cumplido” y precisó que “no tienen energía ni agua en la Unidad”.
El proósito de la solicitud
![Comunidades indígenas, en su mayoría](https://www.infobae.com/resizer/v2/PUVZVOXRJZECFKZP2IZ5YMZATI.jpg?auth=351edd08878c3b27abab835f7e04be2602361e718373ab4634a98daf612b2605&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A través de una carta enviada a la alcaldía, los concejales expresaron su preocupación por la presunta desatención y falta de acompañamiento de la Secretaría Distrital de Salud en relación con las condiciones actuales en las que se encuentra la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, donde viven más de mil indígenas de la comunidad emberá.
La solicitud denuncia que este descuido y presunta falta de atención oportuna ha llevado al principal problema de hacinamiento. Producto de lo anterior, señalan la falta de agua potable y servicios públicos, así como la aparición de infecciones respiratorias.
Según el comunicado, estos hechos habrían resultado en la muerte de al menos 39 personas, incluyendo al menos 30 menores.
Los concejales afirman que han realizado múltiples llamados; tanto al Gobierno Nacional como al Distrital, y a varios entes de control; sin obtener una respuesta oportuna y adecuada.
Con el fin de esclarecer los hechos y dar con los responsables ante la negligencia de atención primaria en la UPI La Rioja, los concejales solicitan al gobierno que adelante las investigaciones correspondientes.
![Carta de Concejales a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DPREEXQ7X5HJPF7JFGW4UD2CWY.png?auth=b225818ca2a47084f462e45d8f39193abd207eadb646d555bdd2fbe0a7b49b8d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En el proceso de investigación por negligencia podrían estar implicados: la Secretaría Distrital de Salud, a cargo de Alejandro Gómez López; la Secretaría de Integración Social, a cargo de Margarita Barraquer Sourdis; y la Secretaría de Gobierno, a cargo de Felipe Jiménez Ángel.
El 17 de mayo de 2023, se presentó el más reciente caso de muerte de una menor indígena de la comunidad emberá. Según la Secretaría de Salud, la menor de edad presentó una insuficiencia respiratoria (bronquiolitis grave por metapneumovirus, rinovirus y enterovirus), “lo que le produjo lamentablemente la muerte”, puntualizó la entidad.
En varias oportunidades, la Secretaría de Salud ha reiterado su compromiso de cuidar la salud e integridad de los miembros de las comunidades indígenas que se encuentran en la UPI La Rioja, o que residen en la ciudad, en especial de los menores de edad:
“Se reitera el llamado desde la Administración Distrital al Gobierno nacional para que reconozca la emergencia humanitaria nacional que está afectando esta población y desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), se tomen decisiones de fondo para que este grupo étnico pueda regresar a su territorio de origen”.
Más Noticias
Video: así fue el asesinato, a sangre fría, de un hombre en Ciudad Montes, al sur de Bogotá
En la tarde del sábado 15 de febrero de 2025 comenzó a circular la noticia de que un sujeto de 45 años sufrió un atentado cuando permanecía a las afueras de un supermercado en la localidad de Puente Aranda
![Video: así fue el asesinato,](https://www.infobae.com/resizer/v2/BA4V7EHOXNGPDCPESSEEXK7GXE.png?auth=9a157faf8ecc766a9ee252a5a2cd585f13d722c85180dd7aafa4ef74203f9850&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar hizo una “reflexión” sobre la intención de voto para elecciones de 2026: “Ni siquiera es candidato”
Los resultados de la encuesta realizada por Guarumo y Ecoanalítica dejaron a Victoria Dávila, Sergio Fajardo y el director de Prosperidad social como los tres favoritos de cara a las elecciones de 2026
![Gustavo Bolívar hizo una “reflexión”](https://www.infobae.com/resizer/v2/QI426RLBTNHIDD5B6TAQQGDCUE.jpg?auth=191e7a52dbbcb37417919d2cc61e7ebf64297bcff6837c1ae28019c95db4a69b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Araña’ habría interpuesto hábeas corpus y podría quedar en libertad: justicia tendría menos de dos días para decidir
Al parecer, desde el entorno de Geovany Andrés Rojas habrían alegado que en el momento de su captura se habrían violado garantías constitucionales, lo que podría valer como recurso para que el criminal sea liberado próximamente
![‘Araña’ habría interpuesto hábeas corpus](https://www.infobae.com/resizer/v2/CG4NLFDIQJDTHCMHB3BGTQ3MXU.png?auth=291c9838428c393b77602586a54cf981153603e385dcd143e36815969fbcb2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por estas razones están inmovilizando bicicletas y ciclomotores en Colombia: que no le pase
Un procedimiento de tránsito que terminó en la inmovilización de un ciclomotor abrió el debate sobre los requisitos exigidos por la ley y las multas por su incumplimiento
![Por estas razones están inmovilizando](https://www.infobae.com/resizer/v2/33DOS2XLGFAEXHU3V25N4DR2WM.jpg?auth=3248662eedc7c842093ecdd80934b4a9b1fe421ee2899d5f9b66460f66b78461&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Avanza plantón de representante uribista en Bogotá: busca que se lleve a cabo juicio político a Gustavo Petro
El congresista José Jaime Uscátegui, hijo del general retirado Jaime Humberto Uscátegui, y que se ha declarad en oposición al Gobierno nacional, lidera la iniciativa que ya completa cuatro días en el norte de Bogotá
![Avanza plantón de representante uribista](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AV4R66IIVCCRFJTM4PFHKZMYU.jpg?auth=36e7fbc725eb7e7ff8d51de09c4931de565890549b67c8673cc7428d937cd630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)