
El Jardín Botánico de Bogotá y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia anunciaron el descubrimiento de una nueva especie de flora en el Páramo de Sumapaz, ubicado al suroriente de la capital colombiana.
El nuevo ejemplar, que hace parte de la familia melastomatáceae, fue descubierta por los científicos del Jardín Botánico y el Instituto de Ciencias de la Unal, Humberto Mendoza y Cristian Castro, quienes nombraron la flor como Chaetolepis sumapacensis.
De acuerdo con la investigación, que fue recientemente publicada en la revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la nueva especie de melastomatáceae solo se tiene registro en el corregimiento de Nazareth y vereda San Juan de Sumapaz, en la localidad de Sumapaz, entre los 2.884 y 3.410 metros sobre el nivel del mar.
Las flores, que fueron recolectadas por los científicos entre septiembre y noviembre de 2020, se destacaron por tener características únicas en la especie.

“Poco después los investigadores determinaron que esta planta posee un conjunto de caracteres únicos en algunos especímenes, entre ellos el hábito de crecimiento y el conjunto de detalles que conforman sus órganos, conocido como indumento. Al determinar que no concordaban con las especies registradas de chaetolepis, los científicos concluyeron que se trataba de una especie no descrita aún”, señaló el centro divulgación científica.
De acuerdo con el Jardín Botánico de Bogotá, una muestra de la nueva especie de melastomatáceae se conserva en el Herbario de sus instalaciones, sumándose así a los cerca de 41.000 ejemplares que integran la colección de la entidad.
“El Jardín Botánico de Bogotá, como centro de investigación científica, avanza en el desarrollo de iniciativas encaminadas a obtener nuevos registros que den cuenta del inmenso potencial florístico de Bogotá y sus alrededores”, puntualizó el centro de divulgación.
Hallan nueva especie de orquídea en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá

La Chaetolepis sumapacensis no es la primera nueva especie floral que se haya en una localidad de Bogotá en los últimos meses. A finales del pasado mes de abril, el Jardín Botánico de la ciudad anunció que hallaron una nueva orquídea en Cerro Seco, en Ciudad Bolívar, al sur de la capital colombiana.
Nombrada como Pachygenium muyscarum, en honor a la cultura muisca, este nuevo ejemplar se convirtió, de acuerdo con el centro de divulgación, en el primer género Pachygenium del que se tiene conocimiento en el territorio nacional.
“Lamentablemente, la orquídea muisca se encuentra en una categoría de amenaza crítica (CR), ya que su hábitat, el ecosistema seco de alta montaña (subxerofítico) está en riesgo de desaparecer como consecuencia de actividades como el pastoreo, la minería de piedra caliza, la ocupación legal e ilegal de predios, entre otras actividades que están disminuyendo el área en la que se distribuye esta especie”, señaló el Jardín Botánico.
La nueva especie, que se descubrió en el marco del proyecto “Flora de Bogotá” liderado por el Jardín, se caracteriza por ser endémica de los enclaves subxerofíticos; es decir, zonas particularmente áridas y con poca diversidad de especies, y por florecer sin hojas.
Al respecto del descubrimiento, la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo, sostuvo que desde la entidad “estamos comprometidos no solo a apoyar y promover el descubrimiento de nuevas especies, sino, además, además a profundizar en su estado de conservación y relaciones bióticas en procura de garantizar su protección y propagación”.
Más Noticias
Wilson Arias se fue en contra de Katherine Miranda por criticar la jurisdicción agraria: " ahora es una aliada de los terratenientes"
El senador del Pacto Histórico criticó a la representante de Alianza Verde por su postura frente a la jurisdicción agraria, señalando que sus declaraciones benefician a quienes concentran grandes extensiones de tierra

Bayern Múnich apelará la sanción a Luis Díaz en Champions League: “No fue un acto de violencia”
El colombiano fue sancionado con tres fechas luego de la infracción a Achraf Hakimi en el partido en donde los alemanes se impusieron al conjunto parisino en la fecha 4 de la Liga de Campeones
La película colombiana ‘Un poeta’ está más cerca de participar en los Oscar: quedó en la lista de los prenominados
El mes de diciembre se sabrá si la película colombiana entra en la exclusiva lista corta de las películas que compiten por un premio Oscar
Ataque armado en discoteca de Bucaramanga dejó un muerto y tres heridas, la víctima fatal era un estudiante del Sena
La agresión ocurrió cuando a un hombre le fue impedido entrar al establecimiento, provocando que desenfundara un arma y disparara contra los presentes

Pirlo en el ojo del huracán: mujer trans asegura que el cantante la contactó y muestra pruebas de los chats que tuvieron en redes sociales
La polémica crece tras la publicación de videos y chats que, según la creadora de contenido, evidencian el interés del artista, mientras las redes sociales arden con teorías y reacciones de todo tipo

