Ecopetrol está en peligo de caer en la iliquidez: el exministro de Hacienda de Gustavo Petro explicó por qué

José Antonio Campo garantizó que el ministro Ricardo Bonilla saldará el déficit de Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), aunque no es claro cómo ni cuándo lo hará

Guardar
Exministro José Antonio Ocampo y
Exministro José Antonio Ocampo y congresista Katherine Miranda le hacen advertencia a Petro. Archivo.

Ecopetrol, la empresa más importante del país, la joya de la corona de las finanzas nacionales y de la que depende buena parte de la economía colombiana está por quedarse ilíquida y todavía no es claro cómo se les van a inyectar los billones que necesita para no caer en este escenario que, indicó el jueves 25 de mayo de 2023 a los micrófonos de Caracol Radio el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sería de suprema gravedad.

Esta situación se daría, y la advertencia la hizo la representante a la Cámara de la Alianza Verde Katherine Miranda el miércoles 24 de mayo, si el gobierno de Gustavo Petro no paga cuanto antes el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc). Ante este hecho, esto fue lo que explicó el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

“Desde el punto de vista de las finanzas de Ecopetrol, lo que acontece es que todo el subsidio al consumo de combustible que se da a través del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles lo incurre Ecopetrol y el gobierno lo paga con un año de rezago. Eso quiere decir que este año se está pagando el déficit del fondo de estabilización del año pasado y es absolutamente esencial pagarlo, de lo contrario Ecopetrol se encontraría en una situación de iliquidez”, comenzó por advertir el exministro Ocampo.

Acto seguido, Ocampo explicó que él tuvo que sortear un problema de iliquidez de la petrolera que fue solventada durante el mes de diciembre cuando su cartera procedió a inyectarle cuatro billones de pesos como pago de parte de ese déficit para que pudiera evitarse el problema.

No al cruce de cuentas

Así mismo, el exministro fue claro al decir que el gobierno pagará aunque no es claro cómo lo hará, pues al parecer no quieren hacer uso del mecanismo que él dejó establecido, de un cruce de cuentas.

“Yo entiendo que el gobierno quiera pagar pero el mecanismo que se había acordado, que era un cruce de cuentas entre los dividendos que recibía la nación por cuenta de Ecopetrol y una parte sustancial de ese déficit no esta todavía en las cuentas del gobierno. Lo importante es saber cómo se va a pagar. Creo que el gobierno, y ese es el mensaje que yo he recibido de parte del Ministerio de Defensa, es que sí se va a pagar pero la pregunta es cómo se hará para garantizar la salud de las finanzas de Ecopetrol”, indicó al medio ya citado el exministro.

Puntualizó que el ministerio de Hacienda, y lo habló tanto con el ministro Bonilla como con el viceministro Guevara, “ellos me dieron la garantía de que sí se va a pagar. El tema es que anuncien publicamente cómo lo van a hacer. Es claro que lo que habíamos puesto en la adición era la forma más clara y sencilla de hacerlo, a través de un cruce de cuentas.

Alternativa para cubrir el déficit

“A mi me parece que el cruce de cuentas era la forma más sencilla de hacerlo porque se decidió a través de una Asambla de Ecopetrol así que ahora me imagino que habrá que hacer una nueva asamblea para definir una alternativa. Alternativa que, me imagino, será recibir los dividendos de Ecopetrol y después devolverle la plata a la empresa correspondiente a ese déficit”, avizoró el exministro.

Por último a este respecto, Ocampo no quiso adelantarse a qué pasaría si Ecopetrol queda iliquida y se limitó a celebrar los avances en materia de estabilidad macroeconómica.

“Yo espero que no se de así que no me adelantó a nada. Más aún, hoy celebré los avances que ha habido en estabilidad macroeconomica por los importantes recursos que ha recibido el gobierno por la via de impuestos, especialmente por el impuesto de renta. Celebro mucho ese resultado y espero que esto se solucione de la manera más sencilla. Reitero: el cruce de cuentas es lo más sencillo y eso fue lo que propusimos en la adición presupuestal”, concluyó.

Contratos de exploración

Y tímidamente dijo que no está de acuerdo con la postura del gobierno de no firmar nuevos contratos de exploración

“Yo estoy mirando los datos y no tengo un concepto. Estoy esperando que haya unas proyecciones de exportaciones de petroleo, importantes desde el punto de vista de la balanza de pagos del país. Los datos de gas yo pensé que eran mas optimistas, pero con poco mas de 7 años de reservas creo que es insuficiente la autonomia nacional en materia de disponbibilidad de gas, que es fundamental. El análisis de reserva no es positivo”, concluyó el exministro Ocampo.

Más Noticias

Day Vásquez irá a juicio por violar datos personales de Laura Ojeda: Fiscalía la señala de usar chats consigo misma para guardar información confidencial

La Fiscalía señala que Vásquez accedió ilegalmente a información privada de su amiga Laura Ojeda y la utilizó para recopilar datos sensibles. El esquema, que involucra consultas a registros judiciales y manejo de datos personales, quedó fuera del acuerdo de colaboración

Day Vásquez irá a juicio

La Corte Constitucional cerró caso entre Crocs y Evacol, falló a favor de la firma colombiana

Tras más de ocho años de disputa, el alto tribunal confirmó decisiones previas que permiten a Evacol seguir comercializando sus productos

La Corte Constitucional cerró caso

Siguen las reacciones por posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Ruta de la seda, que se decidirá con viaje de Petro a Pekín: “Tendríamos que aceptar a China como una economía de mercado, cuando realmente no lo es”

El Gobierno ve con buenos ojos la adhesión de Colombia al esquema multilateral, aunque algunas voces pensarían dos veces la decisión liderada por el presidente Petro

Siguen las reacciones por posible

J Balvin se disfrazó de guardia de seguridad para interrogar a sus fans antes de su concierto en Estados Unidos: así le fue

El cantante colombiano protagonizó un inesperado momento de cercanía con sus seguidores durante uno de sus conciertos

J Balvin se disfrazó de

Tatiana Murillo, la ‘Barbie colombiana’, respaldó la versión de Marcela Reyes sobre infidelidad de su expareja con Karina García: “Esto es una verdad que se supo”

La creadora de contenido respondió el interrogante de un seguidor que pidió mermar los ataques en contra de la modelo paisa

Tatiana Murillo, la ‘Barbie colombiana’,
MÁS NOTICIAS