
A través de su cuenta de Twitter, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez se pronunció el martes 23 de mayo tras la decisión de la jueza 41 Penal del Circuito de Bogotá, Laura Barrera, que negó por segunda vez la preclusión del caso contra el exmandatario, que es investigado por los delitos de soborno de testigos y fraude procesal.
El exjefe de Estado criticó que, según él, los periodistas Daniel Coronell, de la revista Cambio, y Julio Sánchez Cristo, de W Radio, conocían el sentido del fallo emitido por la togada, ante la solicitud de la Fiscalía, que pidió cerrar el proceso; en decisión que también fue apoyada la Procuraduría General de la Nación.

“Daniel Coronell y Julio Sánchez ya habían anticipado el fallo. Las filtraciones niegan la imparcialidad. Las relaciones de Daniel Coronell con Perafán siguen en impunidad”, publicó Uribe Vélez en su perfil, quien volvió a hacer alusión a una supuesta relación entre el comunicador y el confeso narcotraficante Justo Pastor Perafán.
Y es que durante la audiencia, que se extendió por 10 horas y en la que jueza Barrera expresó sus argumentos para no precluir el proceso, Uribe dio a conocer su molestia por lo que, creyó, fue la filtración de la determinación. En su cuenta de Twitter se pronunció justo después de que la jueza confirmara su fallo.
“¿Por qué Daniel Coronel ya conoce la decisión de la señora Juez?”, se cuestionó Uribe, ante la información publicada en las redes sociales del periodista, quien –como había acontecido en otras audiencias– hizo una completa cronología de la diligencia judicial afrontada por el exmandatario.

En la audiencia, la jueza 41 penal del Circuito afirmó que, pese a los alegatos del fiscal séptimo delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Cárdenas, en una tesis que apoyó el representante del Ministerio Público, no había pruebas suficientes que conllevaran a que la investigación en contra del expresidente fuera precluida.
Y fue clara en señalar que, en el delito de manipulación de testigos, había elementos contundentes que permitían continuar con el juicio, por presuntamente intentar sobornar al testigo Juan Guillermo Monsalve, por intermedio del abogado Diego Cadena.
En su exposición, la jueza Barrera leyó una de las interceptaciones que se adelantaron a Uribe Vélez, por cuenta de la Corte Suprema de Justicia, en la que el exjefe de Estado le dice a su abogado: “Proceda, doctor Diego, que usted hace las cosas bien hechas”.
Para la togada, el ente investigador no efectuó un “esfuerzo serio” para establecer todas las particularidades del hecho que se indaga. “En otras palabras, obrar con la mayor acuciosidad y si a pesar de esa actividad racional no se logra desvirtuar la presunción del investigado, la preclusión se impone como medida alterna”, señaló.
Coronell salió en su defensa
Tras los dardos lanzados por el expresidente Uribe, el periodista Daniel Coronell se pronunció en su perfil de Twitter y ponderó la labor de las juezas que han estado al frente de este mediático proceso.
“#SiempreElPeriodismo A Colombia le falta Fiscalía, pero tiene grandes jueces. Gracias doctora Laura Barrera Coronado, juez 41 penal del Circuito. Gracias doctora Carmen Helena Ortiz Rassa, juez 28 penal del Circuito. Mujeres valientes, juristas ejemplares”, tuiteó el comunicador.

Fiscalía apeló el fallo
Luego de conocerse el fallo de la jueza Barrera, el fiscal Cárdenas apeló la determinación, por lo que este proceso será resuelto por la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá: que deberá ratificar o revocar lo dispuesto por la administradora de justicia.
A partir de las 8:00 a. m. del miércoles 24 de mayo, se escucharán los motivos por lo que de parte del ente acusador se sustentará la determinación de interponer esta apelación.
Más Noticias
Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
