
El reciente cierre del aeropuerto de Cartagena generó caos y múltiples quejas por parte de los pasajeros que usaron las redes sociales para denunciar la situación.
Por más de dos horas estuvo cerrada la termina aérea internacional ubicada en la capital de Bolívar, provocando problemas y retrasos en algunos de los vuelos que estaban programados.
La suspensión en las operaciones se reportó en la noche del martes 22 de mayo de 2023. Así lo anunciaron tanto el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez como la Aeronáutica Civil, a través de sus canales oficiales.
Desde la terminal aérea y las autoridades correspondientes explicaron por qué cerraron el aeropuerto de Cartagena. Según la poca información que entregaron cuando se registró el incidente, la suspensión en la operación se registró por una falla en el sistema de iluminación ubicado en el borde de la pista.
“El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, informa, cierre temporal por fallas en el sistema de luces de borde de pista. Estamos trabajando para restablecer el servicio lo más pronto posible”, señalaron en su momento desde la terminal aérea.

Así mismo, señalaron que tres vuelos de la aerolínea Avianca y una de Latam fueron desviados al aeropuerto de Barranquilla debido a la dificultad que se presentó en el de Cartagena. Acerca del cambio de itinerario, desde el Rafael Núñez aseguraron que cada empresa daría información detallada.
“Informamos que al momento vuelos desviados a BAQ , AV 9752, AV 8552, LA 4374, AV 9554. (3 vuelos de Avianca y uno de LATAM) para mayor información los pasajeros pueden consultar el itinerario de las aerolíneas”, puntualizaron en la noche del martes 22 de mayo de 2023.
Por su parte, desde la Aeronáutica Civil también reportaron la falla que hubo en la terminal aérea. través de su cuenta de Twitter compartieron prácticamente la misma información que entregó el aeropuerto.
“La @AerocivilCol informa sobre el cierre temporal del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena (@aeroCTG) por fallas en el sistema de luces de borde de pista. Personal técnico trabaja para restablecer el servicio lo más pronto posible”, indicaron a través de las redes sociales.
Aproximadamente dos horas más tarde, hacia las 8:40 p. m., la Aerocivil informó que las fallas fueron superadas y la operación se reanudó. Para ese momento todos los vuelos estaban despegando y aterrizando con normalidad según la autoridad.
“A esta hora, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena (@aeroCTG) opera normalmente”, se lee en el trino que hizo la entidad.
Quejas de los usuarios por el cierre del aeropuerto de Cartagena
La interrupción en la operación de la terminal aérea molestó a más de un usuario. Los pasajeros también usaron las redes sociales para quejarse por el tiempo que estuvo parado el funcionamiento del lugar.
“Ya hay alguna solución? Es inaudito que esto pase en CARTAGENA. Se cumplen dos horas desde que los vuelos fueron desviados a Barranquilla, en los vuelos hay personas que viajan a Cartagena por trabajo necesitan cumplir un itinerario”, escribió una usuaria de Twitter.

En su momento muchos aseguraron que pese a que luego de dos horas se reanudaron algunos servicios y se establecieron varios desvíos, quienes permanecían en los aeropuertos de otras ciudades con destino a Cartagena seguían sin obtener información acerca de la situación de sus itinerarios.
“Señores @aeroCTG ya algunos vuelos con destino a Cartagena despegaron, así que no entiendo porque seguimos sin información para abordar”, respondió un usuario de la red social en una de las publicaciones que hizo el aeropuerto en Twitter.

Otros pasajeros aseguraron que los tuvieron cerca de dos horas dentro de los aviones en otras ciudades, sin poder arrancar.
“Ya van para las 2 horas!!! que desespero, avisaron cuando estábamos a 10 mtos y seguimos montados en el avión”, escribió una ciudadana indignada.
Más Noticias
Polémica por ambulancias que, a lo ‘Rápido y Furioso’, compitieron en piques ilegales en Bogotá: uno de los vehículos estaría involucrado en un millonario robo
La carrera ilegal entre los vehículos de emergencia se habría registrado en la noche del 28 de julio, en un sector industrial de la capital colombiana

Muerte de tatuador en Bogotá: le agendaron una cita y en medio de un robo, el hombre perdió la vida
La víctima, que iba a ser papá próximamente, fue asesinado en su negocio en el sur de la ciudad por falsos clientes

María Fernanda Cabal se le vuelve a ir con todo a Gustavo Petro por escándalo de la Ungrd: “Debe contarle al país la verdad. ¿Sabía o no de las reuniones en Palacio para repartir recursos a cambio de votos en el Congreso?"
El pronunciamiento de la congresista se da por la revelación de Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, que afirmó de un presunto soborno millonario para silenciarlo

Gustavo Petro afirma sobre Uribe: “respeto a las personas cuando están ‘sub iudice’ porque solo son seres humanos... que vaya a tener a sus nietos”
En un evento en Caloto, Cauca, el presidente aseguró que el proceso legal contra Uribe, y dijo que en su Gobierno hay funcionarios que quieren que el expresidente regrese al poder

Congresista de EE. UU. Carlos Giménez acusó a Gustavo Petro de “alma autoritaria” y lo compara con Maduro, Lula y Ortega
El representante a la Cámara estadounidense también señaló a Petro de ser parte de un grupo de líderes aque busca destruir y manipular las instituciones
