Notable golpe al gasto de los hogares colombianos: decreció 3.3% en abril

Las dificultades de conectividad aérea en Semana Santa habrían incidido de forma negativa en el consumo de los colombianos

Guardar
El gasto de los hogares
El gasto de los hogares colombianos decreció de manera notable en abril del 2023. Jesús Avilés.

En abril de 2023 el gasto de los hogares decreció 3,3% frente al mismo mes del año pasado, decrecimiento que se da en medio de la leve desaceleración que tuvo la dinámica de la inflación (12,82% interanual).

Según la Gastometría de Raddar, el gasto de los hogares en Colombia en abril de 2023 llegó a $76,4 billones y en los últimos 12 meses se ubicó en $970,8 billones. Este gasto presentó un crecimiento corriente anual de 9,14%; sin embargo, se observa este mes que la dinámica de este gasto corriente sigue una desaceleración.

Este gasto tuvo un cambio de -2,7% en pesos corrientes frente al mes anterior, ya que los hogares tuvieron una inflación mensual de 0,78% y de 12,82% frente al año pasado. Esto causó, de acuerdo con Raddar, que el gasto de los hogares en términos reales haya decrecido 3,45% frente al mes anterior y decrecido 3,3% frente al mismo mes del año pasado.

La misma indicó que este gasto presentó un crecimiento corriente anual de 9,14%, debido a tres factores. Son los siguientes:

• El bolsillo de los hogares aún se encuentra bastante golpeado por el constante crecimiento de la inflación.

• La temporada vacacional de Semana Santa no trajo los resultados esperados, porque en parte se vio afectada por la crisis de aerolíneas.

• La confianza de los consumidores registró una caída, lo cual afecta el gasto en bienes durables.

Raddar anotó que los hogares tuvieron una inflación mensual de 0,78% y de 12,82% frente al año pasado que causó que el gasto de los hogares en términos reales haya decrecido -2,69% frente al mes anterior y decrecido -3,26% frente al mismo mes del año pasado.

Sin embargo, resaltó que la dinámica del gasto no es igual para todos los hogares, ya que depende del nivel de ingresos la dinámica puede tener variaciones.

En contraste, enfatizó que están los hogares de ingresos bajos, quienes, si bien aún registran variaciones negativas del gasto real, evidencian un repunte en la tendencia.

Efectos de la inflación en los hogares

Así mismo en términos de inflación, si bien los hogares de ingresos bajos registran la mayor inflación, destacó que se evidencia que la desaceleración de esta es más marcada para estos hogares y eso en lo posible se deba a la desaceleración de la inflación de la canasta de alimentos para el hogar, ya que esta tiene un mayor peso en el bolsillo de estos hogares.

Raddar también citó que en los últimos meses se vio cómo el precio de la gasolina corriente en el país (promedio de $11.767 por galón en mayo) aumentó de manera continua, lo cual ya se refleja en la inflación de combustibles, debido a que se registra una tendencia alcista desde diciembre del 2022.

También explicó que en la dinámica de colocación de gasto por medio de la tarjeta de crédito se evidencia una leve desaceleración, lo cual puede ser un efecto a la decisión de algunos bancos comerciales de disminuir la tasa de interés de algunas tarjetas de crédito en algunas compras.

Revaluación del peso e influencia en las remesas

Otro punto es el de las remesas de los hogares, la cual pudo haber disminuido por la revaluación del peso colombiano.

De igual manera, agregó que otro factor que puede influir en el comportamiento del gasto real es el comportamiento de los ingresos de la población ocupada, debido a que se evidencia que en términos reales el ingreso por ocupado se encuentra en terreno negativo.

Algo que puede resultar positivo, enfatizó Raddar, es que la desaceleración de la inflación puede traer consigo una recuperación de los salarios reales.

Más Noticias

Heredero recibió nuevo reconocimiento por “Coqueta” en plena entrevista: “Era una utopía pensar en algo así”

El santandereano fue sorprendido con una certificación de oro por las reproducciones en streaming de su canción más popular

Heredero recibió nuevo reconocimiento por

Sismos en Colombia: así fue la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril

En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país como Ecuador, Mar Caribe, el Pacífico y Venezuela

Sismos en Colombia: así fue

Juan Guillermo Cuadrado se despediría de Atalanta, pero continuaría en Italia: sería compañero de otro colombiano

Pese a que el volante tuvo buenas presentaciones a lo largo de la temporada, aún no renueva contrato y lo buscaría un club en la Serie A que actualmente pelea por no descender

Juan Guillermo Cuadrado se despediría

Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores

El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Flabio Torres regresa al fútbol

Cosmetóloga murió en procedimiento estético en Barranquilla: una compañera le hizo una liposucción

Carolina Isabel Marenco, de 28 años, se sometió al un procedimiento quirúrgico en un centro estético sin contar con la autorización de los representantes legales del lugar. La mujer que la operó le aplicó lidocaína, un anestésico local que su cuerpo habría rechazado

Cosmetóloga murió en procedimiento estético
MÁS NOTICIAS