
Los hijos del presidente de Colombia, Gustavo Petro, han sido algunos de sus principales defensores desde que llegó al poder en agosto del 2022. Andrea, la hija mayor del mandatario, se refirió recientemente a los constantes ataques que su progenitor recibe de miembros de la oposición como la senadora María Fernanda Cabal y el representante Miguel Polo Polo.
“Lo que hacen no es oposición”, cuestionó la mujer que hizo abuelo al jefe de Estado, quien consideró que varios de los vehementes cuestionamientos que los citados congresistas le hacen a su papá “a veces me dan pena”, aseguró Andrea en una entrevista con el diario El Tiempo.

Incluso, en sus cuestionamientos, uno de los retoños mayores de Gustavo Petro aseguró que varias de las acciones de Cabal, Polo Polo y otros integrantes de la oposición a su padre parecen “un circo” e, incluso, reveló que le producen ese tipo de sucesos.
El presidente Petro, desde que llegó como remplazo de Iván Duque a la Casa de Nariño, se ha reunido en varias ocasiones con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, jefe natural del Centro Democrático. Aunque varios aliados del mandatario no han visto con buenos ojos esos encuentros, la hija del mandatario se mostró a favor de la gestión opositora del investigado dirigente.
“Álvaro Uribe sí es oposición. Es un hombre muy inteligente, él sabe muy bien cómo moverse. Pero Polo Polo y Cabal no son oposición, me da pena ajena, risa y lástima”, aseveró Andrea a El Tiempo.

Los dardos de una de las hijas mayores de Gustavo Petro y de Mary Luz Herrán, la primera esposa del presidente, se dieron luego de que destacaba las labores que su fundación para ayudar a migrantes llamada Organización Colombiana para Migrantes (OCM), fuera víctima de ataques de Polo y Cabal.
Al respecto, Andrea reconoció que no cree que los congresistas tengan conocimiento que esa entidad es suya. Sin embargo, aseguró que en su iniciativa buscar ayudar a niños que lleguen a Europa y no tengan la documentación necesaria para residir allí.
“Los mismos migrantes serán los que les contarán a los colombianos cómo es migrar con información verídica”, detalló la internacionalista a ese medio en el que, además, aseguró que está trabajando arduamente para que cuando su papá abandone la Presidencia en el 2026 otros gobiernos sigan respaldando esa iniciativa.

Ella, que al igual que su progenitor es muy activa en la red social Twitter, aseguró que contrario a lo que muchos creen en Colombia, no ve de manera negativa que Gustavo Petro le dé tanto uso a esa plataforma porque “es su modo de comunicación”.
Incluso, dijo que es “bonito” que el jefe de Estado se la viva respondiendo comentarios en esa red debido a que “es su forma de comunicarse directamente con la gente y que la gente se sienta cercana a él”.
Es más, hasta exhortó a algunos de los miembros del Gobierno nacional para que lo instruyan más y así no comparta “fake news”, como la que trinó la semana anterior cuando aseguró que habían aparecido con vida los niños aún desaparecidos en Guaviare, Caquetá.
Más Noticias
Gustavo Petro acusó a entidades del Estado de estar impidiendo que se cumpla el Acuerdo de Paz con las Farc: “Han guardado los procesos”
Durante la tercera sesión de la Comisión Intersectorial Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, en la Casa de Nariño, el primer mandatario apuntó hacia los que estarían haciendo esfuerzos para truncar la implementación

Reconocido periodista reveló el antes y después de su divorcio: “Dejar atrás y volver a comenzar, retador”
Andrés Montoya ha mantenido su vida privada fuera del foco mediático, por lo que en esta ocasión se sinceró sobre el impacto que tuvo su separación en su vida

Atlético Nacional, Junior y Medellín deben responder en los tribunales: exjugador les puso una demanda
Uno de los futbolistas más recordados del fútbol colombiano y en la Tricolor radicó una acción legal por temas de aportes a pensión, que es un problema común en muchos exdeportistas en el país

Temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Iván Name se refirió a posible medida de aseguramiento en su contra por corrupción en Ungrd: “No sé si esta sea mi despedida”
El expresidente del Senado es señalado de haber recibido $3.000 millones desviados de un contrato de la Ungrd como contraprestación por impulsar de manera irregular las reformas del Gobierno Petro
