General Eduardo Zapateiro duro con el proceso de paz de Petro con las disidencias de las Farc: “La burla no solo ha sido con él, sino con todo un país”

El excomandante del Ejército opinó sobre la decisión del presidente de la República, luego del asesinato de cuatro indígenas menores de edad

Guardar
“La burla no solo ha
“La burla no solo ha sido con él, sino con todo un país”: general Eduardo Zapateiro por suspensión del cese al fuego

Luego de la decisión del presidente Gustavo Petro de suspender de manera parcial el cese al fuego bilateral con la disidencia conocida como el Estado Mayor Central de las Farc (EMC Farc), después de conocerse la masacre de cuatro menores de la comunidad indígena Murui, Putumayo. El general (r) Eduardo Zapateiro opinó al respecto.

El lunes 22 de mayo el excomandante del Ejército Nacional en diálogos con la revista Semana expresó que, “la burla no solo ha sido con él, sino con todo un país que le ha apostado desde años a una paz cada día más esquiva y difícil de alcanzar”.

“Más aún cuando no se cuenta con la humildad para dejarse asesorar y la honestidad para dejar claridad en lo que se está haciendo de frente a las negociaciones en la mesa. Se habla y se siguen cometiendo crímenes de todo tipo. Por último, se está atropellando el honor de todos los que por muchos años lo han dado todo por nuestra nación”, manifestó Zapateiro.

En cuánto al fracaso del cese bilateral al fuego, el general retirado indicó que las acciones hablan por sí solas, “más aún cuando venimos advirtiendo y tocando la campana en el sentido de que no hay reglas claras, no hay directrices, no hay un plan definido que deje ver con claridad lo que se dice y vocifera como cese al fuego”, sostuvo al medio mencionado.

De igual manera, el exfuncionario explicó que van diez meses con el tema de Paz Total y se volvieron abrir las puertas para regresar al territorio colombiano y mostrarse de la manera en que lo hicieron tiempo atrás en el Caguán, y esto les dio tiempo de acomodarse nuevamente en sus áreas: “La fuerza pública tendrá que ir a combatirlos. No sé si hoy tengamos las capacidades en el nivel óptimo (movilidad aérea y logística)”, afirmó en la revista Semana.

“No descansaré en seguir sumándole a mi nación y entre todos seguir construyendo un mejor país para las actuales y futuras generaciones”, resaltó Zapateiro.
Cese al fuego con múltiples
Cese al fuego con múltiples grupos armados en Colombia

Finalmente, el excomandante del Ejército aseguró que existe crisis de orden público en todo el país tras la reanudación de los operativos militares en los cuatro departamentos contra las disidencias de las Farc:

“No le nombro porque la lista es larga y muchos se sentirían por no nombrarlos, pero hagamos el ejercicio: ¿Qué pasa en Antioquia, Bolívar, Cesar y Norte de Santander (ese solo eje que cruza de occidente a oriente el país)? Y sin dejar de lado Nariño, donde el narcotráfico ha sido, es y seguirá siendo, al paso que vamos, el común denominador de todos los problemas en ese sector estratégico del país”, concluyó Zapateiro.

Vale mencionar que, el jefe de Estado tomó esta decisión durante el Consejo Extraordinario de Seguridad. El Gobierno nacional calificó la masacre como “un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz” y aseguró que no existe justificación para ese tipo de crímenes. “Después de escuchar a delegados de las comunidades y del Consejo Extraordinario de Seguridad y debido a la grave violación del Derecho Internacional Humanitario por parte de esta organización al margen de la ley, sumado a otros hechos que generan incertidumbre y zozobra en la población, el Gobierno tomó la decisión unilateral de suspender parcialmente los efectos del Decreto 2656 del 2022″, informó Petro.

Los encargados del acercamiento con esa guerrilla convocaron a los delegados del EMC Farc en el mecanismo de monitoreo y verificación, pero estos no asistieron. Desde el Gobierno hicieron un llamado para que los representantes de la estructura armada participen en los mecanismos de los departamentos donde continuará vigente el cese al fuego, aunque la guerrilla dice que no se han instalado.

Guardar

Más Noticias

En pleno Día sin Carro, manifestación tiene bloqueada estación de Transmilenio, hay 12 rutas afectadas

Según la empresa de transporte público, más de dos mil usuarios se vieron afectados con las protestas. Hay cierre en la estación Biblioteca Tintal

En pleno Día sin Carro,

Alcalde de Bucaramanga decretó día cívico si Atlético Bucaramanga queda campeón de la Superliga

Este partido es una nueva oportunidad para el conjunto Leopardo de seguir cosechando títulos, luego conseguir su primera estrella en el primer semestre de 2024 al coronarse campeón de la Liga Betplay 2024

Alcalde de Bucaramanga decretó día

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Tras el polémico Consejo de Ministros de Petro, el CNE daría vía libre a la réplica de la oposición, sería este jueves en la tarde

Los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical presentaron solicitudes formales para ejercer el derecho de réplica, luego de la polémica reunión del gabinete de Gobierno

Tras el polémico Consejo de

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como
MÁS NOTICIAS