
El lunes 1 de mayo, la avioneta tipo Cessna 206 que cubría la ruta entre los departamentos de Guaviare y Caquetá reportó una falla en el motor mientras sobrevolaba el río Apaporis; luego de ello se perdió contacto con la tripulación conformada por tres adultos y cuatro menores de edad. La Aeronáutica Civil confirmó el hallazgo de la avioneta el pasado 15 de mayo en el área rural de un municipio de Caquetá; así mismo, halló los tres adultos, pero respecto a los niños se tiene absoluta incertidumbre de su paradero.
Es por tal razón que diversos integrantes de las Fuerzas Especiales, junto a personas de comunidades indígenas, están llevando a cabo una exhaustiva acción de búsqueda nombrada Operación Esperanza que pretende encontrar a Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses), quienes están perdidos en un área selvática aproximada al 80% del tamaño de Bogotá.
Al respecto, Giovanni Yule, director de la (URT) Unidad de Restitución de Tierras y quien ha estado vinculado en la búsqueda de los niños en la Operación Esperanza, aseguró respecto al terreno donde ejecutan las acciones de rastreo que es un territorio denso que contiene mucho significado espiritual para las comunidades ancestrales que habitaron y habitan la zona, por lo que es de suma importancia estar sincronizados con el ambiente:
El director de la URT se refirió a lo indicado durante la rueda de prensa en la que anunció el comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares la vinculación de comunidades indígenas así como de su cosmogonía para la búsqueda de los cuatro menores.
Fue incisivo el director de la Unidad de Restitución de Tierras en asegurar la sincronía con las fuerzas y los espíritus de la selva para poder llevar a cabo la oportuna labor de rastreo: “Como ustedes saben, en la selva está el espíritu del duende, está el espíritu del trueno, el espíritu de los árboles, el espíritu del agua, y esa conversa debe hacerse antes de ingresar y cuando ya estemos allá debe haber un ejercicio de ritualidad que nos permita contentar a los espíritus para que ellos puedan hacer entrega de los niños”.
Lo afirmado por Giovanni Yule va de la mano con lo señalado por el el general Pedro Sánchez comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales:
Más Noticias
Presidente de la CUT sentencia el rumbo del salario mínimo: “No hay posibilidad de concertación”
A días de instalarse la mesa, el líder sindical anticipó un choque frontal con los empresarios y dejó claro que la negociación comienza en el punto más crítico de los últimos años

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Precandidato presidencial se agarró en vivo con funcionario del Gobierno Petro por participar en política: “Respete, no me intimide”
Mauricio Gómez Amín y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, interrumpieron el desarrollo del debate en el Congreso de infraestructura de Cartagena

Hombre que murió tras caer del piso 30 de un edificio padecía episodios de bipolaridad
Las autoridades investigan si se trató de un crimen, un suicidio o un accidente

La Ungrd habilitó subsidio de $500.000 para 84.000 damnificados por el fenómeno de La Niña entre 2021 y 2023
Personas que perdieron el beneficio por errores en el registro tienen cuatro meses para actualizar información y acceder a la transferencia monetaria

