
El puente festivo no fue un día de descanso para la discusión que mantienen desde hace varios días la senadora Piedad Córdoba y el exministro Alejandro Gaviria. La congresista insiste en que la propuesta de reforma a la salud que él presentó hace una década es igual a la que busca el actual Gobierno, pero el exjefe de la cartera de Salud y Educación dice que buscaba mantener el sistema, mientras la actual iniciativa lo destruye.
“Acá usted dice: “Las EPS serán “gestoras de salud” con énfasis territorial”. Entonces, en su reforma del 2013 a las EPS, les quitaban el manejo de los recursos, les cambiaban el nombre y les aplicaban funciones de salud básica. Esto se me parece a esta reforma”, afirmó la senadora Córdoba.

Su mensaje iba dirigido a responderle a Gaviria, quien la acusó de mentir sobre un titular ambiguo de cuando fue ministro de Salud, en el que proponía eliminar la intermediación financiera de las EPS. Para la senadora del Pacto Histórico, la entidad que asumiría las funciones, sería igual a la que busca convertir la reforma actual en el Adres.
“No estoy “erosionando el debate público” no tengo afán en tener la razón y no tengo inconveniente en aceptar sus argumentos, si me demuestra que lo que dijo hace 10 años no se parece a la actual reforma a la salud”, señaló Córdoba en una serie de trinos en los que analizó la nota periodística que desató la discusión.
Para aplacar el debate que había llegado a acusaciones de ataques y mentiras, la senadora del Pacto Histórico le reconoció a Gaviria su gestión en la cartera de salud en su “pelea con las farmacéuticas”. “Sé que sus preocupaciones son bien intencionadas, pero pienso que subestima las capacidades y experiencia del Gobierno”, le dijo.

El exministro de Educación durante el gobierno Petro aclaró que si bien algunas de sus propuestas de reforma del 2013 están incluidas en la actual, como el giro directo para eliminar la intermediación financiera de las EPS o la calidad de estas de gestoras, hay diferencias sustanciales en ambas propuestas.
“El meollo de la discusión está en si continua o no el modelo de aseguramiento. En la propuesta de 2013, las gestoras continuaban con la gestión del riesgo en salud, el agenciamiento de los pacientes, las auditorias y la formación de la red de atención”, señaló Gaviria.
Mientras que se mantenía el papel de las EPS, sin el manejo de los recursos, en la actual reforma se eliminan esas entidades para pasar la mayoría de sus funciones al Adres que pasaría a ser pagador único y, según Gaviria, una gran aseguradora pública con alta concentración de funciones.

La propuesta del exministro es que el Adres sea “una tesorería centralizada”, pero no un pagador único porque equivale a convertir al Adres en la EPS pública. Así mismo, que las gestoras en salud que serían las EPS tengan función de contratar y ser parte de la red, además de implementar modelos diferenciales para zonas dispersas. Esto último que es otro consenso por la brecha de acceso que se presenta principalmente fuera de las ciudades principales.

Gaviria incluso contó una infidencia de las discusiones de la reforma a la salud dentro del gobierno cuando aún hacía parte del gabinete. “Varios ministros presentamos una propuesta similar a la de 2013 y fue rechazada. Cuando hicimos la propuesta, la ministra Carolina Corcho dijo enfáticamente: “esa era la propuesta que tumbamos en la calle en 2013. Esta es otra reforma””, sostuvo.
Más Noticias
David Luna no aguantó más y se fue de frente contra el Gobierno, al que acusó de concentrar el poder: “No más Petrocentrismo”
El exsenador y precandidato presidencial aprovechó el alcance de sus publicaciones en sus redes sociales para cuestionar la manera en que las ejecutorias del Gobierno se han centralizado durante la administración de Gustavo Petro

EN VIVO: Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana, el cuadro de Manizales busca el cupo a octavos
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

Tras la captura de Andrés Calle por caso de la Ungrd, reviven su alianza con Gustavo Petro: “Movieron toda su maquinaria”
La imagen del expresidente de la Cámara alzando una bandera liberal junto al líder del Pacto Histórico en Córdoba, en 2022, vuelve a circular tras su detención

Joven que apuñaló a su abuela hasta causarle la muerte fue acusado por la Fiscalía: este es el cargo que enfrenta
Los hechos ocurrieron en medio de una discusión y causaron rechazo entre la ciudadanía, que exige una condena justa

Ministerio del Trabajo desató risas al estrenarse como influenciador y comentar videos en TikTok: “Groseramente cierto”
“¿Quién está detrás de la cuenta del Ministerio del Trabajo?”, es una de las preguntas que más circula en redes tras los mensajes que dejan desde la cuenta de la cartera en curiosos clips
