La histórica participación de la selección Colombia en el Mundial sub-20 donde fue tercera de la mano de Reinaldo Rueda

El equipo cafetero iniciará su camino en la Copa del Mundo del 2023 ante Israel con la ilusión de repetir lo hecho en Emiratos Árabes Unidos 2003

Guardar
La selección Colombia sub-20 del
La selección Colombia sub-20 del 2003 ha sido la que mejor ha representado al país en la Copa Mundial de la FIFA de esta categoría

La selección Colombia sub-20 cumplirá en Argentina 2023 su decimoprimera participación en la Copa Mundial de la FIFA de la categoría. Solo dos veces no superó la fase de grupos, en tres ocasiones avanzó hasta octavos de final y en otras cuatro participaciones alcanzó los cuartos de final, pero solo una vez jugó los siete partidos, en Emiratos Árabes 2003, cuando fue la tercera mejor selección del mundo.

Aquel equipo era dirigido por el entrenador vallecaucano Reinaldo Rueda y consiguió el cupo al Mundial tras terminar en la cuarta casilla del Sudamericano sub-20 que se disputó en Uruguay. De siete partidos jugados, el equipo Cafetero ganó cuatro, empató dos y solo perdió un partido, ante España en las semifinales del campeonato. La Amarilla marcó 10 goles y recibió cinco.

Los jugadores de la selección Colombia en el Mundial sub-20 del 2003

  • Miguel Solis - Portero
  • José de la Cuesta - Defensa
  • Javier Arizala - Defensa
  • Pablo Pachón - Defensa
  • Freddy Guarín - Volante
  • Andrés Felipe González - Defensa
  • Edixon Perea - Delantero
  • Harrison Otalvaro - Volante
  • Jaime Ruiz - Delantero
  • Macnelly Torres - Volante
  • Victor Montaño - Delantero
  • Héctor Landazuri - Portero
  • Cesar Fawcett - Defensa
  • Abel Aguilar - Volante
  • Óscar Briceño - Delantero
  • Yulian Anchico - Defensa
  • Jaime Castrillón - Volante
  • Javier Araujo - Volante
  • Erwin Carrillo - Delantero
  • Avimiled Rivas - Volante
La Selección Colombia Sub-20 obtuvo
La Selección Colombia Sub-20 obtuvo un tercer lugar en el Mundial de Emiratos Árabes Unidos en el 2003. Foto: El Tiempo

El camino de Colombia hasta el séptimo partido en una Copa del Mundo

El sorteo dejó a la selección Colombia en el Grupo D junto con Japón (a quien enfrentará nuevamente en la Copa Mundial sub-20 de la FIFA en Argentina), Egipto e Inglaterra. Los dirigidos por Reinaldo Rueda empataron en el debut 0-0 ante su similar de África. En su segunda salida derrotó a Japón por goleada 4-1 con anotaciones de De la Cuesta al minuto 35, Jaime Castrillón al 43, Abel Aguilar en el minuto 65 ya en el segundo tiempo y cerró la goleada Rivas en el tiempo de adición.

El paso a los octavos de final se selló con un nuevo empate a cero goles contra Inglaterra. El rival en la siguiente ronda fue Irlanda, que había terminado como líder del Grupo E tras medirse a Costa de Marfil, Arabia Saudita y México. El estadio del encuentro fue el Internacional Sheikh Khalifa en Al Ain y Colombia definió su pase a través del extinto Gol de Oro. Los 90 minutos se cerraron con el empate 2-2 en el marcador. Los anotadores por los Cafeteros fueron Edixon Perea y Montaño.

Ya en el tiempo extra, se aplicó la norma del gol de oro, es decir, el primero de los dos equipos que en los 30 minutos del tiempo extra anotara sería el vencedor. Fue entonces cuando apareció Erwin Alpinito Carrillo para a los 103 minutos sellar el paso a los cuartos de final, en donde se enfrentarían a los locales, Emiratos Árabes Unidos.

La selección de Reinaldo Rueda definiría de manera temprana su suerte en dicha fase, pues a los 14 minutos Víctor Montaño marcó el único gol del partido y con el que Colombia clasificó a las semifinales contra su similar de España. El partido por el paso a la final fue parejo de inicio a fin; sin embargo, un penalti inclinó la balanza a favor de los europeos. El encargado del cobro sería el histórico volante del FC Barcelona, Andrés Iniesta, que marcó para llevar a su equipo a la gran final. Este mismo jugador siete años más tarde marcaría el gol de la Roja que le permitió levantar el título en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

El séptimo y último partido de Colombia, por el tercer y cuarto puesto, la enfrentó a Argentina, quien clasificó al Mundial con el rótulo de campeón Sudamericano de 2003. Los Cafeteros no fueron inferiores al reto y se llevarían el encuentro con marcador de 2-1. Las anotaciones fueron de Erwin Carrillo (minuto 16) y Jaime Castrillón (minuto 62); el descuento de la Albiceleste lo marcó Osmar Ferreyra.

La selección Colombia al final tuvo como goleadores a Jaime Castrillón, Erwin Carillo y Víctor Montaño con dos goles cada uno. Además, recibió el premio Fair Play otorgado por la FIFA a la selección que mejor implementó el juego limpio a lo largo del campeonato.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

Inicia el juicio contra Álvaro Uribe: juez decidirá si aplaza o no el inicio del juicio oral en contra del expresidente

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Inicia el juicio contra Álvaro

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga
MÁS NOTICIAS