
El Comando TransMilenio es uno de los siete equipos escuadrones especializados con los que la Alcaldía Mayor de Bogotá busca reducir los delitos que más afectan a la ciudadanía, entre estos se ubica la violencia intrafamiliar, las diversas modalidades de hurto y la seguridad dentro del Sistema de Transporte Masivo de Bogotá.
Desde la Secretaría de Seguridad de Bogotá informaron que en lo que va corrido de 2023 se han incautado más de 7.000 armas blancas dentro de TransMilenio, 4.972 entre enero y febrero, y 2.028 incautaciones entre marzo, abril y mayo; lo que demarca una reducción del 40.8% con el primer balance de resultados del comando TransMilenio entregado en el segundo mes del año.
Esto además de 5.706 comparendos a ciudadanos por empujar, generar riñas, evadir pasajes o cualquier tipo de comportamiento que esté en contra de la convivencia ideal dentro del servicio; a esto se suma la inclusión de 1.805 personas a los servicios de integración social, quienes entraron gracias al apoyo de los gestores, quienes son los encargados de activar la ruta y servicios de entidades como Idipron, Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad.
Dentro del Comando TransMilenio laboran 1.405 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, 1.179 gestores del sistema, 347 guardas de vigilancia, sumado al acompañamiento constante de servidores de la alcaldía, con los cuales se busca garantizar el orden y el buen comportamiento de la ciudadanía en las estaciones del Sistema de Transporte Masivo de Bogotá en las rutas troncales, zonales y los entornos de estas.

Cómo funciona el Comando TransMilenio
El objetivo de este comando especializado es centrarse en la seguridad de los bogotanos dentro del sistema, por lo cual se busca garantizar que las personas tengan un viaje acompañado, vigilado y en el que los delincuentes tengan menos oportunidades; para ello el Comando TransMilenio presentará los siguientes servicios:
- Grupos móviles en dos turnos para 50 estaciones que reúnen el 72% de los casos de hurto por cosquilleo, de las cuales: 20 son en la avenida Caracas, 19 en NQS y el resto de las troncales.
- Para los zonales (azules) se priorizaron 51 tramos entre 1 y 1.5 km, que la comunidad reportó como inseguros para hacer inspecciones aleatorias en los buses con duplas entre gestores y policía.
- Gestores especializados y avalados por Policía para la recepción de denuncias en el aplicativo “ADenunciar” evitando que el ciudadano tenga que desplazarse para interponer denuncias por hurtos. Ahora, en tiempo real el ciudadano recibirá el registro y número de su denuncia.
Desde la presentación del Comando Nocturno, desde la Secretaría de Seguridad notificaron que han sido ayudados más de 10.000 usuarios dentro del sistema, además de que a través de denuncias formales por parte de usuarias se ha logrado capturar a cuatro acosadores en TransMilenio.
Resultados del Comando TransMilenio

En las últimas horas, TransMilenio y la Policía Metropolitana de Bogotá notificaron la captura de los integrantes de ‘los empujones’ y ‘los seis puntas’, bandas delincuenciales dedicadas a hurtar a los usuarios dentro del sistema.
De acuerdo con el informe preliminar entregado por las autoridades, los integrantes de ‘los empujones’ hurtaban a los ciudadanos empujando y bloqueando el paso de las personas para quitarles sus objetos personales mediante la modalidad de cosquilleo; los delincuentes fueron identificados gracias a una de sus víctimas que pudo identificarlos luego de alertar a la policía.
De la misma forma, miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá identificaron, desarmaron y capturaron a los integrantes de ‘los seis puntas’, quienes delinquían en las diferentes estaciones del sistema rodeando a sus víctimas para robarles sus elementos personales. Este operativo se registró mediante procesos de vigilancia del Comando TransMilenio.
Más Noticias
Procuraduría investiga posibles fallas del Ejército en protocolos de prevención por tragedia en el Cantón Norte
El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Sicarios atacaron a bala un cortejo fúnebre en Ibagué: dejó saldo de seis heridos y una víctima fatal
El ataque armado se produjo cuando la caravana se dirigía al sepelio de James Avellaneda Rodríguez, asesinado el domingo anterior en el barrio Jardín Santander

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Senado aprobó la vigencia de los municipios Pdet por diez años más
La decisión permitirá que más de seis millones de habitantes rurales sigan recibiendo apoyo estatal en municipios afectados por el conflicto armado

Hermana del hijo de Giovanny Ayala desmintió su liberación: el joven fue secuestrado junto a su mánager hace ocho días en Cauca
Ambos se dirigían a una cita de trabajo cuando su vehículo fue detenido y los obligaron a descender, llevándolos con rumbo desconocido

