Uribe lanzó duro ataque a Juan Manuel Santos: “Regaron dinero originado de Odebrecht”

El expresidente volvió a acusar al exmandatario por la supuesta entrada de dineros de la multinacional para la campaña presidencial de 2014, cuando superó a Óscar Iván Zuluaga

Guardar
Álvaro Uribe Vélez estuvo hablando
Álvaro Uribe Vélez estuvo hablando en el foro "Las regiones vuelven al centro" en Neiva. (Colprensa-Sergio Acero)

Álvaro Uribe Vélez volvió a cargar contra el expresidente Juan Manuel Santos y el sábado 20 de mayo revivió la polémica por el supuesto ingreso de dineros de la multinacional Odebrecht a su campaña presidencial en 2014, cuando superó en segunda vuelta a Óscar Iván Zuluaga.

El exmandatario habló durante el foro “Las regiones vuelven al centro”, que se realizó en Neiva, sobre varios temas que le preocupan sobre el futuro del país, el gobierno de Gustavo Petro y el fortalecimiento del narcotráfico por el aumento de los cultivos ilícitos.

Uribe no se quedó callado sobre el caso de Odebrecht, que revivió por el principio de oportunidad de la Fiscalía al exdirector de Invías, Daniel García, para hablar sobre el dinero que habría entrado a la campaña de Zuluaga, y el expresidente también acusó a Santos de estar involucrado.

Santos y Odebrecht

El expresidente Uribe volvió a hablar sobre sus denuncias acerca del dinero que habría entrado a la campaña presidencial de 2014 del entonces mandatario Juan Manuel Santos y aseguró que “se eligió con la plata de Odebrecht” para un segundo mandato, el cual fue hasta 2018.

Según el también exsenador del Centro Democrático, la multinacional brasileña colaboró para que el entonces candidato de la Unidad Nacional tuviera acogida en el norte del país y superara a Zuluaga en la segunda vuelta, en la que ganó con el 50,9% frente a un 45%.

Expresidente Juan Manuel Santos acusado
Expresidente Juan Manuel Santos acusado de recibir dineros de Oderecht. (Colprensa - Álvaro Tavera)

Zuluaga en la mira de Fiscalía

La Fiscalía le dará la oportunidad al exdirector de Invías, Daniel García Arizabaleta, quien entregó dos grabaciones que salpican al excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga con el ingreso de dineros provenientes de Odebrecht para su campaña de 2014.

Óscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial
Óscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial por el Centro Democrático en 2014. REUTERS/Luisa González

Según el periodista Daniel Coronell, el fiscal que manejará el caso será Javier Cárdenas y el cual es recordado porque ha estado al mando de varios procesos judiciales contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

García dijo a la Fiscalía que Zuluaga “lo abordó para solicitarle su intermediación para que se comunicara con directivos en Colombia de Odebrecht con el propósito de que esa compañía, en nombre de la campaña presidencial, terminara de cancelar un dinero que se le adeudaba a José Eduardo Cavalcanti de Mendonga por concepto de servicios de publicidad”.

“Enfrentar y erradicar el narcotráfico”

Uribe también tocó el tema del crecimiento del narcotráfico en Colombia y aseguró que desde que se firmó el acuerdo con las Farc en 2014, pasaron de 42.000 hectáreas de coca en 2013 a más de 200.000 durante el gobierno de Petro y con el temor que siga aumentando.

Agregó que “en el Cauca me decían que da más plata la coca que el café y familias guardabosques, y les decía que la coca da plata y muerte, es una vida sometida diariamente al juego de la incertidumbre”, y aseguró que “hay que ofrecer la alternativa social, pero para que la acepten hay que ejercer la autoridad”.

Más Noticias

Yaneth Waldman contó por qué no ha regresado a la televisión, a pesar de recibir jugosas propuestas: “Si no es bueno, paso”

En entrevista con Infobae Colombia, la actriz bogotana reveló la razón por la que no ha vuelto a las pantallas y ha rechazado tentadoras ofertas, habló de su presencia en redes sociales, donde ‘factura’ feliz: “No hago nada que no quiera”

Yaneth Waldman contó por qué

A Benedetti lo recibieron en Barranquilla con papayera para convocar cabildo contra hundimiento de la consulta popular

El ministro del Interior se encuentra en su ciudad natal convocando a la ciudadanía y decidan si se van a una huelga ante el resultado adverso que sufrieron en el Legislativo sobre ese mecanismo con el buscaba refrendar la reforma laboral

A Benedetti lo recibieron en

Proyecto de ley contra pasajeros de vuelos que armen líos o agredan a trabajadores pasó en primer debate en el Senado

La nueva normativa contempla multas y hasta procesos penales para los usuarios de aerolíneas que protagonicen hechos disruptivos en los aviones o en las terminales aéreas

Proyecto de ley contra pasajeros

“No va a ‘venezuelizar’ la democracia”, exalcalde Peñalosa a Petro por hundimiento de la consulta popular

El que fuera dos veces mandatario en Bogotá cuestionó duramente el llamado a la movilización popular que hizo el jefe de Estado luego de que en el Senado no le aprobaran ese mecanismo de participación ciudadana para refrendar la reforma laboral

“No va a ‘venezuelizar’ la

Allegaron a la Corte Constitucional copias del proceso por corrupción en la Ungrd

Con ellas se abre otro frente análisis de la legalidad con la que se tramitó la ley con la que se reformará el sistema pensional en Colombia

Allegaron a la Corte Constitucional
MÁS NOTICIAS