
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) advirtió que tienen el riesgo de frenar las operaciones de sus aviones ante el déficit de recursos económicos y el incremento en el costo del combustible que, según sus estimaciones, solo les alcanzaría hasta el próximo 31 de julio.
De acuerdo con el segundo comandante de la institución y jefe del Estado Mayor de las FAC, Carlos Silva, para este año solo les asignaron el 62.4% de los recursos necesarios para desplegar su parque automotor, lo que generó que las horas de vuelo proyectadas se redujeran en un 26%, pasando así de 49.320 en 2022 a 36.550 que se esperan para finales de este año.
En total, la FAC recibió 1.831.570 millones de pesos este año, cuando la cifra que necesitaban para sus operaciones era de 2.933.990 millones de pesos, según conoció Blu Radio.
A lo anterior, de acuerdo con el comandante Silva, se le suma el incremento en un 109% en el costo del combustible pues, según la institución, el galón pasó de costar 1.77 a 5.09 dólares en menos de nueve meses, por lo que se estima un déficit presupuestario de 12.619.178 dólares, reportó el portal Info Defensa.

La situación se traduce en que varias de las aeronaves se encuentran en tierra, por lo que muchas de las misiones no se han podido cumplir, explicó el jefe del Estado Mayor de las FAC a Blu Radio.
La FAC reveló que, en total, de las 408 aeronaves que tienen, 91 se encuentran en mantenimiento por lo que, sumado a la escasez de recursos para la compra de repuestos necesarios para ponerlas de nuevo en servicio, a la fecha la disponibilidad operativa es de 61%.
“Hoy tenemos una totalidad de 408 aviones en la Fuerza Aérea, una gran capacidad, pero 91 están paralizadas por mantenimiento y no están todos los recursos para volverlos a levantar, el recurso que nos llega es para reparar. Es decir, que está disponible para usar el 61 %, cuando lo esperado es el 71 %. Se está envejeciendo la flota”, contó Silva a la cadena radial bogotana.
Al panorama además se le suma que a la institución ya se le venció el convenio macro que tenía para obtener los recursos de maner mucho más ágil, por lo que, de acuerdo con lo reportado por Blu Radio, el proceso ahora deberá realizarse a través de licitación.

Debido a que los requerimientos pendientes ascienden a los $350.000 millones, desde la institución piden, entre otras cosas, nivelación en sus presupuestos, que sus adquisiciones de bienes y servicios sean eximidos del IVA y del impuesto predial a las Unidades Militares Aéreas, además de que se renueve el acuerdo para la compra de combustible, informó Blu Radio.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 5 de septiembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: 4 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Último resultado Lotería de Bogotá hoy: jueves 4 de septiembre
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 04 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
