
En medio de la situación migratoria que vive el continente americano, las autoridades navales de Colombia protagonizaron un rescate en alta mar en la mañana del jueves 18 de mayo, en las inmediaciones del archipiélago de San Andrés y Providencia.
Unidades de guardacostas de la Armada de Colombia lograron retener una embarcación ilegal, que estaba en precarias condiciones y en la que se transportaban 17 migrantes asiáticos, entre los que se encontraba un menor de edad.
El grupo de personas lo conformaban 15 hombres de nacionalidad china junto con dos vietnamitas que fueron retenidos a diez millas náuticas de San Andrés islas, en medio de una operación naval por parte de las autoridades.
Según informó la Armada, fue gracias a los radares del Sistema de Control de Tráfico Marítimo que se identificó a la embarcación que contaba con matrícula colombiana, de nombre “Man Of War”. Una vez detectada, se desplegó una Unidad de Reacción Rápida-URR de Guardacostas de San Andrés para que inspeccionara la situación.
En medio de la interdicción marítima que realizaron una vez en tierra, las autoridades se percataron de la ilegalidad del navío y la falta de condiciones mínimas de seguridad para navegar en alta mar, esto además de que incumplía la normatividad vigente.
Tras llegar al muelle principal de Guardacostas de San Andrés, las personas rescatadas fueron puestas a disposición de Migración Colombia, mientras que el capitán junto con un tripulante de la nave fueron capturados y se encuentran en poder la Fiscalía General de la Nación.
Por su parte, al menor de edad se le brindó la atención médica necesaria y fue entregado a las autoridades competentes con el objetivo de que se le restablezcan sus derechos por parte del Gobierno nacional.
El capitán de navío Carlos Eduardo Solano Prada expuso la situación y aprovechó para lanzar un mensaje a las personas que frecuentan este tipo de “travesías”: “Nuestra misión más importante, siempre será la de salvar vidas; por esto reiteramos el llamado a las personas que se abstengan a efectuar este tipo de travesías peligrosas a mar abierto”.
“No negocien con criminales; y no se expongan en el mar, menos ahora que empieza la temporada de huracanes en el Caribe”, concluyó Solano, haciendo referencia también al comienzo de un periodo de meses en donde afrontarán el Fenómeno del Niño.
A pesar de que se dice que la embarcación tenía como destino Centroamérica, hay versiones que indican que los migrantes tendrían como objetivo llegar a Estados Unidos e ingresar por la frontera del sur del país, tal como lo han hecho miles nacionales de todas partes del mundo.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, son más de dos millones de colombianos los que viven en el país norteamericano, dentro de los cuales hay entre 200.000 y 250.000 indocumentados.
En 2022, 130.971 colombianos fueron detenidos al intentar cruzar la frontera, en medio de cifras alarmantes que indican que más de 20.000 personas por mes intentaban ingresar al país el año anterior, datos que se redujeron considerablemente en los últimos meses.
De igual forma, Colombia es uno de los países que más migrantes recibe a diario, en su mayoría venezolanos. De acuerdo con cifras oficiales, el flujo de refugiados y migrantes de aquella nacionalidad asciende a más de 2,4 millones de personas.
Con esta operación, la Armada informó que son más de 129 migrantes los que se han rescatado en el último año en el archipiélago en medio de las campañas “Ayacucho” y “Bicentenario Naval”.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 17 de abril de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Euro: cotización de apertura hoy 17 de abril en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Gobierno Petro no extendió cese al fuego con disidencias de alias Calarcá: esto se sabe
En una carta dirigida a la Consejería Comisionada de Paz, el presidente levantó las suspensiones a las órdenes de captura contra los integrantes del grupo armado, entre ellos, se encuentra alias Andrey Avendaño

Autoridades reportan explosión en Jamundí y tiroteo en Dagua: doble ataque contra la fuerza pública en Valle del Cauca
La detonación de un carro bomba en el corregimiento de Robles, Jamundí, y un ataque armado en curso contra la estación de Policía en Dagua, evidencian el alto nivel de riesgo para la fuerza pública en el sur del departamento

Atentado contra la Policía de Mondomo, en Cauca, dejó una persona fallecida y varios heridos: esto se sabe
El hecho ocurrió en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, y al parecer, un vehículo con explosivos fue activado en la zona, que dejó una persona muerta
