
El nombre del padre Diego Jaramillo puede pasar desapercibido, pero si se habla del sacerdote del Minuto de Dios las cosas cambian: es el padre que cada día a las 6:58 p.m. ven millones de colombianos en El Minuto de Dios, el corto programa que el próximo año cumplirá 70 años al aire y que el padre Diego Jaramillo presenta desde hace varias décadas.
El clérigo mostró una faceta distinta en la red social Tik Tok, pues dio a conocer varios de sus gustos personales e, incluso, reveló el equipo del que es hincha.
Diego Jaramillo Cuartas es conocido por casi todo el país, pues antes de las 7 de la noche de lunes a viernes, el sacerdote brinda un mensaje espiritual a través del espacio televisivo el Minuto de Dios. Aunque Jaramillo es referenciado como un hombre serio y creyente, a través de Tik Tok se mostró mucho más cercano y habló de otros temas poco conocidos, pues incluso, aún predomina un importante tabú sobre la religión.
Cuál es el equipo del padre del Minuto de Dios
Si bien Jaramillo ha estado gran parte de su vida en Bogotá y quizá muchos presumirían que está alejado del deporte, todo apunta a que es un fiel seguidor del fútbol colombiano. Elegir entre Independiente Santa Fe y Millonarios puede ser difícil, ya que son los dos mejores clubes de la capital, sin embargo, el sacerdote sorprendió al confesar el equipo de sus amores: Atlético Nacional.
La unión entre Diego Jaramillo y el Rey de Copas tendría que ver con sus raíces, pues el sacerdote es antioqueño y, claramente, tuvo que ver la época de gloria que tuvo el plantel verdolaga en los tiempos de los denominados “puros criollos”, equipo de gran talento que incluso le aportaba gran parte de los jugadores a la selección Colombia.
Otros gustos del padre Diego Jaramillo
Con plena lucidez y un notable carisma, el clérigo confesó que tiene 91 años, además de presumir su profesión como sacerdote. Asimismo, llamó la atención una particular aclaración sobre sus gustos musicales, pues aunque es difícil que su preferencia sean los géneros seculares, quizá se podía optar por temas más tradicional; sin embargo, expuso que siempre prefería el Himno Nacional, señalándolo de manera jocosa.
Con plena tranquilidad recalcó que su plato favorito era el arroz, además, se enfrentó a un complejo debate gastronómico frente a dos comidas tradicionales del país: la changua y el caldo, siendo este último su predilecto, acompañado de un buen chocolate, ya que para él esa bebida está por encima del café.
Para tener en cuenta: Cabe resaltar que, la diferencia principal entre caldo y changua parte desde su base, pues el primero es a base de agua y el otro plato, con leche, además de otros ingredientes como cilantro y huevo, que lo configuran como una receta característica del centro del país.
Mientras tanto, el padre Jaramillo cerró con broche de oro su tranquilo resumen de vida, especificando que dentro de sus pasatiempos favoritos estaba caminar. Y, claro, no hay dudas de cuál es su programa de televisión favorito: El Minuto de Dios.
Algunos de los usuarios comentaron:
@paula.ruiz.montano: “El padre Diego jajajajaja morí con lo de Nacional”.
@Angélica: “pa Diego eres lo máximo, me encanta tu sentido del humor”.
@Dannie_amaya: “me encanta, soy su fan padre Diego”.
Respecto a este líder del clero, se conoce que nació en el año 1932 en el municipio de Yarumal, Antioquia. Gran parte de su vida la ha dedicado a la iglesia, pues incluso se convirtió en su momento en la mano derecha del extinto padre Rafael García Herreros, quien presentaba en Minuto de Dios y lo convirtió en el programa más antiguo de la televisión colombiana; actualmente, Jaramillo lo presenta y es el presidente de la organización El Minuto de Dios.
Más Noticias
Saray Robayo alerta que deuda del Gobierno por subsidios amenaza el servicio de gas y energía en el país
Según la congresista, tanto la Procuraduría General de la Nación como la Contraloría General han elevado preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera del sistema de subsidios
Hombres armados quemaron bus entre San Vicente del Caguán y Puerto Rico (Caquetá)
Afortunadamente no hubo personas lesionadas, tras el atentado. Se maneja la hipótesis de que fueron miembros de una de las disidencias de las extintas Farc que delinquen en esa zona del departamento

Gobernador de Antioquia exige nombramiento fijo en ICBF y advierte: “Qué podemos esperar del resto del Estado”
La petición surge después de más de 24 meses en los que la entidad ha estado bajo dirección provisional en esta región

Este es el Pico y Placa en Cali para este martes 13 de mayo
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este martes 13 de mayo
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa
