
La Media Maratón de Bogotá tendrá una nueva edición el domingo 30 de julio de 2023 y la organización dio a conocer los atletas extranjeros que participarán en el certamen, uno de los eventos atléticos más importantes de Sudamérica y que lleva 21 ediciones de manera presencial.
Se esperan más de 38.000 deportistas en la competencia de distintas partes del país y del mundo, algunos de ellos con una gran trayectoria en otros eventos de Running de países como Ecuador, Marruecos e incluso exparticipantes de los Juegos Olímpicos.
Como es costumbre en la Media Maratón, los atletas africanos se destacan como candidatos a ganar en las modalidades femenina y masculina, en las cuales correrán sus dos actuales campeones Edwin Soi y Angela Tanui, provenientes de Kenia y que buscarán la revalidación de su título en 2022 junto a otros rivales como Veronicah Nyaruai, de Kenia, Fatima Gardadi (Marruecos), Omar Ait Chitachen (Marruecos), y los ecuatorianos Rosa Chacha y Vicente Loza.
Un medallista olímpico
La Media Maratón de Bogotá se ha caracterizado con el paso de los años por la participación de atletas con una gran trayectoria y reconocimiento a nivel mundial, uno de ellos es el keniata Edwin Soi, que ganó la edición de 2022 y se sumó a otros trofeos en su carrera.
El deportista tiene como uno de sus logros más importantes la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en la prueba de los 5.000 metros, con un tiempo de 13:06 minutos por detrás de Kenenisa Bekele, de Etiopía, y el keniata Eliud Kipchoge.
Soi también se subió al podio en la modalidad de los 3.000 metros en el Campeonato Mundial Bajo Techo que se realizó en Estambul en 2012, cuando el atleta terminó en 7:41 minutos, el campeón fue el estadounidense Bernard Lagat y el segundo Augustine Kiprono Choge.
Tanui, la múltiple campeona
Angela Tanui será la deportista a vencer en la rama femenina de la Media Maratón de Bogotá, donde las mujeres tendrán un duro reto para seguirle el ritmo a la keniata, que tiene un historial lleno de triunfos, grandes actuaciones y premios en distintos países.
Recientemente, la keniata terminó en el top 10 de la Maratón de Boston, una de las más importantes del mundo y que fue ganada por su compatriota Hellen Obiri, además que acabó entre las 10 mejores del Campeonato Mundial de Atletismo en Oregon en 2022.
La temporada 2021 fue la mejor para la atleta africana de 31 años porque consiguió la victoria en maratones en varias partes del mundo como Ámsterdam (Holanda), Tuscany (Italia), Dhaka (Bangladesh) y la Media Maratón de Verona (Italia).
Angie Orjuela, la carta colombiana
La bogotana Angie Orjuela es una de las atletas que tiene opciones de competirle a las africanas por el título de la Media Maratón y aseguró que espera hacer una gran presentación: “Las expectativas son altas, ya que vengo de ser top cinco, algo que no se presentaba hace muchos años, entonces mi deseo es repetir esta hazaña y aspirar al premio”.
Sobre presentar al país en el certamen, la deportista dijo: “estoy dando un ejemplo a las futuras generaciones y estoy representando a mi equipo Porvenir. Tenemos que estar en la calle a demostrar que estamos hechos de grandes cosas”.
“Invito a todas las personas a que nos acompañen el 30 de julio a la Media Maratón de Bogotá. Es un evento hermoso, una fiesta deportiva desde que empieza hasta que termina. Es un evento que reúne a los deportistas y a las familias”, finalizó la atleta bogotana.
Más Noticias
Blessd vuelve a responder a la polémica por la canción de Pirlo y pidió a la modelo trans Samantha salir a hablar: “La invito a decir la verdad”
El artista urbano publica un contundente mensaje negando vínculos personales con la modelo, invita a la sinceridad y defiende la diversidad de género en el debate provocado por declaraciones de un colega del género musical

Lina Arroyave reveló que el hijo que tiene con Kevin Roldán tuvo importante cirugía para que pueda caminar: estos son los detalles
La influenciadora compartió detalles de lo que ha vivido en las últimas semanas con Mathías después de un complejo procedimiento médico al que se tuvo que someter

Paloma Valencia radicará incidente de desacato en contra del presidente: “La orden del juez fue clara, pero Petro no la cumplió”
La congresista llevará su reclamo a instancias judiciales para exigir el respeto a los derechos fundamentales y a las decisiones de los jueces

Comienza implementación de grupos de WhatsApp del Distrito para la recolección de basuras en Bogotá
Autoridades buscan aumentar la eficacia de los servicios de aseo a través de avisos digitales personalizados y supervisión en sectores específicos

Tarjetas amparadas de Petro y su equipo retiraron 757 millones en efectivo en dos años, según el reporte de la Uiaf
Las operaciones bancarias vinculadas al mandatario y tres colaboradoras muestran un flujo de fondos significativo, con la mayoría de los retiros realizados por titulares de tarjetas asociadas, según datos oficiales publicados tras solicitud del presidente

