
La Media Maratón de Bogotá tendrá una nueva edición el domingo 30 de julio de 2023 y la organización dio a conocer los atletas extranjeros que participarán en el certamen, uno de los eventos atléticos más importantes de Sudamérica y que lleva 21 ediciones de manera presencial.
Se esperan más de 38.000 deportistas en la competencia de distintas partes del país y del mundo, algunos de ellos con una gran trayectoria en otros eventos de Running de países como Ecuador, Marruecos e incluso exparticipantes de los Juegos Olímpicos.
Como es costumbre en la Media Maratón, los atletas africanos se destacan como candidatos a ganar en las modalidades femenina y masculina, en las cuales correrán sus dos actuales campeones Edwin Soi y Angela Tanui, provenientes de Kenia y que buscarán la revalidación de su título en 2022 junto a otros rivales como Veronicah Nyaruai, de Kenia, Fatima Gardadi (Marruecos), Omar Ait Chitachen (Marruecos), y los ecuatorianos Rosa Chacha y Vicente Loza.
Un medallista olímpico
La Media Maratón de Bogotá se ha caracterizado con el paso de los años por la participación de atletas con una gran trayectoria y reconocimiento a nivel mundial, uno de ellos es el keniata Edwin Soi, que ganó la edición de 2022 y se sumó a otros trofeos en su carrera.
El deportista tiene como uno de sus logros más importantes la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en la prueba de los 5.000 metros, con un tiempo de 13:06 minutos por detrás de Kenenisa Bekele, de Etiopía, y el keniata Eliud Kipchoge.
Soi también se subió al podio en la modalidad de los 3.000 metros en el Campeonato Mundial Bajo Techo que se realizó en Estambul en 2012, cuando el atleta terminó en 7:41 minutos, el campeón fue el estadounidense Bernard Lagat y el segundo Augustine Kiprono Choge.
Tanui, la múltiple campeona
Angela Tanui será la deportista a vencer en la rama femenina de la Media Maratón de Bogotá, donde las mujeres tendrán un duro reto para seguirle el ritmo a la keniata, que tiene un historial lleno de triunfos, grandes actuaciones y premios en distintos países.
Recientemente, la keniata terminó en el top 10 de la Maratón de Boston, una de las más importantes del mundo y que fue ganada por su compatriota Hellen Obiri, además que acabó entre las 10 mejores del Campeonato Mundial de Atletismo en Oregon en 2022.
La temporada 2021 fue la mejor para la atleta africana de 31 años porque consiguió la victoria en maratones en varias partes del mundo como Ámsterdam (Holanda), Tuscany (Italia), Dhaka (Bangladesh) y la Media Maratón de Verona (Italia).
Angie Orjuela, la carta colombiana
La bogotana Angie Orjuela es una de las atletas que tiene opciones de competirle a las africanas por el título de la Media Maratón y aseguró que espera hacer una gran presentación: “Las expectativas son altas, ya que vengo de ser top cinco, algo que no se presentaba hace muchos años, entonces mi deseo es repetir esta hazaña y aspirar al premio”.
Sobre presentar al país en el certamen, la deportista dijo: “estoy dando un ejemplo a las futuras generaciones y estoy representando a mi equipo Porvenir. Tenemos que estar en la calle a demostrar que estamos hechos de grandes cosas”.
“Invito a todas las personas a que nos acompañen el 30 de julio a la Media Maratón de Bogotá. Es un evento hermoso, una fiesta deportiva desde que empieza hasta que termina. Es un evento que reúne a los deportistas y a las familias”, finalizó la atleta bogotana.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Dorado Mañana, resultados último sorteo 18 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

María Claudia Tarazona compartió un mensaje por la celebración del cumpleaños de su hijo Alejandro: “El amor es más fuerte que la muerte”
Con el mensaje dejó ver cómo el niño ha sido uno de los pilares fundamentales para atravesar el duelo y ser fiel a la promesa que en su momento le hizo al senador asesinado

Colombiano se las ingenió para hacerse lo del aguinaldo en diciembre: creó un emprendimiento para desenredar cableado y extensiones de alumbrados navideños
La original propuesta de un hombre que cobra por desenredar extensiones navideñas se volvió tendencia, por la creatividad y el humor como herramientas para enfrentar los gastos de fin de año

Desde el Concejo de Bogotá demandarán al gobernador de Cundinamarca por ‘acaparar’ matrículas e impuestos de vehículos: “Esto es ilegal”
El vicepresidente del cabildo, Juan David Quintero, denunció que la estrategia departamental de reducir tarifas y tributos a vehículos que circulan en Bogotá promueve la migración de matrículas, perjudicando los ingresos y la equidad tributaria en la capital

