
Bogotá se convertirá en una de las pocas ciudades del mundo que tendrá una montaña rusa de propulsión magnética, que además será la más alta y rápida de América Latina. El proyecto, que iniciará a edificarse este mes de mayo, se ejecutará al interior de uno de los más reconocidos parques de diversiones de la ciudad, Salitre Mágico.
Con una inversión que supera los 50.000 millones de pesos, la empresa de montañas rusas Premier Rides será la encargada de hacer realidad el proyecto con el que se buscará ofrecer a los visitantes una experiencia llena de adrenalina y emoción.
La montaña rusa, que alcanzará los 100 kilómetros por hora, tendrá una altura de 47.5 metros y en su parte más alta contará con un giro invertido. De acuerdo con lo dicho por Bermúdez, la atracción permitirá atender a 600 personas por hora.

Desde la dirección de Salitre Mágico esperan que con la montaña rusa magnética de 263 metros de trazado, el número de visitantes del parque atracciones se incremente en un 15%, indicó Bermúdez al diario El Tiempo.
De acuerdo con lo informado por el parque de atracciones al mismo medio, la montaña rusa estará disponible para las personas que tengan una altura de más de 1.40 centímetros.
A continuación, la imagen de cómo luciría la atracción:

Otros planes en Bogotá
En otras noticias relacionadas con el turismo en Bogotá, es de recordar que, con el fin de fomentar la oferta turística de la ciudad, el pasado 9 de mayo el Instituto Distrital de Turismo de la ciudad (IDT) anunció que a lo largo del mes ofrecerían tres recorridos gratuitos por la metrópoli.
Entre los recorridos que residentes y turistas podrán disfrutar a lo largo del mes estarán el Distrito Graffiti, una zona ubicada en la localidad de Puente Aranda y que es reconocida por su iniciativa de mejorar el espacio público con arte urbano.
Además, estará el Parque Nacional, uno de los parques más antiguos de Bogotá y que abarca más de 65 hectáreas, entre la Avenida circunvalar y la Carrera séptima, al igual que uno de los barrios más populares del centro histórico de la ciudad: La Candelaria.
¿Cómo agendarse a los tours?
Tanto los turistas como los residentes que estén interesados en los recorridos deberán registrarse con antelación en los siguientes puntos de atención:
-En los Puntos de Información Turística (PIT), cuya ubicación encontrará en el siguiente link web: https://www.idt.gov.co/es/puntos-de-informacion-turistica.
- En la línea gratuita 018000127400.
- En la línea de atención telefónica y/o WhatsApp +573204881022.
- En el chat virtual disponible en BogotaDC.travel.
- En el email informacionturistica@idt.gov.co.
Si requiere más información sobre los recorridos gratuitos que oferta el IDT mes a mes, puede ingresar a la página web de la entidad https://www.idt.gov.co/es/recorridos-gratuitos, donde además encontrarán los horarios y puntos de encuentro de cada uno de los tours gratuitos mencionados anteriormente.
Más Noticias
“La acato, pero no la comparto”: Petro por nulidad de elección del Gobernador de Magdalena
El mandatario aseguró que Rafael Martínez no incurrió en doble militancia, sino que buscó el apoyo de otras fuerzas políticas para llegar al cargo que, por ahora, tendrá que abandonar

Así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 9 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 9 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa

Así rotará el Pico y Placa en Cali este viernes 9 de mayo
Cuáles son los automóviles que no circulan este viernes, chécalo y evita una multa

Pico y Placa en Medellín para este viernes 9 de mayo
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy viernes
