
El abril pasado se hizo pública una cadena de WhatsApp que alertaba sobre la muerte de una persona en Barranquilla tras inyectarse Diclofenaco, adquiriendo una peligrosa bacteria. De inmediato esta información se volvió viral en otras redes sociales.
Tras este hecho, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Secretaría Distrital de la ciudad investigaron lo que supuestamente estaba sucediendo. Mientras el Invima desmentía la muerte de una persona, la Agencia Regulatoria de Medicamentos aseguró que, luego de realizar los análisis de laboratorio rutinarios, no había detectado ningún lote de Diclofenaco contaminado.
Conforme con las competencias del Invima y según la normatividad vigente, se procedió a realizar la investigación correspondiente que incluyó la verificación de datos en la plataforma de reporte de eventos adversos VigiFlow®, el análisis de farmacovigilancia y la toma de muestras a medicamentos como el Diclofenaco y dexametasona en solución inyectable.
Las muestras llevadas a laboratorio, denominadas muestras de retención, se guardaron bajo los procedimientos sanitarios correspondientes para el análisis microbiológico y fisicoquímico desde la oficina de laboratorios y control de calidad del Invima.
Según la entidad, en primera instancia, los datos reportados en la plataforma VigiFlow® permitieron identificar las indicaciones de los medicamentos involucrados, la forma en que se usaron y las características de los eventos adversos, que fueron en total siete.
Una vez efectuado el análisis recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se concluyó que la causa más probable fue el uso inadecuado del medicamento por la práctica de automedicación, que aumenta los riesgos de efectos adversos en las personas.
En comunicaciones anteriores, el Invima había informado sobre las principales reacciones adversas graves y raras, reportadas para los medicamentos Diclofenaco y dexametasona, en particular, y para otros medicamentos en general.
Dentro de estas se mencionó la fascitis necrotizante y el síndrome de Nicolau por la aplicación de medicamentos inyectables de uso analgésico.
¿De qué se tratan estas enfermedades?
Según la Sociedad de Pediatría de Argentina, SAP, el síndrome de Nicolau es una complicación rara de la inyección de ciertos fármacos por vía intramuscular, intraarticular o subcutánea, que produce necrosis isquémica de la piel, las partes blandas y el tejido muscular circundante.
La necrosis isquémica, según Instituto Nacional de Cáncer, INC de España, es la afección por la que hay una pérdida de flujo de sangre hacia los tejidos óseos que hace que el hueso muera. Es más común en las caderas, las rodillas, los hombros y los tobillos. Aunque es más probable adquirir esta enfermedad con la administración de ciertos medicamentos inyectables, este puede producirse, incluso, después de algún tratamiento contra el cáncer.
Por su parte, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, la fascitis necrotizante es una infección bacteriana rara que se propaga por el cuerpo rápidamente y puede causar la muerte.
Aunque la forma más frecuente de contraer esta enfermedad es a través de lesiones o cortes abiertos en la piel, también se puede contraer fascitis necrosante después de una lesión, contusión o traumatismo cerrado.
Hay muchos tipos de bacteria que pueden causar la también llamada “enfermedad devoradora de carne”. Los expertos de salud pública creen que los estreptococos, del grupo A, son la causa más común de la fascitis necrosante. Además de otra variedad de bacterias que se pueden desarrollar por otras causas.
El Invima lanzó una alerta por prácticas inadecuadas en la administración de estos medicamentos, como la combinación de dos productos distintos en una misma jeringa, lo que puede llevar a cambios inmediatos en la estabilidad que los productos garantizan por separado.
<br/>
Más Noticias
Previa Club León vs. Tigres UNAM por la fecha 8 de la Liga MX, James Rodríguez jugaría como titular en su regreso al Nou Camp
El equipo del volante de la selección Colombia y Eduardo Berizzo vuelven a jugar en condición de local, ante uno de los equipos más importantes del fútbol mexicano

Incautaron más de 2.000 kilos de marihuana escondidos en doble fondo de un camión que transitaba por las carreteras del Huila
La operación también dejó una persona capturada, quien, de acuerdo con las autoridades, no tiene antecedentes penales, pero será involucrado en el proceso de investigación del caso

Alexis García se molestó con periodista argentino por polémica pregunta sobre su renuncia: “¿De qué emisora sos?”
El técnico antioqueño se molestó tras una polémica pregunta que le realizaron en la rueda de prensa tras la derrota ante Boyacá Chicó

El informe que nunca se presentó: las pruebas de saqueo que podrían explicar el asesinato del auditor en el parque de la 93 en Bogotá
El auditor había recopilado pruebas contundentes sobre el desfalco en la empresa, incluyendo retiros irregulares de dinero y una caída abrupta en las ventas. Su asesinato, ocurrido horas antes de entregar el informe, dejó abiertas más preguntas que respuestas sobre los responsables del crimen

Exmilitar colombiano contó dramáticos detalles sobre como llegó hasta las filas de un cartel mexicano: así logró escapar
Se le informó que, a partir de ese momento, sería conocido únicamente como “Miguel”. Posteriormente, fue llevado a una montaña, donde observó vehículos de alta gama y un gran número de hombres armados con equipo de última generación
