
Las familias en Colombia le están apostando a la compra de vivienda usada, así lo asegura un reciente informe presentado por Fedelonjas. Este crecimiento representa un 1,9% en el primer trimestre de 2023, comparado con este mismo periodo de tiempo del año 2022. Esto se debe en parte a que la vivienda usada presentó una valorización del 7,7% en 2022.
“La usada es un activo refugio para los inversionistas que buscan blindar su patrimonio de la alta inflación”. Indicó Karina Reyes, presidente de Fedelonjas.
“El PIB del sector de Actividades Inmobiliarias, durante el primer trimestre del 2023, muestra un crecimiento del 1,9% comparado con el mismo periodo del 2022, cifra que además es superior al crecimiento anual del cuarto trimestre del 2022 (1,7%). Asimismo, el valor agregado del sector durante el primer trimestre del 2023 representó el 9,06% del PIB nacional según el DANE”, agregó la funcionaria.
Este comportamiento se debe a que los inversionistas están viendo en los inmuebles una inversión de mínimo riesgo, con la que pueden proteger sus capitales de una inflación alta mientras están recibiendo una renta por y además obtienen una valorización.
“Los inversionistas buscan refugio para no perder poder adquisitivo pues la finca raíz ha demostrado ser la opción más segura y estable con el paso de los años”, dijo la líder gremial.
Según la más reciente Encuesta a los Hogares del DANE, la cantidad de hogares que viven en arriendo subió un 7% y se fijó en 40,2%; en 2022 se superó los 7 millones de familias arrendatarias . Sin embargo, en las cabeceras y ciudades la cantidad de familias que pagan alquiler sube al 47,6%; Bogotá (52,7%), Risaralda (48,5) y Valle (47%) lideran como las regiones con mayor cantidad de arrendatarios.
Además se debe tener en cuenta que los cánones de arrendamiento subieron 4,19% en el primer trimestre, cifra muy inferior al 13,12% que es el techo autorizado.
En otros departamentos como Putumayo, Arauca, Casanare y Vichada este fenómeno también se ha evidenciado debido a la gran cantidad de hogares unipersonales, situación que va en aumento. A la fecha son más de 3,2 millones de familias son unipersonales.

El PIB del sector de actividades inmobiliarias está compuesto por el alquiler de vivienda, el alquiler de inmuebles no residenciales y la compraventa de inmuebles de edificaciones y terrenos. Según el Informe Oferta del mercado inmobiliario de Fedelonjas, los bienes con mayor oferta son aquellos que ofrecen áreas entre 40 y 60 metros cuadrados y están en el estrato 3.
En los últimos meses se ha evidenciado que la vivienda usada se ha convertido en el atractivo principal para que se invierta el capital, ya que el mercado de la vivienda nueva tiene altos costos en los insumos y se tiene dificultad para acceder a los diferentes subsidios que se ofrecen, además de los tiempos de entrega que pueden estar alrededor de 2 a 3 años.
“De una parte, las familias encuentran en el mercado del usado precio más benéficos, áreas más generosas y más opciones de ubicación. Además, al ofrecer disponibilidad inmediata, las familias tienen un respiro porque no tienen que pagar cuota y arriendo al mismo tiempo que es una de las dificultades más grandes para el acceso al techo propio”, dijo la funcionaria.
Y desde este gremio hacen un llamado al Gobierno Nacional para que se cree un subsidio de arrendamiento, con el que se ayude a los arrendatarios a pagar una parte del canon de arrendamiento. “Esto porque el acceso a una vivienda digna y adecuada es limitado para los hogares que, por su nivel de ingreso, les es muy difícil pagar cuota y arriendo al mismo tiempo lo que los desmotiva a ser propietarios”. concluyó Karina Reyes, presidente de Fedelonjas.
Más Noticias
Marbelle desató controversia por comentario conta la ministra de Ambiente: “De minga a zunga”
La cantante colombiana generó polémica al criticar a la ministra Lena Estrada Añokazi tras su encuentro con el alcalde de Cali

Dani Duke celebró reencuentro con Karol G y desempolvó las fotos que se ha tomado con ella: antes la maquillaba para sus producciones
La creadora de contenido y maquilladora compartió algunos de los mejores recuerdos que tiene junto a la cantante de reguetón para demostrar lo fanática que es y lo que han crecido

EN VIVO: así está la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del Día del Trabajo el 1 de mayo
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

El TAS habría tomado nueva decisión en caso del Club León y Mundial de Clubes: James Rodríguez quedó a la espera
Desde marzo que la FIFA descalificó al equipo mexicano por violar la norma de multipropiedad, al tener el mismo dueño que Pachuca y afectó el proyecto con el que contrataron al volante colombiano

Policía halló caleta repleta de cocaína en vehículo abandonado en vía de Nariño
Agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte intentaron detener una camioneta emitiendo la señal de pare, pero el conductor del vehículo no la acató y emprendió la huida
