
Como parte de una estrategia que busca generar conciencia sobre la importancia de conservar, proteger y reconocer los espacios públicos naturales de la ciudad y fomentar el compromiso ciudadano en la preservación de estos espacios para las futuras generaciones; el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, DADEP, lanzó la iniciativa ‘Navegando con sentido’.
Será un recorrido en bote para que los participantes se adentren en el ecosistema, aprecien la biodiversidad de flora y fauna del lugar, y conozcan los entornos con los que limita, como el Humedal Jaboque.
Alejandra Rodríguez Cortés, directora del DADEP, indicó en cifras el porcentaje del ‘espacio público’ que tiene la capital y resaltó la implementación de varias medidas para su protección y conservación.

El evento contará con la asesoría y apoyo logístico de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, que lideran un proceso de restauración ecológica de las áreas degradadas, y entre otras actividades, también ha implementado un programa de monitoreo continuo de la calidad del agua del Río Bogotá, con el objetivo de identificar los puntos críticos y tomar medidas para reducir los niveles de contaminantes.
La cita será este 27 de mayo a partir de las 8:00 a. m., y tendrá como punto de partida el Puente de Guadua, ubicado en la Calle 80, con límites entre Bogotá y Cota.
Requisitos para participar en el recorrido
Teniendo en cuenta que el cupo es limitado, para participar en este evento, los interesados deberán:
- Ser mayor de edad y presentar su documento de identidad.
- Diligenciar el formulario de inscripción, que podrán encontrar aquí.
- Proporcionar el certificado de afiliación a EPS.
Además de esta actividad, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una siembra de árboles. Una práctica que permite conservar el ecosistema del Río Bogotá.
El río Bogotá hace parte de los propósitos planteados en la propuesta del Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024. Cuidar el río, recuperarlo, descontaminarlo y cuidar también el sistema hídrico de la ciudad, así como mejorar la prestación de los servicios públicos es una premisa.
Durante los últimos años, la Secretaría de Ambiente de Bogotá, ha realizado procesos de restauración de la cuenca media del río con la plantación de más de 260.000 árboles en compañía de comunidades a quienes se les brindó espacios educativos para aprender en torno al cuidado, protección y apropiación del río y sus afluentes.
Más Noticias
La Corte Suprema investiga tráfico de influencias y clientelismo en la Dian durante el Gobierno Petro: más de 60 políticos de diferentes partidos están involucrados
El expediente judicial revela la magnitud de las redes políticas y la dificultad de transformar la cultura institucional en Colombia.
Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Fiscalía imputó cargos a Nicolás Petro por corrupción en contratos de la Gobernación del Atlántico
La investigación se centra en cinco acuerdos de la Fundación Conciencia Social con la Gobernación del Atlántico, cuyo manejo de más de 3.000 millones de pesos no habría cumplido con los fines sociales previstos

Efemérides 6 de septiembre: qué pasó en la historia de un día como hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este sábado
