
Como parte de una estrategia que busca generar conciencia sobre la importancia de conservar, proteger y reconocer los espacios públicos naturales de la ciudad y fomentar el compromiso ciudadano en la preservación de estos espacios para las futuras generaciones; el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, DADEP, lanzó la iniciativa ‘Navegando con sentido’.
Será un recorrido en bote para que los participantes se adentren en el ecosistema, aprecien la biodiversidad de flora y fauna del lugar, y conozcan los entornos con los que limita, como el Humedal Jaboque.
Alejandra Rodríguez Cortés, directora del DADEP, indicó en cifras el porcentaje del ‘espacio público’ que tiene la capital y resaltó la implementación de varias medidas para su protección y conservación.

El evento contará con la asesoría y apoyo logístico de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, que lideran un proceso de restauración ecológica de las áreas degradadas, y entre otras actividades, también ha implementado un programa de monitoreo continuo de la calidad del agua del Río Bogotá, con el objetivo de identificar los puntos críticos y tomar medidas para reducir los niveles de contaminantes.
La cita será este 27 de mayo a partir de las 8:00 a. m., y tendrá como punto de partida el Puente de Guadua, ubicado en la Calle 80, con límites entre Bogotá y Cota.
Requisitos para participar en el recorrido
Teniendo en cuenta que el cupo es limitado, para participar en este evento, los interesados deberán:
- Ser mayor de edad y presentar su documento de identidad.
- Diligenciar el formulario de inscripción, que podrán encontrar aquí.
- Proporcionar el certificado de afiliación a EPS.
Además de esta actividad, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una siembra de árboles. Una práctica que permite conservar el ecosistema del Río Bogotá.
El río Bogotá hace parte de los propósitos planteados en la propuesta del Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024. Cuidar el río, recuperarlo, descontaminarlo y cuidar también el sistema hídrico de la ciudad, así como mejorar la prestación de los servicios públicos es una premisa.
Durante los últimos años, la Secretaría de Ambiente de Bogotá, ha realizado procesos de restauración de la cuenca media del río con la plantación de más de 260.000 árboles en compañía de comunidades a quienes se les brindó espacios educativos para aprender en torno al cuidado, protección y apropiación del río y sus afluentes.
Más Noticias
Vicky Dávila cuestionó a Claudia López, presentó videos y la acusó de oportunismo: “Usted abandonó a la Policía”
La precandidata presidencial Vicky Dávila cuestionó a la exalcaldesa de Bogotá por las recientes críticas que realizó al presidente Gustavo Petro

El gobernador de Antioquia respondió a polémico mensaje de Gustavo Petro: “Lamento que a usted todo lo bueno que pasa en nuestro departamento lo atormente”
El presidente pidió garantizar las regulaciones ecológicas en la construcción del puerto, mientras Rendón lamentó los mensajes del mandatario, intensificando el intercambio de declaraciones sobre dicho proyecto

Dian subastará automóviles de lujo, motocicletas y camiones desde los $2 millones: así puede participar
La puja se realizará vía internet, entre el 5 y 7 de mayo

Así fue la peligrosa caída de David Alonso en el GP de España de Moto2: se golpeó la cabeza y tuvo que ser asistido
El piloto colombiano ha puntuado solo en dos carreras de las cinco paradas que ha tenido el campeonato mundial de Moto2 y marcha en la casilla 21 en su temporada como novato

Actriz de ‘Padres e hijos’ reveló que fue víctima de abuso durante su niñez por un profesor del colegio: “Me sentía asqueada”
Se trata de Erika Glasser, que reveló algunos detalles en una reciente conversación sobre este episodio que marcó su infancia
