Estos son los detalles del rescate de los cuatro niños de la avioneta accidentada en Guaviare

Tras intensas labores de búsqueda, organismos de socorro y miembros del Ejército hallaron con vida a los menores, quienes fueron movilizados por un lanchero de la zona

Guardar
Los rastros hallados tras el
Los rastros hallados tras el accidente de la avioneta accidentada fueron claves para no perder la esperanza y continuar con las labores de búsqueda de los tres menores.

En un hallazgo que podría calificarse de milagroso, tropas del Ejército Nacional y organismos de socorro encontraron este miércoles 17 de mayo a los cuatro niños que sobrevivieron al accidente de una avioneta, que se estrelló hace 17 días cuando cubría la ruta Araracuara (Amazonas) San José del Guaviare, y que se siniestró en el departamento del Caquetá.

Tres niños, de cuatro, nueve y 13 años, y un menor de 11 meses, fueron hallados con vida tras intensas labores de búsqueda, en jornadas que fueron coordinadas desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en Guaviare. La buena nueva se confirmó luego del hallazgo de dos cuerpos de los siete ocupantes de esta avioneta, tipo Cessna 206, de matrícula HK 2803.

A medida que avanza la jornada se han ido conociendo detalles de este rescate, que acaparó la atención de los colombianos y celebraron, a través de las redes sociales, esta noticia. Como el presidente de la República, Gustavo Petro, que confirmó al país que habían encontrado a los niños.

“Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país”, expresó Petro mediante su cuenta de Twitter.

El presidente de la República
El presidente de la República confirmó el rescate de los cuatro menores que sobrevivieron al accidente en Guaviare. Twitter (@petrogustavo)

Gracias a un lanchero

De acuerdo con información que se ha conocido, un habitante de la zona comunicó a las Fuerzas Militares que había visto a varios niños desplazarse en una lancha, con lo que empezó a manejarse la posibilidad de que fueran los menores que se encontraban desaparecidos tras el accidente de esta aeronave.

“El grupo de rescatistas está analizando la información a la noticia que produjo, con el hallazgo que está informando el presidente. Dicen que un habitante de la zona, a través de radioperador, informó de la presencia de varios niños que iban en una lancha. Cuando le preguntaron al lanchero, este les confirmó que se trataría de los menores que se habían accidentado en esta avioneta”, informó Noticias Caracol.

Por lo que se desplazaron hasta Cachiporro, en Vaupés, en límites con Guaviare, en donde verificaron el estado de los niños. Fue la niña mayor, de 13 años, la que se encargó de mantener a salvo, durante más de dos semanas, a sus hermanos, tras armar un refugio provisional en la selva de Caquetá.

En las tareas de rescate, Fátima, abuela de los niños, grabó un audio tanto en español como en el dialecto indígena de la comunidad de la que hacen parte, en el que le pedía a sus nietos estar atentos a la presencia de los socorristas.

“Le pido su favor, tienen que estar quietos porque el Ejército los está buscando, si escucha el micrófono, ellos los van a traer”, mencionó la mujer.

Luego de confirmarse la buena noticia por parte del presidente Petro, al lugar se desplazaron funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para brindar acompañamiento a los menores.

No perdieron la fe

La esperanza de hallar a los menores con vida empezó a gestarse este martes 16 de mayo, cuando se confirmó por la Aeronáutica Civil el hallazgo de la aeronave que se encontraba desaparecida. Con lo que comenzaron, en los alrededores de la zona, las labores de búsqueda de los ocupantes de la misma; y pese a que en principio se halló el cadáver de uno de los pasajeros, rastros de comida y ropa fortalecieron la hipótesis de que habría sobrevivientes de este siniestro.

Con el apoyo de Ulises, uno de los perros del Ejército entrenado en búsqueda y rastro, se encontró el mencionado refugio, que fue construido con hojas de palmeras y ramas, y en donde se hallaron unas tijeras y uñas moñas usadas para sujetar el cabello; además de un bolso y un tetero.

Guardar

Más Noticias

Asteroide recientemente descubierto podría caer en Colombia en los próximos años, aseguró el astrónomo Germán Puerta: “Podría ser localmente destructivo”

Los expertos en astronomía han aumentado la probabilidad de que el ‘2024 YR4’, uno de los objetos espaciales más peligrosos en la actualidad, impacte contra la Tierra en el año 2032

Asteroide recientemente descubierto podría caer

Mamá de Yina Calderón lanzó duras críticas a Mauricio Figueroa, de ‘Lcdlf’, después de hacer comentarios despectivos de su hija: “Que salga del clóset”

El actor ha sido contundente con la molestia que siente por Yina dentro de la ‘casa’ y ha hecho comentarios que a la madre de la empresaria le molestaron

Mamá de Yina Calderón lanzó

Director de la Policía confirmó la muerte de Chorro de Humo, del Clan del Golfo: quería apoderarse del cañón del río Garrapatas en el Chocó

Este hombre llevaba más de ocho años al servicio de la criminalidad y una de sus funciones era expandir la actividad delictiva de la organización en los municipios del norte de esa región

Director de la Policía confirmó

Esta es la nueva camiseta de Millonarios para la temporada 2025

El cuadro bogotano presentó de forma oficial su nueva indumentaria para lo que será la Liga Betplay y la Copa Sudamericana

Esta es la nueva camiseta

EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025

En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO Sismos en Colombia:
MÁS NOTICIAS