Qué tanto de las 8.300 toneladas de basura que produce Bogotá cada día se reciclan: no son tantas

En la ciudad capital hay alrededor de 25.000 recicladores formalizados que realizan la labor de aprovechamiento de residuos, y hay 8 centros de Carreteros para que “no formales” hagan su labor en condiciones dignas

Guardar
Cortesía de la pandemia hoy
Cortesía de la pandemia hoy la ciudad cuenta con ocho Centros Transitorios de Cuidado al Carretero para que estas personas, formales o no formales, hagan separación de residuos. Allí se les ofrece toda la oferta institucional. (Fotos de la Alcaldía de Bogotá)

En la ciudad de Bogotá, una urbe que se acerca aceleradamente a los diez millones de habitantes, se producen diariamente un promedio de 8.300 toneladas de basura, de las cuales, gracias al trabajo que adelantan los recicladores, la ciudad aprovecha el 18% de los residuos que produce, cerca de 1.600 toneladas al día.

Así lo socializó la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) el miércoles 17 de mayo, día en el que se celebra el Día Mundial del Reciclaje, y en el que aprovechó a hacer un llamado a la ciudadanía, para que contribuye con el sencillo paso de hacer separación en la fuente, contribuyendo con el medioambiente.

Adicionalmente, en el 2022 la ciudad capital logró evitar que más de 90.557 toneladas de residuos llegarán al basurero de Doña Juana con la estrategia denominada, Juntos Cuidamos Bogotá, pero aún falta camino por recorrer.

Ahora, con relación a la labor recicladora, Bogotá cuenta hoy con 25.478 personas inscritas en el Registro Único de Recicladores de Oficio (RURO) y hay un total de 238 asociaciones inscritas en el Registro Único de Organizaciones de Recicladores (RUOR), quienes trabajan reduciendo los impactos ambientales que se generan por las malas prácticas al momento de separar los residuos.

A ellos, a estos trabajadores formalizados de oficio que trabajan para el Distrito, la UAESP les entregó apoyos a través del Programa de Incentivos, uniformes e impermeables y kit de maquinaria, entre otros.

Centro de Carreteros
Centro de Carreteros

Los Centros Transitorios de Cuidado al Carretero, gancho para formalizar

Así mismo, las personas que se dedican a hacer actividades de aprovechamiento de residuos en las calles ahora cuentan con ocho Centros Transitorios de Cuidado al Carretero ubicados en las localidades de Kennedy, Puente Aranda, en Los Mártires, Tunjuelito, Usaquén, Engativá y Barrios Unidos, en donde pueden realizar labores de separación y clasificación de materiales reciclables de manera digna, cómoda y organizada.

Esta es una formalización que ha tardado varios años en materializarse, pero que en los últimos tres años y cinco meses de Administración tuvo avances significativos.

En ese sentido la consolidación de los Centros Transitorios, derivados del lamentable efecto que tuvo la pandemia en los índices de pobreza de Bogotá, y que llevó a que muchos comenzaran a ejercer el oficio, es un gancho de esta Alcaldía para avanzar en esta formalización, puesto que son espacios para todos los que hagan reciclaje: formales, no formales, habitantes de calle, migrantes venezolanos etc.

“El nombre que se le dio fue de carreteros, porque esa es la base de la cadena, ese el componente mas humilde de la cadena de la labor de reciclaje. Muchos carreteros ni siquiera tienen vivienda. Estos centros les ofrecen baño, techo, esta vigilado y ahí pueden hacer su oficio en vez de a la intemperie. Muchos de los carreteros llegan con sus hijos y ahí el Distrito les hace la oferta institucional para que se vacunen, para que inscriban a sus niños al colegio, etc”, indicó a Infobae Colombia un funcionario de la Uaesp.

Los CTCC son espacios que brindan condiciones dignas a la población carretera. En ellos se benefician, según estimaciones, 1.400 carreteros y recicladores, que realizan actividades de separación de residuos en espacio público.

Permitiendo a los más humildes realizar labores de separación y clasificación de material aprovechable bajo techo, de manera segura, organizada y digna, tras la separación, los residuos de rechazo son dejados en contenedores (no en el espacio público) y son recogidos diariamente por el operador de aseo de la localidad. Esto disminuye la presencia de carretas y desorden en las calles y sectores aledaños a los centros transitorios.

Nuevo centro en Los Mártires

El martes 16 de mayo la Alcaldesa Mayor visitó el espació, en la localidad de los Mártires, en donde se inauguró, ese mismo día, el segundo centro carretero de ese sector.

Este nuevo CTCC es el octavo que abre sus puertas en Bogotá para atender a la población carretera en la ciudad. El 70% de las 22.467 asistencias brindadas por los CTCC a marzo de 2023 fueron en el Centro de Mártires, lo que hizo evidente la necesidad de abrir un segundo centro en esta localidad.

Más Noticias

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN

Guillermo Reyes celebró archivo de diligencia judicial por posible favorecimiento de contratos cuando era ministro de Transporte

El funcionario, que estaba ejerciendo como embajador de Colombia ante Suecia hasta que le anularon el nombramiento por su presunta falta de manejo del idioma inglés, afirmó que siempre actuó “correctamente”

Guillermo Reyes celebró archivo de

El presentador de Noticias Caracol Andrés Montoya reveló por qué no puede tener más hijos

El periodista, padre de un niño llamado Pedro, destacó cómo la llegada de su hijo transformó su perspectiva de vida y lo motivó a priorizar su bienestar emocional y el de su pequeño, garantizando una paternidad presente y responsable

El presentador de Noticias Caracol

Etapa 2 del Giro de Italia 2025: Joshua Tarling gana la contrarreloj y Primoz Roglic se convierte en el nuevo líder, Daniel Martínez y Egan Bernal fueron los mejores colombianos

El británico del Ineos Grenadiers ganó la etapa 2 del la Corsa Rosa y el excampeón de la carrera italiana se convirtió en el nuevo líder de la ronda italiana, por Colombia, el Condor de Zipaquirá subió puestos en la general y el subcampeón de la edición de 2024 fue el mejor en la jornada del 10 de mayo de 2025

Etapa 2 del Giro de

Esposa de fiscal Pecci lo recordó con una carta a tres años de su muerte: “Perdóname por ya no creer en la justicia”

A raíz del magnicidio del fiscal antimafia paraguayo en Colombia, la periodista Claudia Aguilera pidió a sus colegas no dejar de lado el insistir para que se siga avanzando en la investigación

Esposa de fiscal Pecci lo
MÁS NOTICIAS