
La capital del país nuevamente reporta severos problemas de movilidad en algunos sectores. En los últimos minutos las autoridades viales registraron trancones en la localidad de Engativá al occidente de la ciudad exactamente en la calle 80 con carrera 77, sentido occidente-oriente esto por un accidente de tránsito entre un bus y un ciclista, lo que genera retrasos en la movilidad hasta de una hora.
El bus quedó atravesado en la vía invadiendo la calzada exclusiva de TransMilenio, lo que ha producido un retraso en la operación del sistema de transporte, sobre todo con los buses que salen del portal 80 hacia el oriente de Bogotá, según se informó en redes sociales.
Al lugar llegaron varias ambulancias para atender al peatón, que quedó herido. También se está estableciendo si alguna persona que iba en el bus también quedó lesionada. Las autoridades recomiendan a los conductores tomar vías alternas como la Avenida Ciudad de Cali o la Avenida Boyacá.

Algunos de los problemas de movilidad en Bogotá en el 17 de mayo
En la mañana del miércoles 17 de mayo se reportaron trancones en varios puntos de la capital del país, por accidentes y protestas. Desde TransMilenio y la Secretaría de Movilidad se informa cuáles son las zonas más afectadas para que los ciudadanos tomen vías alternas y eviten demoras.

Accidentes en las primeras horas
- Desde la Secretaría de Movilidad del Distrito reporta siniestro solo daños en la localidad de Kennedy entre dos automóviles en la Av. Guayacanes con Calle 6A, Sentido Norte-Sur.
- En la localidad de Usaquén, donde una camioneta colisionó contra árbol en la Carrera 7 con Calle 180, Sentido Norte-Sur.
- Accidente en la localidad de Engativá entre bus articulado y peatón en la Calle 80 con Carrera 77, Sentido Occidente-Oriente.
- Siniestro que dejó como resultado solo daños en la localidad de Usaquén entre bus y camión en la Carrera 7 con Calle 175, Sentido Sur-Norte.
- En la localidad de Los Mártires se presentó accidente entre automóvil y motocicleta en la Av. NQS con Calle 11, Sentido Sur-Norte.
- Caída de escombros en la localidad de Tunjuelito en la Av. Boyacá con Av. Villavicencio, sentido Norte-Sur.

Estaciones cerradas por las marchas
Portal Américas: TransMilenio informó que hay una manifestación ajena a la operación del sistema que está impidiendo la movilidad por la calzada exclusiva, lo que tiene detenido el servicio en esta zona de la ciudad. Asimismo la empresa informó que la mencionada estación fue cerrada junto con las de Patio Bonito y Biblioteca El Tintal, donde persiste el bloqueo.
Esto ha ocasionado que cientos de usuarios se vean afectados pues muchos de ellos se encuentran atrapados en los buses de la Empresa de Transporte del Tercer Milenio y están a la espera de que la situación se normalice aunque otros han optado por caminar y superar la manifestación para buscar otros medios de transporte.
Para las flotas que se dirigen hacia el Portal de las Américas se han ido generando retornos en la estación de la Transversal 86 y en Banderas, para evitar el paso por el punto de la protesta, según informó TransMilenio. Este hecho se suma al accidente de tránsito entre un bus y un peatón en la calle 80, en el occidente de Bogotá, donde también el sistema de transporte está afectado, pues el vehículo quedó atravesado sobre la calzada exclusiva.
Más Noticias
En Vivo: Este es el reporte de los sismos en la mañana del 29 de marzo del 2025
Siga minuto a minuto los temblores en Colombia y el mundo. Se reporta un sismo de 3.4 en el Meta en la madrugada del 29 de marzo

Meta: se registró un sismo de magnitud 3.2
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Máx Henríquez advierte que pasará con las lluvias en Bogotá para este fin de marzo e inicio de abril
Se espera que el clima en esas semanas logre incrementar los embalses de agua
Fallo del Tribunal de Caldas avala transmisión de consejos de ministros: Benedetti publicó el documento completo
El tribunal concluyó que la difusión de la reunión no representa un incumplimiento del artículo 9 de la Ley 63 de 1923
Vicky Dávila sobre la crisis en el Cauca: “El departamento está secuestrado, hay que respaldar a la Fuerza Pública”
Las declaraciones de la precandidata presidencial se hicieron en medio de la Asamblea Anual de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca
