
En la mañana del lunes 15 de mayo fue capturado el extranjero Nikola Boros, de nacionalidad italiana, sindicado de ser partícipe de una poderosa red internacional de narcotráfico con presencia en varios países de Latinoamérica y Europa. El hombre, que llegaba al aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro para pasar unos días en el país, fue interceptado por integrantes de la Sijín de la Policía del departamento de Antioquia en la terminal aérea.
Boros arribó a territorio antioqueño proveniente de Punta Cana, República Dominicana, desde donde tomó un vuelo comercial sin prever que a su llegada al país sería reconocido y posteriormente, detenido aludiendo una circular roja de la Interpol en su contra desde hace varios meses.
Boros, que habría pasado una temporada en diferentes países del continente americano, es buscado por las autoridades de Italia y España por ser responsable de comercializar más de 80 kilogramos de cocaína desde 2020.
Una vez capturado, el extranjero fue trasladado al comando de policía del departamento de Antioquia, desde donde se someterá a la justicia colombiana, de la mano de la fiscalía, con el fin de adelantar su extradición para responder por sus delitos.
¿Qué otros antecedentes de personas extrajeras capturadas por delitos de narcotráfico existen en Colombia?
Antes de este caso, uno de los últimos antecedentes de ciudadanos extranjeros que fueron capturados en el territorio nacional por delitos relacionados con narcotráfico se remonta a febrero del presente año.
En aquella oportunidad, tres hombres oriundos de República Dominicana fueron detenidos por las autoridades colombianas cuando pretendían salir del país con más de una tonelada de cocaína desde el puerto de Cartagena, en la región Caribe.
En la mencionada ocasión, Antonio Almonte García junto con Juan Ari de la Cruz y Victor José Reyes Núñez fueron sorprendidos por funcionarios de la Armada Nacional en horas de la noche cuando se movilizaban en una lancha rápida en las inmediaciones de la Ciudad Heroica.
Otro de los sonados casos más importantes a lo largo del territorio nacional fue la captura del ciudadano eslovaco Michal Pis, uno de los criminales más buscados en su país, así como en todo el continente europeo.
Su captura se registró en medio de un fuerte operativo por parte de la Policía Nacional en marzo del presente año y fue un gran golpe para el narcotráfico internacional.
“Se desempeñaba como líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, comercializando principalmente metanfetaminas en Eslovaquia, República Checa, y Alemania”, explicó la policía en su momento.
Pis habría sido el responsable del almacenamiento y distribución de amplios cargamentos de metanfetaminas hacia diferentes países del continente europeo durante varios meses, lo cual lo hacía generar ganancias que lo posicionaban como uno de los hombres más ricos en el este de Europa.
De igual manera, a este historial también se suman, entre muchos más, los casos de Carlos Omar Félix y Silvano Francisco Mariano, dos mexicanos exmilitantes del Cartel de Sinaloa, que en el momento de su captura se encontraban en los primeros lugares del listado de criminales buscados por parte de la DEA a nivel mundial.
“Los capturados se encontrarían en nuestro país con el objetivo de realizar coordinaciones y acuerdos con organizaciones narcotraficantes colombianas, con el fin de realizar el envío de fentanilo (droga sintética) hacia Estados Unidos”, referenció la policía.
Más Noticias
Gobierno refuerza seguridad en Norte de Santander con más policías e investigadores tras atentado en Cúcuta
El ministro del Interior, Gustavo García, confirmó que se implementará un plan integral de seguridad con el respaldo de la Gobernación, la Policía Nacional, y el Ejército

Juan Daniel Oviedo rechaza paro armado del ELN en Chocó y pide intervención urgente por parte del Gobierno Petro
Ante la situación de violencia que afecta a este departamento, el cabildante hizo un llamado a fortalecer la presencia del Estado en el Chocó

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Juan Guillermo Zuluaga respalda a Carlos Fernando Galán tras refutar a Petro por críticas al Metro de Bogotá
El respaldo de Zuluaga surgió después de que Galán publicara un video en el que rechazó los comentarios de Petro en contra de su gestión en la Alcaldía de Bogotá

Supersalud exige a EPS en el Caribe garantizar atención para 3,5 millones de usuarios y flujo de recursos
De esa población, el 50% está afiliada a las EPS Nueva EPS y Coosalud, por lo que estas entidades tienen la responsabilidad de cumplir con las directrices de la Superintendencia
