Cambia Mi Casa inició la primera convocatoria de inscripciones: entérese cómo ser beneficiario

El programa nacional tiene como objetivo beneficiar a cerca de 400 mil hogares con subsidios de hasta 22 salarios mínimos mensuales legales vigentes

Guardar
El programa ha sido estructurado
El programa ha sido estructurado para que las organizaciones comunitarias, cooperativas, juntas de acción comunal y otras organizaciones populares y comunitarias, puedan participar en la ejecución de obras, fortaleciendo la economía popular y generando mayor apropiación por parte de las comunidades beneficiarias. Cortesía: Ministerio de Vivienda.

Cerca de cuatro millones familias en Colombia cuentan con una vivienda con condiciones habitacionales inadecuadas. Para mitigar esa problemática, el Gobierno nacional abrió la convocatoria para mejorar las edificaciones de cerca 400 mil hogares vulnerables en el país.

Según lo precisó la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, en las horas de la mañana del 16 de mayo, el programa busca la descentralización de la operación y de las formas de financiación, con un rol protagónico de las organizaciones sociales y comunitarias.

En otras palabras, el “Gobierno del cambio” a través de esa iniciativa tiene como fin mejorar la cobertura territorial para desarrollar mejoramientos a nivel urbano y rural, y con esas actividades llegar a las familias que más lo necesitan.

“Este programa ha sido estructurado para que las organizaciones comunitarias, cooperativas, juntas de acción comunal y otras organizaciones populares y comunitarias, puedan participar en la ejecución de obras, fortaleciendo la economía popular y generando mayor apropiación por parte de las comunidades beneficiarias y ejecutoras, de hecho, para el presidente Gustavo Petro, este programa es una apuesta del Gobierno por la equidad”, precisó Velasco.

¿Cuándo comenzó las inscripciones?

La ministra indicó que a partir del 16 de mayo estará disponible las postulaciones que serán realizadas por las organizaciones comunitarias, entidades territoriales, entre otras dependencias comprometidas con la ejecución del mejoramiento de las viviendas.

En 2023, el beneficio asignado por el Gobierno nacional para los 400 mil hogares beneficiados se aproxima a los 22 salarios mínimos mensuales legales vigentes, conforme con el tipo de intervención que se efectúe. El subsidio puede ser complementario con los aportes del orden departamental o municipal.

Es preciso señalar que, el programa nacional utilizará la información suministrada por el Sisbén IV como instrumento para la verificación de las condiciones de vulnerabilidad, en todas sus modalidades.

Las familias interesadas en los beneficios del programa “Cambia mi Casa” deben contar con una categorización poblacional, del Sisbén IV, igual o inferior a C18 para participar.

Así puede acceder al programa

Las familias deben acercarse a las alcaldías, gobernaciones o entidades gestoras del proyecto que tengan oferta disponible de mejoramientos de vivienda para el programa de “Cambia Mi Casa”. Los hogares no deben presentar documentación al Ministerio de Vivienda.

Sin embargo, deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Habitar la vivienda a intervenir.
  • Ser propietarios o poseedores de la vivienda con al menos cinco (5) años de anterioridad a la postulación del subsidio.
  • Un valor de la vivienda inferior al tope de VIS, de acuerdo con el avalúo catastral.
  • Tener un puntaje de Sisbén IV igual o inferior a C18.
  • No haber sido beneficiado ninguno de sus miembros con un subsidio familiar de vivienda en modalidad de adquisición, durante los últimos diez años, con algunas excepciones.

Así es el proceso del programa

Si la entidad territorial, organización comunitaria u otras dependencias están interesadas en llevar a cabo los mejoramientos de la vivienda, deben tener en cuenta los siguientes esquemas de acción:

  • Conocer los diferentes esquemas del programa “Cambia Mi casa Ya” e identificar, según sus características, cuál es más adecuado.
  • Una vez identificado el esquema, se deberá descargar la convocatoria para conocer la información y los requisitos para presentarse.
  • Remitir una manifestación de interés con la información solicitada al correo electrónico: cambiamicasa@minvivienda.gov.co.
  • Fonvivienda expedirá los actos administrativos relacionados con las reservas de cupos, según la disponibilidad presupuestas y el orden de llegadas de las manifestaciones de interés.

Cuáles son los beneficios del programa “Cambia Mi Casa Ya”

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio precisó que el programa tiene como objetivo el cumplir tres categorías, conforme a los protagonistas del beneficio identificados anteriormente por el Sisbén IV:

  • Hogares que habitan viviendas en condiciones inadecuadas: mejor calidad de vida al optimizar las condiciones de sus viviendas, a través de la asignación de los subsidios.
  • Organizaciones comunitarias (OPV, JAC, cooperativas, asociaciones de obreros y trabajadores, etc.): vinculación directa al programa para participar de forma activa en su ejecución. Posicionar a las organizaciones como dinamizadoras de la economía popular y local en los territorios.
  • Entidades territoriales: aquellos municipios de categorías 4, 5 y 6 que se postulen y cumplan con los requisitos solicitados en el marco del programa contarán con una financiación del 100% de los proyectos de mejoramientos de vivienda.

En esa línea, la entidad nacional de Vivienda detalló que en el caso de los demás municipios que se vinculen, la cofinanciación para el desarrollo de las intervenciones, se realizará según con la categoría especial (1, 2 o 3).

Más Noticias

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”

Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Daniel Quintero, igual que Petro,

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República

Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil

Estos son los países en
MÁS NOTICIAS