
El 18 de mayo se celebrará a nivel mundial el Día Internacional de los Museos. La iniciativa surgió en 1977 de la mano del Consejo Internacional de los Museos (Icom), como una forma de incentivar a la ciudadanía el reconocimiento y valoración de estos espacios. Desde el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc) presentaron la agenda de actividades Bogotá.
En línea con esta propuesta, los museos de Bogotá, agrupados en la Mesa Temática de Museos de Bogotá (MMB) se quiere hacer énfasis en las transformaciones que se han vivido en los museos de la capital durante los últimos años. Con lo que se quiere trasmitir a las audiencias que estos espacios van más allá de la mera colección de objetos.
Se debe recordar que el país cuenta con una Política Pública de Museos, así mismo desde diversos sectores se viene trabajando a favor de una Ley de Museos, con la que se pretende fortalecer los procesos de conservación, preservación, restauración e investigación en estas entidades culturales.
En la capital del país existen 60 museos, tanto públicos como privados, que abarcan desde la tecnología hasta el arte, la historia, la memoria y las prácticas tradicionales. Sin embargo, para esta edición del Día de Internacional de los Museos se enfatizará en los museos comunitarios, tales como el Museo del Vidrio.
Según Luis Carlos Manjarrés, gerente del Museo de Bogotá, los museos comunitarios pueden entenderse como “plataformas de encuentro y de reflexión sobre un entorno o contexto específico y de su comunidad; son escenarios en donde se hacen cada vez más porosas las relaciones entre el adentro y el afuera del museo. También son escenarios que posibilitan el autoconocimiento, la autogestión y autor representación de comunidades específicas en la ciudad”.

Algunas de las actividades que se desarrollaran son:
Museo de Arte Moderno de Bogotá
6:00 - 9:00 p. m. Jornada de ingreso gratuita
6:30 p. m. Conversatorio Arte+Activismo frente al estigma y la discriminación por el VIH. Miguel Ángel López (periodista y cofundador de la Corporación MásQueTresLetras) y Juan de la Mar (artista y activista).
Museo Nacional de Colombia
2:00 p. m. Recorrido guiado por los jardines del Museo (Inscripción previa).
Museo del Vidrio de Bogotá
9:00 a. m. - 4:00 p. m. Ingreso gratuito toda la jornada. Talleres con el 50% de descuento.
Museo Colonial y Santa Clara
11:00 a. m. - 4:30 p. m. (Museo Colonial) Feria Artesanal de Mujeres
3:00 p. m. Conversatorio Arte e Inteligencia Artificial, con Joaquín Restrepo (Museo Santa Clara)
9:00 a. m. - 4:30 pm (Museo Colonial y Museo Santa Clara). Ingreso gratuito toda la jornada. Descuento en tiendas del 10%
Museo del Oro del Banco de la República
9:00 a. m. - 6:00 p. m. Dibujatón en el Museo del Oro
Museo arqueológico -Musa-
10:00 a. m. - 12:30 p. m. / 2:00 - 5:00 p. m. Taller de modelado de arcilla - máscaras
Sala de Arte Bancolombia (Edificio Atrio)
10:00 a. m. - 5:30 p. m. / visitas comentadas:
11:00 a. m,, 12:00 p. m., 3:30 pm, 4:30 p. m. Visitas comentadas enfocadas en las obras contemporáneas de Leyla Cárdenas y Bárbara Santos, que tienen un enfoque en temas ambientales actuales
Casa Museo Quinta de Bolívar
11:00 a. m. Recorrido comentado: La naturaleza en la casa y la casa en la naturaleza
2:00 p. m. Un viaje ilustrado: Taller de ilustración botánica
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre
Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán
El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas
La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados

