Asesinato de Jaime Garzón: altos mandos militares le pidieron a Castaño ordenar su muerte, aseguró Mancuso ante la JEP

El magnicidio del abogado, activista, periodista y humorista se habría concretado por una broma que había hecho Garzón sobre el comandante paramilitar

Guardar

El excomandante paramilitar Salvatore Mancuso desde Estados Unidos continúa en su audiencia ante la (JEP) Jurisdicción Especial para la Paz, donde está hablando de las conexiones entre Fuerzas del Estado y las (AUC) Autodefensas Unidas de Colombia a finales de los noventa.

Mancuso, quien ya ha dado polémicos testimonios como la presunta responsabilidad de Francisco Santos en la creación del Bloque Capital de las AUC, nuevamente encendió el escándalo al afirmar que el magnicidio del periodista y humorista Jaime Garzón, acribillado en un semáforo el viernes 13 de agosto de 1999, fue una solicitud concreta de mandos militares.

El asesinato de Jaime Garzón fue una petición directa a Carlos Castaño de altos mandos militares” indicó el excomandante paramilitar enfatizando que el detonante del magnicidio del humorista habría sido precisamente una de sus brillantes bromas: “Carlos Castaño la ejecuta sólo en el caso de Jaime Garzón porque él en algún momento hizo una referencia a Carlos Castaño en una burla, eso para Carlos fue una ofensa tremenda”.

Se debe recordar que el 14 de septiembre de 2016 el Consejo de Estado en sentencia confirmó la responsabilidad del Estado en el homicidio de Garzón que calificó como crimen de lesa humanidad.

Precisamente el año pasado la Comisión Colombiana de Juristas socializó ante la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, un informe titulado “‘El enemigo interno’: deshumanización e impunidad contra personas defensoras de derechos humanos” en el cual constataron la existencia de una estructura criminal conformada por organismos de inteligencia del Estado y paramilitares para la planeación, ejecución y encubrimiento de asesinatos y desapariciones de líderes y lideresas defensoras de los derechos humanos en Colombia, entre esos líderes, el irreverente Jaime Garzón.

Las otras declaraciones de Mancuso

En la diligencia, el otrora comandante del Bloque Catatumbo de las AUC mencionó que esa estructura habría tenido influencia en las candidaturas presidenciales de importantes figuras políticas como Horacio Serpa, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe. Sobre esto, pidió ahondar en esa declaración en audiencia reservada.

Las autodefensas intervinieron de manera directa en elecciones al Congreso el 10 de marzo de 2002 y también de manera directa en las de mayo de ese año, las de Presidencia. Solicito que estos temas podamos hablarlos en privado y también hubo apoyos en elecciones, por ejemplo a Horacio Serpa, al mismo presidente Pastrana y a Uribe, pero sugiero, les ruego que podamos hacerlo en audiencia privada”, declaró Mancuso bajo el argumento de que su vida podría correr riesgo debido a esas menciones.

Ante esa petición, Pastrana Arango dirigió una carta a la JEP en la cual solicitó negar “al cobarde asesino Mancuso una encubridora audiencia a puerta cerrada”. Asimismo, se refirió a la supuesta participación de las AUC en la campaña presidencial de 1998, mediante la cual resultó elegido como jefe de Estado y no aceptó la realización de dicha audiencia reservada.

Me permito solicitar que se niegue de plano esa audiencia privada y se exija la verdad en audiencia pública, así como las pruebas que respaldan las afirmaciones del condenado”, agregó el dirigente conservador y líder de su partido Nueva Fuerza Democrática.

Mancuso también se refirió en la audiencia a los nexos de las AUC con gremios como Fedegán y el Fondo Ganadero de Córdoba. “Con Jorge Visbal Martelo hubo muchas reuniones. (...) Y con el gerente del Fondo Ganadero de Córdoba, Rodrigo García Caicedo, y casi siempre con Sabas Pretelt, quien era asiduo visitante de los campamentos de Castaño”, detalló el exparamilitar.

Por otra parte, mencionó las relaciones entre ese grupo paraestatal y sectores de la prensa. Explicó que periodistas de reconocimiento regional y nacional tuvieron cercanía con los hermanos Castaño, él y otros comandantes, y que los que investigaban sus crímenes eran perseguidos, amenazados y en ocasiones, asesinados.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS