Ventas del comercio minorista colombiano decrecieron 7,1% en marzo

De acuerdo con el Dane, 15 líneas de mercancía registraron variaciones anuales negativas en las ventas reales del sector

Guardar
El comercio minorista es uno
El comercio minorista es uno de los principales generadores de empleo de Colombia. EFE

En marzo de 2023, las ventas reales del comercio minorista decrecieron 7,1% y el personal ocupado creció 4,3% en relación con el mismo mes de 2022. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de -8,3%.

Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) por medio de la Encuesta mensual de comercio (EMC).

Sin embargo, la entidad indicó que si se comparan los resultados de marzo de 2023 con los de marzo de 2019 se evidencia un incremento de 18,3% en las ventas del comercio minorista y con relación al personal ocupado un crecimiento de 2,9%.

Ventas reales

De acuerdo con el Dane, 15 líneas de mercancía registraron variaciones anuales negativas en las ventas reales y, por otra parte, cuatro líneas de mercancía registraron variaciones anuales positivas en las ventas.

La principal contribución positiva se dio en productos de aseo personal, cosméticos y perfumería, lo cual contribuyó con 0,2 puntos porcentuales.

Ventas en el primer trimestre del 2023

En el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año 2022, las ventas del comercio minorista decrecieron 2,2%. En este periodo, diez líneas de mercancías registraron variaciones negativas en las ventas reales, mientras que nueve líneas registraron variación positiva.

Al comparar el primer trimestre de 2023 contra el mismo periodo de 2019, la variación de las ventas del comercio al por menor fue de 20,9%.

La variación de marzo

El Dane precisó que para marzo de 2023 las actividades económicas que más contribuyeron de manera negativa al comportamiento del comercio minorista y de vehículos fueron las relacionadas con las ventas de productos en almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferentes de alimentos, bebidas y tabaco, con una variación negativa de 18,4%.

También, otros enseres domésticos en establecimientos especializados, con una variación negativa de 18,6% y las ventas en los almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos y especializados en la venta de alimentos, con una variación negativa de 4,8%, que en conjunto contribuyeron con -4,5 puntos porcentuales a la variación del período.

Al comparar marzo de 2023, con marzo de 2019, la variación de las ventas del comercio al por menor fue de 18,3%.

Por departamentos

Según los departamentos desagregados, la mayor contribución negativa a las ventas del comercio minorista sin combustibles ni lubricantes se registró en Bogotá D.C., que aportó -2,5 puntos porcentuales. Le siguió Antioquia, con un aporte de -1,4 puntos porcentuales. Luego, estuvieron Cundinamarca (-1,0%), Valle del Cauca (-0,8%), Atlántico (-0,3%) y Santander (-0,2%).

Personal ocupado

En cuanto a generación de empleo, en marzo de 2023 frente a marzo de 2022, la contratación de personal en el comercio minorista sin combustibles ni lubricantes creció 4,5%, luego de que todos los dominios departamentales presentaron variaciones positivas.

La variación en el personal ocupado se ubicó en 3,4% al comparar marzo de 2023 frente al mismo mes del año 2019.

Más Noticias

Juicio contra el expresidente Álvaro Uribe se suspendió por el masivo apagón en España

Jaime Granados, abogado del expresidente colombiano (2002-2010), no se puedo conectar al juicio oral debido al apagón en España, que también ha afectado a otros países de Europa

Juicio contra el expresidente Álvaro

Mauro Urquijo regresó a la actuación tras 8 años de su accidente cerebrovascular, protagoniza serie con su novia: “Fue fuerte”

Aunque con dificultad para hablar, el actor caldense rodó la serie ‘Caídos del cielo’, producción en la que comparte set con su pareja Gabriela Isler: “He ido recuperando la memoria”

Mauro Urquijo regresó a la

Después de 50 años de trayectoria, la actriz conocida como ‘La pinina colombiana’ lucha por conseguir su pensión

Se trata de Raquel Sofía Amaya, que contó el padecimiento para conseguir la renta vitalicia a la que tiene derecho por el tiempo que lleva cotizando en su fondo de pensiones

Después de 50 años de

Gustavo Petro arremetió contra el Metro, Enrique Peñalosa, Claudia López y el alcalde Galán: “Bogotá está muriendo”

En su publicación en la red social X, el mandatario cuestionó las decisiones tomadas en administraciones pasadas, por afectar la seguridad y el transporte público en la capital del país

Gustavo Petro arremetió contra el

Disidencia de las Farc responde a ultimátum del Gobierno: solo aceptará zona de ubicación en el Catatumbo

Según la carta firmada por los representantes del Estado Mayor, la figura de zonas de ubicación generalizadas no había sido discutida ni acordada en la mesa de diálogo instalada entre el Gobierno y esa disidencia

Infobae
MÁS NOTICIAS