![César Gaviria, expresidente y director](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYQTSGEOZVHTDAJLGLZ5OQCXRY.jpg?auth=cb722be545d52ea130a1e1b1225dff57ec2c0d0eb1779568a84244b270bbe669&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La reforma a la salud sigue a paso lento en su trámite en el Congreso de la República tras el renovado impulso que buscan los ministros posesionados tras el remezón que produjo el texto. El debate del 11 de mayo terminó con solo tres artículos aprobados, pero en la votación sorprendió el apoyo de los congresistas liberales y de La U que parecen virar del rechazo total al apoyo parcial de la reforma.
Germán Rozo, liberal y ponente de la reforma, señaló a Caracol Radio que el jefe de la colectividad, César Gaviria, los autorizó a acompañar al Gobierno nacional en los artículos que cruzaran las líneas rojas que ha planteado el partido respecto al proyecto. Estos tendrían que discutirse y ajustarse para definir la posición de bancada, pero les dio libertad en al menos una parte de los mismos.
El partido Liberal, luego del debate, compartió un texto titulado “Por qué el proyecto de ley de reforma a la salud destruye el sistema” para reiterar los peligros que cree que mantiene la iniciativa y que han motivado su oposición, por los efectos que le atribuyen al proyecto.
En el documento, compartido por el expresidente Gaviria sostienen que, como está el proyecto de ley, se elimina el modelo de aseguramiento mixto, porque mientras el Estado concentra las funciones del sistema, las llamadas gestoras de salud y vida, en las que pasarían a convertirse las EPS, tienen funciones ambiguas que no dan claridad respecto al papel que cumplirían.
Para el exmandatario, las EPS se convertirían en un actor irrelevante del sistema, al quitarles las funciones de aseguradoras y encargadas de la gestión integral del riesgo, lo que conduciría a su desaparición. Esto pese a que el Gobierno acordó mantenerlas dentro del andamiaje.
![El ministro de Salud, Guillermo](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHPTEB44BFFZ5H3YDMCJ64GLLE.jpg?auth=362be02032bce9c6749c31cf0d79d29414d251536dd9c10db2ab6c2ba5614771&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La función de gestión del riesgo, según Gaviria, se atomiza en los Centros de Atención Primaria en Salud (Caps), el sistema de referencia y contra-referencia, la coordinación de este sistema y las Gestoras de Salud. Además, cuestiona las unidades de planeación y consejos de evaluación que se duplicarían en funciones. Señala que los fondos-cuenta regionales se convertirían en estructuras burocráticas e ineficientes, que compara con las del desaparecido Fosyga.
El expresidente y la colectividad no han quedado satisfechos con los cambios al texto. Según el documento, el proyecto tiene una redacción confusa y ambigua, sin técnica jurídica, lo que genera la posibilidad de múltiples interpretaciones y así llevar a que las gestoras en salud desaparezcan y el diseño el diseño institucional Estatal sea antitécnico.
“Se les garantizan presupuestos a los hospitales públicos sin importar si son eficientes, lo que colocará en alto riesgo financiero al sistema de salud y de corrupción y, al final, perjudicará el derecho fundamental a la salud de todos”, dice el documento.
Así las cosas, para la dirección liberal, el nuevo sistema que se crea con la reforma tiene riesgos de corrupción y politiquería, que los ponentes del proyecto le atribuyen al actual modelo de aseguramiento en salud. A esto agregan que “no tiene incentivos a la contención sana del gasto y conducirá a una quiebra inminente y no garantiza el derecho a la salud”.
En el último debate solo se aprobaron tres artículos, sobre los que no hay diferencias que agiliza la atención de quejas y reclamos, la participación ciudadana en el sistema y las comisiones intersectoriales de determinantes sociales de salud y salud pública. Más de 130 artículos no tienen consenso y fue necesario crear una comisión accidental que revise más de 450 proposiciones que se han presentado para el proyecto.
El partido Conservador reiteró que no apoyará la iniciativa mientras que La U y Liberal se vuelven claves para su avance, pero mantienen reparos que deben tenerse en cuenta para definir su apoyo al proyecto.
Más Noticias
Hombre reveló cómo su expareja y el amante de la mujer planearon su asesinato para reclamar un seguro: un sicario le disparó en la cara
Jonathan Munévar alega haber sido víctima de un atentado armado cerca de su casa en Usme, supuestamente vinculado a un seguro y a unas propiedades que él compró para sus hijos
![Hombre reveló cómo su expareja](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5A5E3LDQVDIHGVTNW6XV7IAEI.jpg?auth=921904d8e481677218fc53279af4ec0e75177d7e9f9e3fb756d430b9341c2229&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló
El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)
![Álvaro Uribe etiquetó a Donald](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLLVO6PRQBGR5PCNE2SWBK7VJ4.png?auth=88bdcb6ef94332755f0d9c249ad04549ad53bed3ccb30fef5d77a0f0d7b51af9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas
El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol
![Él es el saxofonista que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NA6ML4VPFDKPKTGGHGOTIYRSM.png?auth=667651da816cf38bdac0b7ff50e175f0e076a209007c44b5679d85ab43cc2fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá
Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado
![A la cárcel hombre que](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCXNH42BERE57HDF7QRKXYGGX4.jpeg?auth=d54786de7b1e1f58fa4aa1f70e40eb42cabb13ab1cae6d0395bbcb93ad9fc3ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025
Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025
![Este será el millonario premio](https://www.infobae.com/resizer/v2/IILV5VV2ABGLJKAACIZ7B3JHG4.jpg?auth=ef36c402be788a6b520eebefefefb85cb6a82d342ef79bbb279ba85f4bed5dc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)