Los secretarios de Medellín que salen de su cargo para sumarse a la campaña de Juan Carlos Upegui

Al parecer Daniel Quintero apuesta todo a la candidatura de su pupilo y dejó ir a varias de sus fichas importantes en la Alcaldía de Medellín

Guardar
Al parecer Daniel Quintero le
Al parecer Daniel Quintero le apuesta todo a la candidatura de su pupilo, Juan Carlos Upegui, y dejó ir a varias de sus fichas importantes en la Alcaldía de Medellín.

Se acercan las elecciones regionales y los políticos colombianos continúan moviendo sus fichas para alcanzar sus objetivos en octubre de 2023. En el caso de Medellín, el actual alcalde Daniel Quintero dejó ir a varios de sus secretarios como refuerzos a la campaña de Juan Carlos Upegui.

Para nadie es secreto que el joven exsecretario de la No Violencia en Medellín y aspirante a la alcaldía de esa ciudad es la ficha de Quintero para que esa orilla política siga manteniendo el poder en la capital de Antioquia.

Es por eso que recientemente el actual mandatario local decidió apostarlo todo y lanzarse de lleno para que su pupilo sea quien se quede con la administración de la capital de Antioquia en los próximos comicios.

A partir del lunes 15 de mayo de 2023, varias de las fichas más importantes en la administración de Quintero abandonarán sus cargos de manera oficial, según conoció Infobae Colombia.

Los funcionarios de Medellín que renunciarán son el secretario de Gobierno, Juan Pablo Ramírez; el de Juventud, Santiago Bedoya; el de Comunicaciones, Juan José Aux; y el secretario de la No-Violencia, Luis Giraldo.

Todos ellos, aparentemente, se irán a trabajar en la campaña de Juan Carlos Upegui, el candidato a la Alcaldía de Medellín por el movimiento Independientes, durante los cinco meses que quedan para las elecciones regionales.

Con estos ya serían seis los miembros del gabinete distrital que salen de la administración para sumarse a esta campaña del primo de Diana Osorio, esposa de Daniel Quintero y gestora social de Medellín.

Es de recordar que a inicios de abril de 2023 se conoció la renuncia del entonces secretario de Participación Ciudadana, Juan Guillermo Berrio, quien también tenía como objetivo sumarse a la campaña del joven aspirante.

Acerca de la campaña de Upegui

En diálogo con Infobae Colombia, Upegui aseguró que su propósito es que los ciudadanos voten por un proyecto y no por una persona.

De acuerdo con el aspirante, su idea es construir un proyecto de la mano de la ciudadanía, en el que todos participen y, por consiguiente, por el que todos quieran votar.

“La construcción del programa de gobierno tiene que estar marcada por la participación de miles de medellinenses, que en la medida en la que puedan participar se van a ver reflejados y recogidos en su propio proyecto, porque van a ver sus propuestas en ese programa y van a votar por ese programa, van a apoyar ese programa, van a defender ese programa y van a hacer pedagogía”, expresó.

Entre los temas más relevantes para el precandidato, y en lo que se enfocaría principalmente de llegar a la Alcaldía, están: el medio ambiente, la educación y la violencia, algunos de los temas que también han sido bandera en el gobierno de Quintero. Ejemplo de eso es el objetivo de que Medellín se convierta en “Valle de Software”, por mencionar solo uno de los proyectos de la ciudad que tienen relación con lo que Upegui quiere hacer.

En esa misma línea, el precandidato quiere continuar con proyectos como “Matricula Cero” y “Computadores Futuro”, que son bandera en la administración de Quintero.

Es de resaltar que la relación con Quintero no es lo único que inclina a Upegui a un lado de la balanza política. Es de recordar que, durante la campaña de Gustavo Petro para llegar a la Presidencia de Colombia, el joven activista se desempeñó como director de comunicaciones.

Guardar

Más Noticias

Hermana de Margarita Rosa de Francisco, leal al Gobierno Petro, saldrá del consulado en Miami: esta es la razón

Adriana de Francisco Baquero, que se desempeñaba en esta representación diplomática, no podrá continuar en el cargo, según reveló el concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño

Hermana de Margarita Rosa de

Declaran culpable a Andrés Ricci por el feminicidio agravado de Luz Mery Tristán

Un juez en Cali consideró a la expareja sentimental de la víctima responsable del crimen de feminicidio agravado de la excampeona mundial de patinaje

Declaran culpable a Andrés Ricci

Petro se refirió al caso del colombo-israelí secuestrado por Hamas: “Nunca ha sido solidario de ninguna violencia”

Elkana Bohbot permanece en cautiverio, bajo el yugo del grupo terrorista palestino, que lo secuestró en octubre de 2023. La esposa del ciudadano pidió ayuda al presidente para su liberación

Petro se refirió al caso

EN VIVO: se registra sismo en Jardín, Antioquia, en la tarde del 11 de febrero de 2025, según el SGC

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: se registra sismo

Nuevo temblor en Santander: este fue el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 11 de febrero

El Servicio Geológico Colombiano reportó un movimiento telúrico de 2.5 en los Santos, Santander. No se reportaron afectaciones

Nuevo temblor en Santander: este
MÁS NOTICIAS