
Muy emocionada se mostró la congresista Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, luego de que la Corte Suprema de Justicia archivó el proceso que venía en su contra por los servicios que, decían los denunciantes, eran indebidos y que la representante otorgó al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo en 2020.
La contratación se dio cuando Juvinao era activista política y trabaja asesorando en comunicaciones a varias administraciones del país. Aunque el contrato no tenía nada extraño, el abogado Julián Quintana la demandó ante el tribunal porque la hoy legisladora habría cometido los supuestos delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado y falsedad documental.
Los argumentos de la Sala de Instrucción de la Corte para no investigar a la representante alternativa fueron que no había los méritos suficientes y era falso que, como decía el demandante, la congresista hubiese “infringido los principios esenciales de la contratación estatal”.
Julián Quintana era director del CTI de la Fiscalía General de la Nación y desde hace años mantiene una pelea judicial con la joven representante del partido del girasol; la sindicaba de hacer parte de una nómina paralela en la administración del mandatario Caicedo porque, según escribió en su denuncia, la gobernación ya tenía asesores para esos fines.
Para Juvinao, su demandante “es abogado del uribismo y de clanes políticos del Magdalena” que la querían sacar del juego político. Tras el fallo del tribunal, la representante a la Cámara aseguró que recibía ese fallo “con beneplácito y con la tranquilidad porque yo nunca tuve la más mínima angustia con ese proceso pues sé que yo no he cometido ninguna actuación irregular”, aseveró. Así mismo, le exigió a Julián Quintana que se retractara de las acusaciones en su contra.

Sobre el contrato entre Juvinao y la duma departamental se sabe que duró seis meses y la hoy representante obtuvo 60 millones de pesos por sus servicios. Sin embargo, aunque la Corte anunció que no investigará a Catherine Juvinao, Quintana dijo que apelará la decisión y les pedirá a nuevos organismos de control que tomen cartas en el asunto.
“No me dejo amedrentar, seguiremos denunciando en la Procuraduría. Radicamos ante la Fiscalía denuncia en contra de Carlos Caicedo y Catherine Juvinao por presunta corrupción en la contratación estatal. Hechos jurídicamente relevantes: nómina paralela y contrato con objeto ilícito”, escribió el abogado en su perfil de Twitter.
Al respecto, Juvinao advirtió que, si Julián Quintana y otros políticos que la emprendieron en su contra no se retractan, ella evaluará una demanda contra ellos con el fin de limpiar su buen nombre.
Más Noticias
Resultados de la Loteria de Bogotá hoy 8 de mayo, reviselos aqui
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 8 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

“La acato, pero no la comparto”: Petro por nulidad de elección del Gobernador de Magdalena
El mandatario aseguró que Rafael Martínez no incurrió en doble militancia, sino que buscó el apoyo de otras fuerzas políticas para llegar al cargo que, por ahora, tendrá que abandonar

Así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 9 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 9 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
